Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada patrocina dos conciertos del Festival, el Sinfónico de la Orquesta del París y el recital de piano de Seong-Jin Cho

21 mayo, 2021

Las imágenes del Festival 2020 podrán verse en la Sala Zaida, del 5 al 24 de julio

El auditorio de Caja Rural acogerá tres propuestas del FEX, dos conciertos y la proyección de un documental

El presidente de Fundación Caja Rural Granada, Antonio Léon, y el director del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Antonio Moral, han firmado esta mañana el convenio de colaboración para la 70 edición del Festival, que se celebrará desde el 17 de junio al 18 de julio.

Fundación patrocinará el concierto Nuevos Mundos, interpretado por la Orquesta de París, bajo la dirección de Klaus Mäkelä, que contará con la actuación de la prestigiosa violinista holandesa Janine Jansen.

Tras sus actuaciones con la Mahler Chamber Orchestra y la Orquesta Ciudad de Granada, el joven director finlandés Klaus Mäkelä concluye su residencia en el Festival al frente de la Orquesta de París, de la que ha sido nombrado recientemente director musical, y en compañía de una de las grandes violinistas de nuestro tiempo. El programa de este concierto sinfónico realiza un recorrido por varios mundos que arranca en Francia con Le tombeau de Couperin, suite compuesta por Ravel en 1919 como homenaje a la música gala del siglo XVIII. Seguirá por Alemania, con uno de los conciertos para violín más populares del repertorio, el que Max Bruch escribiera mediados los años 60 del siglo XIX. Y concluirá en América, desde donde Dvořák compuso en 1893 la más popular de sus sinfonías, la Novena, que, aunque escrita en el inspirador entorno de un mundo por completo nuevo para el compositor, tiene el color de la música eslava y la forma de las sinfonías centroeuropeas.

El Festival ha querido agradecer la fidelidad de Fundación Caja Rural Granada, que lleva desde 2004 apoyando este evento, con el patrocinio de otro concierto, el del joven talento coreano, Seong-Jin Cho. El músico actuará el 17 de julio en el Palacio de Carlos V con Humoradas nocturnas, interpretando al piano obras de Schumann, Ravel y Chopin.

Propuestas del FEX

El acuerdo suscrito por ambas entidades recoge también el apoyo económico y logístico de Fundación Caja Rural a la exposición «ESPACIO Festival. Fotografía, música, danza y ciudad», organizada por la Universidad de Granada con la colaboración del Festival. Un año más, los participantes de la pasada edición del Taller de fotografía de los Cursos Manuel de Falla ilustrarán con imágenes los sonidos del gran evento musical de Granada, en la Sala Zaida, que desde el 5 al 24 de julio reunirá los mejores trabajos realizados en el FEX 2020.

La muestra exhibirá un valioso material fotográfico generado a partir de los retos creativos y técnicos que el programa del FEX propone a los alumnos del taller. Las obras expuestas pasarán a formar parte de los fondos documentales del Festival y de la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada.

El auditorio de Caja Rural acogerá, además, tres propuestas musicales del FEX, la extensión gratuita del Festival que acerca la cultura a la calle y al resto de la provincia, para que todo tipo de público pueda disfrutar de ella.

El viernes 18 de junio, a las 21.00 h, el Dúo Égodas, formado por Noelia Damas Vílchez (piano) y Diego García Vargas (saxofón)interpretará piezas de André Caplet, Fernande Decruck, Piet Swerts y Gregory Wanamaker, en unconcierto titulado Deus Sax Machina. Se trata de cuatro obras fundamentales en el repertorio de saxofón y camerístico, que difunden  la música del siglo XX y facilitan al público el acercamiento al lenguaje contemporáneo.

En Un secreto a voces, Rodrigo López Rueda mostrará la evolución de la forma libre para piano, donde la interrelación temática entre movimientos de las formas sonata y fantasía, sigue un hilo histórico que parte desde Beethoven hasta Falla pasando por Schumann. La cita será el 24 de junio.

Finalmente, el 30 de junio se exhibirá en el auditorio de Caja Rural el documental biográfico Bola de Nieve, del director y productor, Francisco Sánchez Montes, sobre el cantante y pianista cubano Ignacio Jacinto Villa Fernández, apodado como el título del trabajo. La cinta se alzó con el Premio al Mejor Documental en el Festival de Cine Latinoamericano de Lérida y Premio del Jurado en la sección Pueblos del mundo del Festival Internacional para la Infancia y la Juventud de Buenos Aires. La proyección será previa al concierto del 1 de julio de Martirio y Chano Domínguez, en el Palacio de los Córdoba, en el que ambos rendirán homenaje al artista en el cincuentenario de su muerte. Todos los actos previstos en el auditorio de Caja Rural Granada serán a las 21 horas, tendrán carácter gratuito y un aforo limitado.

Investigacion, Portada

Convocado el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Nueva convocatoria del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada que cumple en 2025 su XXI edición. Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo, los investigadores interesados en optar a este reconocimiento impulsado para apoyar la labor investigadora que “salva vidas” y dotado con una remuneración en metálico de 25.000 euros, …
Cultura, Portada

Los Secretos, la nueva cita solidaria de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada programa una actuación de Los Secretos, dentro de su ciclo Acústicos Solidarios, el próximo 17 de mayo, a las 20 horas en el auditorio de la entidad.  En esta ocasión, el Teléfono de la Esperanza, presente en nuestra provincia desde 1990, será la organización beneficiaria de la venta de entradas. La …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’, en Servicios Centrales

La sala de exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge hasta el 12 de abril la muestra ‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’ que pone de manifiesto la potencia del arte en la educación para el compromiso social. Fundación Caja Rural Granada colabora con este proyecto impulsado por la Universidad …