Author: Q7avb8hNvG
Convocado el concurso de fotografía para el Calendario 2020 de Caja Rural
Fundación Caja Rural Granada convoca su ya habitual concurso de fotografía para ilustrar el Calendario 2020 de Caja Rural en el que podrán participar todos los seguidores en redes sociales de la entidad, mayores de edad, profesionales o aficionados, clientes o no, empleados o no, con los mejores paisajes (urbanos, rurales o costeros) de Granada, Málaga y Almería.
El plazo de admisión estará abierto del 1 al 11 de octubre. Las fotografías finales serán elegidas por un jurado formado por representantes de Caja Rural y profesionales de la fotografía.
El día 12, una vez terminada la fase de publicación de imágenes arrancará el plazo abierto de votaciones para obtener la imagen premiada por el público, que finalizará el día 15 de octubre. Se eliminarán aquellas participaciones que obtengan votos de forma fraudulenta o programada.
El certamen contempla dos premios de 500 €: uno para la mejor foto, elegida por el comité de expertos; y otro Premio Especial del Público para la más votada por los usuarios de las redes sociales de Caja Rural. La instantánea seleccionada por este ‘jurado popular’ no tendría necesariamente que incluirse en el calendario. El resto de las fotos seleccionadas para ilustrar los meses del año serán premiadas con 200 € cada una.
Las imágenes aparecerán firmadas en los 100.000 ejemplares editados por Fundación, con el nombre del autor o, si lo prefiere, su nick en redes sociales o página web. Fundación difundirá el fallo del jurado y las fotografías seleccionadas a través de los medios de comunicación, redes sociales y su página web, haciendo promoción de sus autores. Desde el siguiente enlace podrás acceder al concurso.
Fundación Caja Rural, con el Sierra Nevada Natura Ability en el campeonato nacional de baloncesto adaptado
Fundación Caja Rural Granada patrocina el traslado a Burgos del equipo de baloncesto del C.D. Sierra Nevada Natura Ability, dedicado a fomentar el deporte adaptado e inclusivo, para participar en el Campeonato de España de Baloncesto, organizado por la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual, FEDDI. Nuestro equipo representará a Granada durante los días 3, 4, 5 y 6 de octubre en la capital burgalesa.
El presidente de Fundación Caja Rural Granada, Antonio León, ha recibido en esta semana a parte del equipo en Servicios Centrales de Caja Rural para comunicarles la noticia y desearles suerte en la competición. Fundación Caja Rural pretende con esta colaboración ayudar a visibilizar “las capacidades de las personas con discapacidad” y avanzar en la eliminación de barreras e integración social a través de una práctica deportiva que ofrece ejemplos de superación admirables y transmite valores como la disciplina, el compañerismo, el compromiso o el esfuerzo.
El presidente del Club, Francisco Gutiérrez Luján, ha manifestado la ilusión y compromiso del colectivo ante la asistencia a un evento de este tipo “porque es la culminación de los entrenamientos que se realizan durante todo el año y la ocasión de recoger los frutos que poco a poco se han ido madurando”.
El Sierra Nevada Natura Ability asistirá con dos equipos, uno para la especialidad de Adaptada y otro para la de Habilidades.
En la temporada 1917/1918, el equipo de adaptada quedo campeón de España en el Campeonato celebrado en Cádiz.
Esta asociación ha representado a España en Polonia, Francia, Italia y Turquía en modalidades como la natación, el fútbol sala o el esquí, en el que fue pionero en nuestro país.
El presidente de Fundación Caja Rural visita la Villa romana de Salar
La entidad es el principal patrocinador privado de las excavaciones
El presidente de Fundación Caja Rural Granada, Antonio León, ha visitado la Villa romana de Salar, tras la finalización de la campaña arqueológica de este verano, en la que nuestra entidad se ha convertido en el principal patrocinador privado. El director de las excavaciones, Julio Román, ha realizado una visita guiada por el yacimiento a los representantes de Caja Rural y su Fundación, a quienes ha explicado la singularidad arquitectónica y decorativa de esta villa del siglo I. d.C. Román se ha detenido en los resultados de la última intervención donde uno de los descubrimientos más llamativos ha sido la aparición del domus o dueño de la casa, lanceando un jabalí en un espectacular mosaico de escenas de caza que está siendo consolidado por un equipo de restauradoras.
Antonio León ha reiterado al Alcalde de Salar, Antonio Moya, el compromiso de Fundación Caja Rural con la investigación, difusión y conservación del patrimonio granadino, y, en particular, del yacimiento arqueológico de Salar, no solo por la importancia artística e histórica del hallazgo, sino por su papel como dinamizador económico de la zona. La explotación de la villa desde el punto de vista turístico supone una importante apuesta de futuro para una población de 2.600 habitantes, cuyo modo de vida se basa casi exclusivamente en la agricultura.
El hallazgo fortuito de los restos se produjo en 2006, a raíz de los trabajos de construcción de una depuradora. Desde entonces hasta ahora, los arqueólogos han sacado a la luz lo que sin lugar a dudas es una lujosa residencia romana, propiedad de un rico comerciante o importante cargo público de aquella época.
El certamen de pintura rápida Fundación Caja Rural bate su récord de participación
ALFA premia a Fundación Caja Rural Granada por su apoyo al barrio de Almanjáyar
Nuestra Fundación subvenciona una furgoneta para el reparto de alimentos entre familias necesitadas
Fundación Caja Rural Granada ha colaborado económicamente en la adquisición de una furgoneta con la que la Obra Social de la Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de las Angustias transporta los alimentos que distribuye entre unas cincuenta familias granadinas necesitada.
Somos una cooperativa de crédito preocupada por nuestro entorno, y por ello, destinamos un importante porcentaje de nuestros recursos tanto al Fondo de Educación y Promoción, como a nuestra Fundación.
- ✔Estamos por la investigación y difusión científica, destinando más del 15% de nuestros recursos, como por ejemplo, a través de los prestigiosos Premios de Ciencias de la Salud.
- ✔Estamos por acercar la cultura a más de UN MILLÓN de personas cada año, a través de nuestras salas de exposiciones y auditorio.
- ✔Estamos por el deporte base, para que llegue cada año a más de 100.000 personas.
- ✔Estamos por el medioambiente, apostando por él a través de más de 30 proyectos y programas educativos.
- ✔Estamos por los colectivos vulnerables, colaborando con más de 40 agrupaciones

Fundación se suma al retobike solidario al Veleta de la AECC
Fundación Caja Rural mantiene una relación muy estrecha con la Asociación contra el cáncer en Granada, a la que apoya en todas sus causas solidarias. Por eso, un año más, nos sumamos al Retobike 0-3.000, en el que un máximo de 50 participantes harán realidad el 21 de septiembre un desafío que les llevará en bicicleta desde Motril hasta el Veleta, a lo largo de 125 kilómetros.
El certamen de pintura rápida de Fundación Caja Rural reparte el 22 de septiembre más de 11.000 € en premios
La convocatoria 2019 incluye un galardón para la categoría Urban Sketchers