Exposiciones

Juan Barreto transforma sobres en obras de arte para homenajear a Falla en la Sala Zaida

15 noviembre, 2018
La Sala Zaida de Fundación Caja Rural vuelve a convertirse en unos de los espacios de referencia de los Encuentros Manuel de Falla con el montaje de una exposición en homenaje al compositor gaditano. Del 15 de noviembre al 15 de diciembre permanecerá abierta al público ‘Juan Barreto. 42 intervenciones para Manuel de Falla’, una curiosa muestra compuesta por pinturas collages realizadas por este artista sevillano en los sobres de la correspondencia que el Archivo Manuel de Falla ha mantenido con él durante dos décadas.
La exposición, organizada por la Fundación Archivo Manuel de Falla, con el patrocinio y colaboración de Fundación Caja Rural y la Asociación de amigos de la Orquesta Ciudad de Granada, se engloba en la programación de la 24 edición de unos encuentros, que cada mes de noviembre rememoran el nacimiento y muerte del autor de ‘El amor Brujo’ y que este año están dedicados a Claude Debussy, en el centenario de su fallecimiento.
Por su integridad y atrevimiento musical, Manuel de Falla ha sido siempre un referente en la obra de Juan Barreto. Esta exposición es un homenaje a través de esos sobres intervenidos por el artista en una correspondencia de veinte años de amistad con Elena García de Paredes. La colección, donada al Archivo Manuel de Falla, está compuesta por 42 obras creadas de forma emocional y automática, grafismos donde se evoca y transforma a este gran músico que hizo de la ética su razón esencial en la vida y en el arte.
Después de una ardua preparación y tras ser becado con un viaje a Italia, Juan Barreto asistió a representaciones en el Teatro La Fenice de Venecia que marcaron su formación pictórica. Ya en los años 70 aparecen formas alargadas que evocan a El Greco en obras como: Noches en los Jardines de España, Homenaje a Andalucía y Homenaje a Federico García Lorca (estas dos últimas se encuentran en colecciones de Canadá y Estados Unidos), Café Cantante y una figura de Manuel de Falla envuelta en símbolo, como proa de la modernidad musical española, obra que pertenece a los fondos del Archivo Manuel de Falla. Juan Barreto ha sido académico y profesor de la Facultad de Bellas Artes en Sevilla, catedrático y director de la Escuela Superior de Diseño de Madrid, donde realizó la mayor parte de su labor docente. Ha participado en múltiples exposiciones, como las últimas tituladas: “New York, New York” y “Evocación y Diálogo”. Siempre activo, tuvo la oportunidad de comunicar sus conocimientos plásticos y musicales.
La colaboración de Fundación Caja Rural con el Archivo Manuel de Falla se remonta a 2008 cuando la Sala Zaida acogió una muestra de la producción del arquitecto José María  García de Paredes sobre la cantata escénica ‘Atlántida’. Desde entonces y hasta ahora, cada noviembre este espacio cultural ha seguido vinculado a los Encuentros Manuel de Falla con propuestas expositivas que han contado con la obra de artistas como Federico García Lorca, Hermenegildo Lanz, Zuloaga, Manuel Ángeles Ortiz, Soledad Sevilla o Antonio López.

Juan Barreto. 42 intervenciones para Manuel de Falla
Sala Zaida
Fundación Caja Rural Granada
Del 15 de noviembre al 15 de diciembre
De lunes a viernes, de 18 a 21 h.
Cultura, Danza, Música, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa un espectáculo de música y danza gratuito como antesala del 37 Festival de Tango

Fundación Caja Rural Granada programa un espectáculo de música y danza gratuito el domingo 16 de marzo, a las 12:00 horas en el Auditorio de la Entidad, en Avenida de Don Bosco, como antesala del 37 Festival Internacional de Tango de Granada.  Desde 2015, ambas entidades vienen diseñando atractivas propuestas de música y danza que …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa a La Frontera en sus acústicos solidarios

Fundación Caja Rural Granada ha confiado al mítico grupo La Frontera su nuevo Acústico Solidario, que se celebrará el próximo 15 de marzo a las 20 horas en el Auditorio Caja Rural Granada. La entidad ha decidido, en esta ocasión, destinar la recaudación íntegra de la venta de entradas a la Asociación Parkinson Granada, con …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’, en Servicios Centrales

La sala de exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge hasta el 12 de abril la muestra ‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’ que pone de manifiesto la potencia del arte en la educación para el compromiso social. Fundación Caja Rural Granada colabora con este proyecto impulsado por la Universidad …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada renueva su compromiso con la Orquesta Ciudad de Granada

Fundación Caja Rural Granada renueva su compromiso con la Orquesta Ciudad de Granada. El Presidente de la Entidad y de su Fundación, Antonio León y el Director Gerente del Consorcio Granada por la Música, Roberto Ugarte han firmado un acuerdo de colaboración para apoyar la actividad de la orquesta en la actual temporada. El convenio …
Cultura, Portada

La Sala Zaida redescubre a Lorca a través de la mirada del pintor Enrique Ochoa

La Sala Zaida ha acogido hoy la inauguración de “Ochoa+Lorca: plástica musical”. Se trata de una exposición organizada por la Fundación Pintor Enrique Ochoa en colaboración con Fundación Caja Rural Granada y el apoyo de HLA Hospital Universitario Inmaculada y Cremades & Calvo-Sotelo Abogados, que profundiza en la figura del poeta desde la mirada del …