La Entidad ha patrocinado la compra de tres
desfibriladores que darán cobertura a más de 17.000
personas de núcleos de población dispersa
Author: Q7avb8hNvG
FUNDACIÓN CAJA RURAL DONA 4000 EUROS A LA CUESTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER
La Entidad colabora también con la infraestructura necesaria para la custodia y recuento de la recaudación obtenida ese día y en otras acciones a lo largo del año
La Sala Zaida analiza en una muestra el papel de la guitarra granadina
En la actualidad el grupo más numeroso de guitarreros y de más prestigio de España se encuentra en Granada. La concentración de talleres en esta ciudad si se compara con otros lugares es impresionante. En Málaga hay aproximadamente 7, en Jaén 4, en Huelva 2, y 13 en Madrid. Por el contrario, aquí existen más de 40 talleres “algunos de ellos ocupados por sagas familiares, lo que nos da posiblemente más de medio centenar de artesanos dedicados a este oficio en la provincia, algo impensable en cualquier región europea o de otro continente. Es posible que haya más guitarreros de alta gama en Granada que en todo el Reino Unido”, explica Aarón García Ruiz, quien ve en estos datos motivos suficientes para establecer en nuestra ciudad un museo público en torno a la guitarra.
17 de mayo, Miércoles 19:00h. |
INAUGURACIÓN CONFERENCIA Aarón García Ruiz |
LA ESCUELA GRANADINA EN LA COSTRUCCIÓN DE GUITARRAS − Granada ciudad de la guitarra − Innovaciones y originalidad de las guitarras granadinas en el s. XIX − Continuidad de la escuela granadina a lo largo de los siglos. − Principales protagonistas. − Las otras escuelas de construcción de guitarras. |
20:00h. | CONCIERTO | David Martínez (entrada libre hasta completar aforo) |
18 de mayo, Jueves 19:00 a 21:00 |
TALLER Juan Manuel García Fernández |
Taller de construcción de guitarras abierto al público (entrada libre hasta completar aforo) |
19 de mayo viernes 20:00 |
CONCIERTO | Alumnos de guitarra del Real Conservatorio Superior de Música de Granada |
20 de mayo, Sábado 19:00h |
CONFERENCIA René Baarslag & Ana Espinosa |
LA CONSTRUCCIÓN DE LA GUITARRA ACTUAL (Conferencia teórico-práctica) |
23 de mayo Martes 19:00 a 21:00 |
TALLER Juan Manuel García Fernández |
Taller de construcción de guitarras abierto al público (entrada libre hasta completar aforo) |
25 de mayo, Jueves 19:00 a 21:00 |
TALLER Juan Manuel García Fernández |
Taller de construcción de guitarras abierto al público (entrada libre hasta completar aforo) |
26 de mayo viernes 20:00 |
CONCIERTO | Alumnos de guitarra del Real Conservatorio Superior de Música de Granada |
30 de mayo Martes 19:00 a 21:00 |
TALLER Juan Manuel García Fernández |
Taller de construcción de guitarras abierto al público (entrada libre hasta completar aforo) |
1 de junio, Jueves 19:00 a 21:00 |
TALLER Juan Manuel García Fernández |
Taller de construcción de guitarras abierto al público (entrada libre hasta completar aforo) |
TALLER Javier Campos |
Taller de barnizado de guitarras abierto al público (entrada libre hasta completar aforo) |
|
2 de junio viernes 20:00 |
CONCIERTO | Alumnos de guitarra del Real Conservatorio Superior de Música de Granada |
3 de junio, sábado 9.00h |
MESA REDONDA Jesús Bellido Paco Hervás José Luís Vigil John Ray René Baarslag Daniele Chiesa |
LA GUITARRA ARTESANA EN UN MERCADO GLOBALIZADO Guitarra artesana versus guitarra de fábrica Como afectan las nuevas tecnologías al mercado de la guitarra Que es la guitarra “Hecha a mano” Falsificación y reetiquetado. |
6 de junio, Martes 19:00 a 21:00 |
TALLER Juan Manuel García Fernández |
Taller de construcción de guitarras abierto al público (entrada libre hasta completar aforo) |
8 de junio, Jueves 19:00 a 21:00 |
TALLER Juan Manuel García Fernández |
Taller de construcción de guitarras abierto al público (entrada libre hasta completar aforo) |
TALLER Javier Campos |
Taller de barnizado de guitarras abierto al público (entrada libre hasta completar aforo) |
|
9 de junio viernes 20:00h |
CONCIERTO (Clausura) |
Edson Lopes (entrada libre hasta completar aforo) |
EXPOSICIONES 17 de mayo al 9 de junio 18:00 a 21:00h. |
Exposición de guitarras históricas granadinas |
Exposición de guitarras actuales | |
Exposición de materiales y de los elementos que configuran el instrumento. Herramientas y útiles históricos |
|
Exposición sobre el desarrollo organológico del instrumento, texto e imágenes. Asoc. para el Estudio de la Guitarra RCSMVE, Granada. |
|
Exposición de fotografías | |
Panel luminoso con proyección imágenes |
*Todas las actividades son de entrada libre hasta completar el aforo de la sala
Fundación Caja Rural Granada presenta su 44 Boletín de coyuntura económica
El atleta paralímpico, Alejandro Sánchez, expone en Caja Rural su ejemplo de superación
Ángel Guzmán trata la transexualidad en una muestra fotografía de Fundación Caja Rural
Manuel Beltrán muestra sus paisajes sobre Granada en la Sala Zaida
Fundación Caja Rural Granada presenta en la Sala Zaida ‘Impresiones’, una muestra pictórica de Manuel Beltrán que permanecerá abierta al público del 17 de Enero al 4 de Febrero.
La exposición está compuesta por casi una veintena de cuadros, en su mayoría de gran formato, que integran visiones de Granada, la Alhambra y sus alrededores.
La muestra se completa con un apartado de ‘cuadernos de viajes’, donde el autor presenta por primera vez una selección de 15 dibujos a pastel realizados en lugares diversos, como Noruega, Londres, Portugal, Cádiz, Canarias, Teruel, Cantabria y su Huelva natal. Beltrán sigue trabajando a la manera de los artistas de otras épocas, tomando apuntes del natural. “Siempre que voy a un viaje elaboro una carpeta de dibujos en pastel sobre cartón”, explica el pintor.
A la hora de definir su propia producción, el artista parafrasea a los especialistas que han opinado sobre ella, como Manuel Ruiz para el que «su pausada observación descubre al autor como relevante de rincones ocultos o recónditos lugares en los paseos que con frecuencia realiza para descubrir imágenes naturales», o la del también crítico de arte, Francisco Bautista Toledo, quien dice que «Beltrán esparce manchas para dar forma a la realidad circundante, atravesando las vibraciones de la furiosa luz del sur hasta alcanzar la médula cromática del paisaje».
Fotos ganadores 8º Safari Fotográfico Fundación Caja Rural
Primer ganador: Ricardo García Navarro
Segundo galardonado: Miguel José Ávalos González
Tercer premio: Sonia Muñoz Morenate
Las cuatro mejores fotografías consideradas por el patronato:
Mejores fotos por categorías:
1. MF Tema Obligado: Lucía Gámez Cañas
2. MF Caja Rural en la sociedad granadina: Manuel de los Santos Sánchez
3. MF Nocturna: Antonio Luis Martínez Cano.
4. MF Creativa: Bruno Herrera Gónzalez
5. MF Blanco y Negro: Juan Antonio Martín Jáimez