Fundación Caja Rural organiza un espectáculo sobre la historia del tango
Fundación Caja Rural de Granada ha organizado el espectáculo ‘Una Historia del Tango,una creación de Horacio Rebora, Director del Festival Internacional de Tango de Granada, de las Cumbres Mundiales del Tango y miembro de honor de la Academia del Tango de Argentina, que se ha celebrado en el auditorio de Caja Rural el 16 de enero.
El espectáculo muestra este género, declarado por la UNESCO en 2009 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en todas sus manifestaciones (danza, música y poesía) a través de la intervención de un narrador, Horacio Rébora, la voz y la guitarra de Osvaldo Jiménez y Carlos Andreoli, y una pareja de baile, Débora Godoy y Carlos Guevara.
El tango nació a finales del XIX en la región del Río de la Plata y ha evolucionado durante todo el siglo XX al influjo de las transformaciones que tuvo la ciudad moderna. Según Rébora, para refererirse al tango hay que hablar de la masiva inmigración que se produjo durante ese momento de gestación en la ciudad de Buenos Aires, donde llegó a haber más extranjeros que población autóctona, lo que generó una increíble confluencia de culturas. Otros factores que explican las variaciones del tango en la canción, en la danza o en su forma instrumental han sido la generalización del transporte colectivo pasajeros, el desplazamiento del peatón por el automóvil o incluso la proliferación de prostíbulos en Buenos Aires, en una época donde había más hombres que mujeres. Muchos de los movimientos del tango escénico tienen su origen en la forma de bailar de las prostitutas para seducir a los clientes, por ejemplo abrazándolos con la pierna para seducirlos. El concierto didáctico que podrá verse en Caja Rural pone el acento en esa evolución mediante una estructura que combina tangos, milongas o valses cantados e interpretados con guitarra o bailados con breves explicaciones del narrador ofreciendo algunas de las claves para la comprensión de un género urbano, por excelencia.
Con varios cambios de vestuario y diferentes estilos de baile y musical, se ilustran las épocas de tango, desde los conventillos, pasando por Gardel y Piazzolla hasta el tango más actual y se repasa los mestizajes culturales que lo han creado, así como su papel que tiene el mismo como género de cultura urbana en nuestros tiempos y en el pasado.
Al final del espectáculo, Horacio Rébora ha ofrecido algunas pinceladas de lo que será la 27 edición del Festival Internacional de Tango de Granada, el más antiguo de Europa, que se celebrará en nuestra ciudad del 10 al 15 de marzo de 2015 y que cuenta con la colaboración de Fundación Caja Rural de Granada.
Noticias Relacionadas
La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada
La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada
Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena
Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia
Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía
La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic
La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …