Premios

Un estudio sobre el cáncer, del IRB Barcelona, gana el XI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural de Granada

15 mayo, 2015

El jurado de la undécima edición del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural de Granada ha decidido por unanimidad otorgar el galardón en la modalidad de Investigación, dotado con 20.000€ al trabajo ‘Identificación de los subtipos moleculares con mal pronóstico en el cáncer colorrectal a través del estroma tumoral’, dirigido por Eduard Batlle, de la Fundacio Institut de Recerca Biomedica, IRB Barcelona.

Según el comité de expertos, que ha evaluado los trabajos presentados, esta investigación abre una vía novedosa en la manera de entender el cáncer. El estudio revela  que además de clasificar a los pacientes de cáncer de colon, siguiendo métodos tradicionales que están basados en el grado de malignidad de las células tumorales, se puede predecir de forma fidedigna la evolución del paciente analizando las células que rodean al tumor. En otras palabras, en el pronóstico de la enfermedad
el entorno del tumor es tan importante o más que el propio tumor. Este descubrimiento también abre nuevas vías para el tratamiento de la metástasis, muchas de las cuales son hoy en día incurables.

En la modalidad de Divulgación dotada con 6.000 €, el jurado  ha decidido que el premio sea compartido ex aequo por el portal “Ciencia en Granada” de la periodista  Luz Rodríguez y por la exposición “Nutrición Impulso Vital” presentada por la Fundación Iberoamericana de Nutrición, (FINUT).

El  blog ‘Ciencia en Granada’ fue creado por la periodista especializada en divulgación científica Luz Rodríguez, en 2012, con el objetivo de difundir y dar visibilidad al trabajo que desarrolla la comunidad científica española y especialmente de Granada en el PTS.  Las noticias, entrevistas y reportajes publicados en este blog destacan por la sencillez y claridad expositiva, sin perder el rigor científico. Esta publicación representa especialmente los objetivos con los que nació este premio hace once años, al dedicarse de pleno a la difusión de información científica que no siempre tiene cabida en los medios de comunicación tradicionales. Luz Rodríguez es miembro de la Asociación Española de Comunicación Científica.

La Exposición ‘Nutrición Impulso Vital’, organizada por la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT), da a conocer de manera sencilla y muy didáctica conceptos básicos y científicos en materia de nutrición y alimentación para alcanzar una salud y calidad de vida óptimas. Esta exposición presentada por Ángel Gil tiene carácter itinerante. Fue visitada en Granada por más de medio millón de personas; actualmente está instalada en el museo Blau de Barcelona, en 2016 pasará por el Museo de las Ciencias de Castilla La Mancha y en 2017 formará parte del Congreso Mundial de Nutrición de Argentina.

En esta edición se han presentado un total de 18 trabajos de investigación y 9 de divulgación. El jurado destaca el elevado nivel de los proyectos  en ambas modalidades, lo que consolida el premio como uno de los más valorados en su especialidad.

A lo largo de estas ediciones se han premiado trabajos de investigadores de reconocido prestigio internacional que están suponiendo importantes avances en la investigación científica, como Manel Esteller, del Hospital Duran i Reynals de Barcelona, sobre cáncer, Javier Martín del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, sobre esclerosis, Miguel Ángel del Pozo, de la Fundación Centro Nacional de Investigación Cardiovascular Carlos III de Madrid, y en la pasada edición a Mario Delgado Mora y Elena González Rey, del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra  del CSIC de Granada

En la modalidad de Divulgación se han premiado los programas de televisión Saber Vivir de TV1, Salud al Día de Canal Sur, los trabajos sobre el PTS presentados por la periodista de Granada Hoy Susana Vallejo, los reportajes sobre investigación y salud publicados por Inés Gallastegui y Ángeles Peñalver en el diario Ideal, el portal Más que ciencia, el programa Con-ciencia de Canal Sur, el documental Fragil Camino de Cristal, entre otros.

Más información en:

www.irbbarcelona.org
www.cienciaengranada.weebly.com
www.fundacioncrg.es
www.ptsgranada.com

Investigacion, Portada

Convocado el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Nueva convocatoria del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada que cumple en 2025 su XXI edición. Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo, los investigadores interesados en optar a este reconocimiento impulsado para apoyar la labor investigadora que “salva vidas” y dotado con una remuneración en metálico de 25.000 euros, …
Cultura, Portada

Los Secretos, la nueva cita solidaria de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada programa una actuación de Los Secretos, dentro de su ciclo Acústicos Solidarios, el próximo 17 de mayo, a las 20 horas en el auditorio de la entidad.  En esta ocasión, el Teléfono de la Esperanza, presente en nuestra provincia desde 1990, será la organización beneficiaria de la venta de entradas. La …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’, en Servicios Centrales

La sala de exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge hasta el 12 de abril la muestra ‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’ que pone de manifiesto la potencia del arte en la educación para el compromiso social. Fundación Caja Rural Granada colabora con este proyecto impulsado por la Universidad …