OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Premios

X Certamen de pintura rápida al aire libre Fundación Caja Rural Granada

3 octubre, 2017

El gaditano Gómez Query gana el décimo certamen de pintura rápida Fundación Caja Rural.

Más de un centenar de pintores, 104 en la modalidad de adultos, y 13, en la infantil,  respaldaron el domingo 1 de octubre la décima convocatoria del Certamen de pintura rápida al aire libre Fundación Caja Rural Granada en la que resultó ganador el pintor gaditano Eduardo Gómez Query, con una vista del Generalife en collage y grafito “muy arriesgada e innovadora”, a criterio del jurado. Este año, el grupo de expertos, formado por los pintores Pedro Garciarias, Jesús Conde, Manuela Mora, Daniel Parra, y el director de Cultura del Ayuntamiento de Granada, José Vallejo, han destacado la elevada calidad de los artistas y, especialmente, las “valientes” interpretaciones de muchos rincones urbanos, que se alejan de los lenguajes tradicionales de los autores de pintura rápida.

A pesar de ello, el certamen de 2017 ha premiado todo tipo de técnicas, óleos, acuarelas, mixtas,… y de estilos, pasando del hiperrealismo del cordobés Manuel Castillero Ramírez, ganador del sexto premio con una perspectiva del río Genil, a la abstracción de la Alhambra imaginada por el noveno clasificado, José Manuel Albarrán, natural de Huelva. En opinión de los técnicos, el amplio abanico de obras elegidas, dice mucho a favor del concurso organizado por Fundación Caja Rural Granada, que no puede encasillarse en ningún estilo concreto y en el que tienen cabida creaciones muy dispares.

Sorprendió también la originalidad del segundo premiado, el almeriense Nicolás Navarro, autor de “un cuadro muy limpio, con un dibujo excelente y una luz increíble” sobre el Cortijo de los Cipreses. El jurado ha valorado la capacidad del pintor para captar la belleza de un lugar que puede pasar desapercibido para la mayoría de la gente.

Los puentes sobre el río Genil han sido temas recurrentes de este certamen. El tercer clasificado, el cordobés Jaime Jurado, escogió otra perspectiva de estos enclaves que brilló por su “composición equilibrada”. El malagueño Cristobal Léon se alzó con el cuarto galardón por una aplaudida imagen del exterior de la Capilla Real. El Carmen de la Victoria es el motivo del quinto premio, cuyo autor, Javier Martín Aranda, de Ciudad Real, visitó el día de antes este palacete granadino para investigar el espacio.

Francisco Martín Barea, de Sevilla, consiguió la séptima clasificación gracias a una representación de un aljibe del Albaicín. Los dos únicos granadinos que obtuvieron premio en esta décima convocatoria y, curiosamente, con acuarelas, fueron Pablo García Ávila, ganador del octavo galardón con un rincón del centro granadino, y Miguel Ángel Lacal, autor de una representación de la Carrera de la Virgen, desde la Fuente de las Granadas.

Los más pequeños demostraron su destreza con los pinceles a través de unas coloristas obras, donde plasmaron la diversidad de paisajes granadinos. Rincones del casco histórico, pero también entornos más contemporáneos como el Parque de las Ciencias fueron objeto de la interpretación de los jóvenes participantes, cuya franja de edad abarcaba desde los 2 a los 12 años.  Aunque todos fueron reconocidos con un diploma de participación, el jurado consideró que el trabajo de tres de ellos merecía una mención especial. Álvaro Serrano Gil, Andrea Capdevila Rodríguez y Curro Checa García recibieron como obsequio tres lotes de material de pintura y dibujo.

El presidente de Caja Rural Granada y su Fundación, Antonio Léon Serrano, el Director de Negocio de Caja Rural y patrono de Fundación Caja Rural, José Aurelio de Hernández Ruiz, y el jurado del décimo certamen entregaron los premios a las 20,30 horas en la Fuente de las Batallas ante numeroso público que aguardó, pacientemente, durante varias horas el fallo de los expertos.

Los 10 cuadros premiados, más otros 18 seleccionados, forman parte de una exposición que puede verse en la Sala Zaida, hasta el próximo 7 de octubre, de 18,30 a 21,30 horas.

Primer premio
Segundo premio
Tercer premio
Cuarto premio
Quinto premio
Sexto premio
Séptimo premio
Octavo premio
Noveno premio
Premio local
Cultura, Danza, Música, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa un espectáculo de música y danza gratuito como antesala del 37 Festival de Tango

Fundación Caja Rural Granada programa un espectáculo de música y danza gratuito el domingo 16 de marzo, a las 12:00 horas en el Auditorio de la Entidad, en Avenida de Don Bosco, como antesala del 37 Festival Internacional de Tango de Granada.  Desde 2015, ambas entidades vienen diseñando atractivas propuestas de música y danza que …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa a La Frontera en sus acústicos solidarios

Fundación Caja Rural Granada ha confiado al mítico grupo La Frontera su nuevo Acústico Solidario, que se celebrará el próximo 15 de marzo a las 20 horas en el Auditorio Caja Rural Granada. La entidad ha decidido, en esta ocasión, destinar la recaudación íntegra de la venta de entradas a la Asociación Parkinson Granada, con …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’, en Servicios Centrales

La sala de exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge hasta el 12 de abril la muestra ‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’ que pone de manifiesto la potencia del arte en la educación para el compromiso social. Fundación Caja Rural Granada colabora con este proyecto impulsado por la Universidad …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada renueva su compromiso con la Orquesta Ciudad de Granada

Fundación Caja Rural Granada renueva su compromiso con la Orquesta Ciudad de Granada. El Presidente de la Entidad y de su Fundación, Antonio León y el Director Gerente del Consorcio Granada por la Música, Roberto Ugarte han firmado un acuerdo de colaboración para apoyar la actividad de la orquesta en la actual temporada. El convenio …
Cultura, Portada

La Sala Zaida redescubre a Lorca a través de la mirada del pintor Enrique Ochoa

La Sala Zaida ha acogido hoy la inauguración de “Ochoa+Lorca: plástica musical”. Se trata de una exposición organizada por la Fundación Pintor Enrique Ochoa en colaboración con Fundación Caja Rural Granada y el apoyo de HLA Hospital Universitario Inmaculada y Cremades & Calvo-Sotelo Abogados, que profundiza en la figura del poeta desde la mirada del …