Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada y el Parque de las Ciencias organizan una actividad didáctica sobre la recogida de la aceituna

27 noviembre, 2020

La entidad vuelve a patrocinar la Carrera por la InfaMás de 1000 escolares de toda Andalucía han seguido la emisión online del vareo, la recolecta del fruto y la obtención del aceitencia que este año será virtual

Más de 1000 escolares de 19 centros educativos de toda Andalucía han seguido hoy la actividad online organizada por el Parque de las Ciencias y Fundación Caja Rural Granada para emitir en directo el comienzo de la temporada de aceituna del museo. Una propuesta que, como ha explicado esta mañana Poli Servián, responsable de Fundación Caja Rural, pretende ofrecer una visión global de todos los aspectos científicos, sociales, culturales y económicos que giran en torno al aceite de oliva y su producción. Se trata de una iniciativa con la que se quiere promocionar el patrimonio material e inmaterial del olivar, como ha añadido Servián, quien ha estado acompañada por la Directora Gerente en Funciones del Parque de las Ciencias, Cristina González.

Durante la actividad, que se ha emitido en directo a través del Canal de YouTube del Parque de las Ciencias, los asistentes han podido interactuar con los técnicos del museo y preguntar todas cuestiones y dudas en torno al proceso de recogida y obtención del aceite a través del chat habilitado en el canal de YouTube. Además, se ha desarrollado un taller de curación de aceitunas y se ha puesto en funcionamiento la Almazara de mediados del SXX que está instalada en los exteriores del museo. Se trata de una pieza de patrimonio industrial que fue cedida por la familia Martín Martín y que estuvo en uso hasta el año 1972 en Padul.

Para la organización de este programa de difusión, el Parque de las Ciencias cuenta con la colaboración de la Fundación Caja Rural Granada, que apoya durante todo el año las acciones educativas y de comunicación impulsadas por el museo para poner en valor la cultura del aceite y mostrar el desarrollo científico y tecnológico que conlleva.

Con esta actividad arranca la programación online diseñada por el Parque de las Ciencias para seguir ofreciendo contenidos de divulgación al público. El museo, que estará cerrado hasta el próximo 10 de diciembre, fecha en la que se recibirán nuevas indicaciones por parte de la autoridad competente, mantiene su función educativa y organiza actividades virtuales para las próximas semanas especialmente dirigidas al sector escolar.

Investigacion, Portada

Convocado el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Nueva convocatoria del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada que cumple en 2025 su XXI edición. Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo, los investigadores interesados en optar a este reconocimiento impulsado para apoyar la labor investigadora que “salva vidas” y dotado con una remuneración en metálico de 25.000 euros, …
Cultura, Portada

Los Secretos, la nueva cita solidaria de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada programa una actuación de Los Secretos, dentro de su ciclo Acústicos Solidarios, el próximo 17 de mayo, a las 20 horas en el auditorio de la entidad.  En esta ocasión, el Teléfono de la Esperanza, presente en nuestra provincia desde 1990, será la organización beneficiaria de la venta de entradas. La …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’, en Servicios Centrales

La sala de exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge hasta el 12 de abril la muestra ‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’ que pone de manifiesto la potencia del arte en la educación para el compromiso social. Fundación Caja Rural Granada colabora con este proyecto impulsado por la Universidad …