Exposiciones

Inmaculada Ruiz, autora de una muestra solidaria a beneficio de PROKARDE

17 junio, 2014

Inmaculada Ruiz ha presentado del 17 al 22 de junio, en la Galería de Servicios Centrales de Caja Rural de Granada, la muestra ‘Luna Solidaria’, una exposición de acuarelas,  cuya recaudación ha estado destinada a la  ONG Prokarde que ayuda a niños de Kenia en extrema pobreza.

La luna es una constante en la obra de esta joven pintora; está presente en casi todos sus cuadros. Para ella la luna representa la belleza, la calma y  la serenidad y hace equilibrio con los colores de sus pinturas. En muchas de las obras de Inmaculada Ruiz se puede apreciar su debilidad por el mundo infantil, lleno de fantasías y sueños. «yo una vez fui niña, y aún recuerdo esa sensación tan maravillosa de crear un mundo mientras pintaba, un mundo que hacía realidad en un papel».
La técnica más utilizada por esta pintora es la acuarela, y su estilo de pintura es impresionismo mezclado con lo abstracto. También utiliza técnicas mixtas, acrílicos con acuarela, óleo e incluso en algunas de sus obras se pueden encontrar trozos de telas, tul y recortes de partituras musicales o de periódicos. 
En un futuro tiene previsto seguir formándose como pintora, ya que su sueño es dedicarse de pleno al mundo del arte e ilustrar libros infantiles. Su meta es transmitir con sus obras sentimientos positivos y despertar el mundo de nuestros  sueños que a veces tenemos olvidado.
Esta pintora ha estado fascinada desde pequeña por la pintura. «Le quitaba los pinceles a mi abuelo y experimentaba con los colores, solía dibujar cosas reales; pero siempre metiéndole un toque fantástico», recuerda Inmaculada.
Durante la infancia siempre pintaba en sus tiempos libres, y su abuelo, Alfredo Ruiz Pérez, un acuarelista reconocido en Granada, pronto se dio cuenta del talento para  la pintura que tenía su nieta, y decidió enseñarle todas las técnicas sobre el mundo de la acuarela. A partir de entonces, Inmaculada desde muy pequeña ha participado en concursos infantiles de pintura. Algunos de sus dibujos fueron publicados en la revista de su colegio Regina Mundi, y en 1996 ganó el primer premio de pintura infantil en las fiestas del barrio Fígares.
A lo largo de su adolescencia se siguió formando como pintora y fue adoptando un estilo en el que mezclaba el realismo con lo abstracto, y cómo no, sus característicos toques de fantasía. Inmaculada siempre dice de sus obras: «Me  gusta pintar y dejar volar la imaginación.  Vivimos en un mundo real que vemos todos los días, y a la hora de pintar quiero reflejar otro mundo, el mundo irreal que me imagino en ese preciso momento».
Otro rasgo importante de esta pintora granadina es la espontaneidad. La mayoría de las veces no tiene una idea exacta de que es lo que va a pintar. Según dice Inmaculada: «Lo que más me gusta es ponerme frente a una lámina en blanco, que fluya el pincel y sobre todo la imaginación». 
Actualmente está terminando el Grado en Sociología, y para ella está muy relacionado con sus obras, ya que quiere reflejar temas de la sociedad con los cuales nos tenemos que sensibilizar. Pero ante todo quiere transmitir a la Sociedad sentimientos como alegría, fuerza y positividad.
Investigacion, Portada

Convocado el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Nueva convocatoria del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada que cumple en 2025 su XXI edición. Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo, los investigadores interesados en optar a este reconocimiento impulsado para apoyar la labor investigadora que “salva vidas” y dotado con una remuneración en metálico de 25.000 euros, …
Cultura, Portada

Los Secretos, la nueva cita solidaria de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada programa una actuación de Los Secretos, dentro de su ciclo Acústicos Solidarios, el próximo 17 de mayo, a las 20 horas en el auditorio de la entidad.  En esta ocasión, el Teléfono de la Esperanza, presente en nuestra provincia desde 1990, será la organización beneficiaria de la venta de entradas. La …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’, en Servicios Centrales

La sala de exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge hasta el 12 de abril la muestra ‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’ que pone de manifiesto la potencia del arte en la educación para el compromiso social. Fundación Caja Rural Granada colabora con este proyecto impulsado por la Universidad …