La obra de jóvenes artistas recala un verano más en la programación de Fundación Caja RuralServicios Centrales de Caja Rural vuelve a servir de escaparate a las propuestas de CircuitosFundación expone la obra de artistas de la UGR en Servicios Centrales
Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar en Servicios Centrales de Caja Rural una de las muestras colectivas de ‘Circuitos 368º’, la iniciativa coordinada por la Facultad de Bellas Artes que ofrece visibilidad a los artistas emergentes en la UGR. El objetivo es configurar una completa cartografía de la creación artística reciente de la ciudad, a través de un programa expositivo en una red de espacios culturales de Granada y provincia.
‘Esto no es un simulacro’ es la propuesta de Alejandro de Pablo Ramírez, María Rodríguez Valdés y Javier Iáñez Picazo, tres alumnos de nuestra Universidad, que podrá verse del 18 de junio hasta el próximo 13 de julio, de lunes a sábado, de 19,30 a 21,30 horas.
Fundación Caja Rural Granada continúa apoyando a los jóvenes creadores a través de esta sala de exposiciones donde encuentran un escaparate perfecto y el respaldo institucional necesario para lanzar sus propuestas al mundo del arte granadino.
Una edición más, Circuitos se construye sobre la idea de generar recorridos para conectar las propuestas artísticas del alumnado de Bellas Artes con los distintos espacios expositivos, institucionales y alternativos de nuestra ciudad. Durante los meses de junio a noviembre la ciudad acogerá casi una veintena de exposiciones, coordinadas por los Vicedecanatos de Extensión Cultural y Transferencia y de Estudiantes, Redes y Comunicación, en 15 salas de la capital y la provincia granadina.
Los artistas
Javier Iáñez reflexiona con su propuesta sobre el papel fundamental e influyente que tienen las imágenes en el día a día y el cierto componente tóxico, una especie de sustancia adictiva e insidiosa oculta en ellas. “En mi obra intento explorar todas estas arenas movedizas, el poder de sugestión de la imagen, la sensación agridulce en el espectador que se encuentra ante una pieza que no sabe si catalogar como irresistible o deleznable… Tal vez ambas. “