Histórico

Fundación restaura dos niños Jesús de la Iglesia del Sagrario de la Catedral

27 diciembre, 2005

Fundación ha financiado la restauración de dos importantes esculturas del complejo catedralicio granadino, que se encontraban en un lamentable estado. Con este motivo, ha organizado un concierto a cargo del Orfeón de Granada, que tendrá lugar el próximo lunes, 26 de diciembre, a las 19:50 horas en El Sagrario de la Catedral.             
Será completamente gratuito para el público e incluye obras de Haendel, Mozart, Fauré, Britten y Bruckner, entre otros autores, además de dos villancicos sobre textos de San Alfonso Liguori que han sido armonizados por el director del Orfeón, Francisco Ruiz Montes.      
Alejandro Algarra será el pianista acompañante de este recital,  a cargo de una de las formaciones líricas más interesantes de nuestra provincia.                                                            
El Orfeón de Granada nació hace tres años con el objetivo de hacerse un hueco en el ya de por sí rico mundo coral de Granada. Lo componen 80 voces de todas las edades, especialmente escogidas de distintos coros de la provincia, por lo que la calidad y riqueza del conjunto es excelente.
                                                          
En su corta trayectoria ya han interpretado obras de la dificultad del Carmina Burana o el Requiem y la Misa de Coronación de Mozart.
        
Entre sus próximos conciertos destaca el que ofrecerán el día 20 de mayo, dedicado a ópera y zarzuela que contará con la intervención de lujo de la conocida soprano granadina Mariola Cantarero.                                                        
La restauración
Por otra parte, también queríamos destacar que Fundación Caja Rural ha financiado la restauración de dos niños Jesús de Pasión pertenecientes a la Muy Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental del Dulcismo Nombre de Jesús de la Iglesia del Sagrario de la Catedral de Granada.         |
El trabajo ha sido llevado a cabo por la empresa  SIGLOS CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN S.L. compuesta por Lourdes Blanca López y Lola Blanca López.                                                                
Las dos esculturas tienen una importante valía artística. Una de ellas está datada en el siglo XVII y pertenece, muy posiblemente, al taller de Mora, y la segunda -no por eso menos importante- es de finales del  XVIII o principios del s. XIX.         
El niño Jesús del s. XVII se encontraba repolicromado en su totalidad incluida la peana, con la consecuente pérdida de identidad de la autoría e incluso su anatomía, por lo que se procedió a la eliminación del repolicromado de forma minuciosa mediante              procedimientos mecánicos a punta de bisturí.                          
Los demás procesos fueron los mismos para ambas esculturas: una fijación de la policromía original, colocación de dedos desprendidos,  limpieza y reintegración de la capa de preparación y de policromía. 

Investigacion, Portada

Convocado el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Nueva convocatoria del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada que cumple en 2025 su XXI edición. Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo, los investigadores interesados en optar a este reconocimiento impulsado para apoyar la labor investigadora que “salva vidas” y dotado con una remuneración en metálico de 25.000 euros, …
Cultura, Portada

Los Secretos, la nueva cita solidaria de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada programa una actuación de Los Secretos, dentro de su ciclo Acústicos Solidarios, el próximo 17 de mayo, a las 20 horas en el auditorio de la entidad.  En esta ocasión, el Teléfono de la Esperanza, presente en nuestra provincia desde 1990, será la organización beneficiaria de la venta de entradas. La …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’, en Servicios Centrales

La sala de exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge hasta el 12 de abril la muestra ‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’ que pone de manifiesto la potencia del arte en la educación para el compromiso social. Fundación Caja Rural Granada colabora con este proyecto impulsado por la Universidad …