Cultura, Portada

Cita con el arte y la acción a todo color: el Salón del Cómic celebra su treinta aniversario

4 octubre, 2024
  • Arrancan las actividades de este festival que cada año reúne a aficionados, profesionales y creadores del mundo del cómic.
  • La Fuente de las Batallas acoge los puestos de este evento que contará con presentaciones, firmas, y dos exposiciones de gran nivel.

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada ha acogido esta mañana la inauguración del XXX Salón del Comic, que cada año reúne a aficionados, profesionales y creadores del mundo del cómic.

En la presentación, que ha contado con la presencia del Director del Salón del Cómic, Alejandro Casasola, la Directora General del Libro, el Cómic y la Lectura, María José Gálvez, el concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, Juan Ramón Ferreira Siles y la Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, se ha dado a conocer la amplia programación que se desarrollará durante todo el fin de semana unido a la exposición que desde esta tarde se puede visitar en la Sala Zaida.

En septiembre de 1994 nacieron las primeras jornadas del Comic de Granada. Hoy 30 años más tarde, se celebra su 30 aniversario como el segundo festival de comic más antiguo de España y principal referencia profesional del comic de Andalucía.

El Festival organizado por la asociación Cultural Eveleta Cóomic y la asociación Juvenil ‘Hasta los juegos’, cuenta con el apoyo de la Dirección General del Libro, el Cómic y la Lectura, Acción Cultural Española, la Diputación de Granada, el Ayuntamiento de Granada, Fundación Caja Rural Granada, la Universidad de Granada y La Ciudad Accesible.

En esta edición cuenta con la presencia de más de 40 autoras/es invitados, de los que destacaJesús Merino autor muy vinculado a Granada y al Salón del Comic de Granada trabaja en la primera línea del mercado americano de superhéroes.

También remarcar la presencia de Marika Vila, la auténtica referencia de las autoras de comic españolas. Lleva publicando desde 1973 y es una activista por la visibilización de las autoras españolas.

Maria Luisa Sanapo también estará presente. Autora Italiana para el mercado americano de superhéroes, es también profesora en la prestigiosa escuela de Kuber de comic en New York.

Jean Luis Trip, Sara  JotaBe, Rafa Marín, RM Guera, Juan Alvárez, Marco Santucci y Mauro Entrialgo, también forman parte de los artistas invitados en un interesante programa que se puede consultar en la web del salón.

Además de las actividades, el Salón también organiza cada año encuentros profesionales entre autores y editores internacionales. En esta edición, se han programado un total de 250 entrevistas, seleccionadas de las 416 solicitudes recibidas, demostrando el gran interés que genera este espacio de intercambio profesional en el marco del evento. Las entrevistas, con una duración aproximada de 15 minutos, se llevarán a cabo entre los días 4, 5 y 6 de octubre en la Fuente de las Batallas. El Salón proporciona un servicio de intérpretes para facilitar la comunicación en las entrevistas cuando sea necesario.

‘El rostro de los cómics’, un recorrido por las portadas en la Sala Zaida

Durante la presentación de las actividades también ha tenido lugar la inauguración de la exposición ‘El rostro de los cómics’, que estará disponible en la Sala Zaida desde hoy hasta el 19 de octubre de lunes a sábado en horario de 18:00 a 21:00 horas. Los días 5 y 6 también estará disponible en horario de mañana, de 11:00 a 14:00.

La muestra recoge 71 originales de cómics de figuras clave como John Byrne, Brian Bolland, George Pérez, Manuel Gago, Coll, Andres o Alessandrini.

Tal y como detalla el comisario de la exposición, las portadas tienen una importancia comercial fundamental. “Al ser lo primero que se ve de una publicación, una imagen llamativa con un diseño atractivo, puede ser clave para que se venda mucho más”. De la misma forma, una “imagen mediocre puede hacer que colecciones ya establecidas vendan menos o directamente que un cómic no funcione”.

Así, esta muestra recoge ejemplos de portadas de diversas nacionalidades, estilos y épocas que, sin duda, “son una especie de resumen del contenido, destacando un momento trepidante de acción o especialmente dramático, la imagen de los protagonistas, o un dibujo simbólico de lo que ocurre en ese cómic o puede ser un dibujo absurdo pero que no deje de ser algo intrigante. ¡Todo vale!”.

Además, en la Corrala de Santiago, está expuesta la muestra de Jesús Merino, que estará disponible hasta el 6 de octubre. Dibujante jerezano, cosechó fama como dibujante de superhéroes españoles y que luego desarrolló una sólida carrera en Estados Unidos, primero como entintador y luego como dibujante completo, firmando trabajos tanto para Marvel Comics como DC Comics.

Cultura, Portada

Los Secretos, la nueva cita solidaria de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada programa una actuación de Los Secretos, dentro de su ciclo Acústicos Solidarios, el próximo 17 de mayo, a las 20 horas en el auditorio de la entidad.  En esta ocasión, el Teléfono de la Esperanza, presente en nuestra provincia desde 1990, será la organización beneficiaria de la venta de entradas. La …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’, en Servicios Centrales

La sala de exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge hasta el 12 de abril la muestra ‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’ que pone de manifiesto la potencia del arte en la educación para el compromiso social. Fundación Caja Rural Granada colabora con este proyecto impulsado por la Universidad …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada renueva su compromiso con la Orquesta Ciudad de Granada

Fundación Caja Rural Granada renueva su compromiso con la Orquesta Ciudad de Granada. El Presidente de la Entidad y de su Fundación, Antonio León y el Director Gerente del Consorcio Granada por la Música, Roberto Ugarte han firmado un acuerdo de colaboración para apoyar la actividad de la orquesta en la actual temporada. El convenio …