|
Author: Q7avb8hNvG
La Sala Zaida exhibe algunos de los rostros más conocidos de la poesía europea y americana
|
Las imágenes de más de medio centenar de poetas de Europa y América que el fotógrafo granadino Joaquín Puga ha retratado durante los últimos dos años han sido recopiladas en la muestra ‘El álbum del fingidor’, que se inaugura el jueves 16 de enero a las 20 horas en la Sala Zaida, dentro de la programación expositiva de Fundación Caja Rural de Granada. En ella podrán verse rostros de autores como Piedad Bonnett, Luis García Montero, Eduardo Chirinos o Benjamín Prado.
La exposición, abierta al público hasta el 8 de febrero, contiene 54 instantáneas en blanco y negro, también editadas en un catálogo del mismo nombre, donde las imágenes aparecen acompañadas por algunos de los versos más emblemáticos de estos autores, escritos de su puño y letra.
|
El próximo jueves día 23 a las 20 h, tendrá lugar en la Sala Zaida una lectura poética de obras de algunos de los escritores fotografiados en la muestra. Ese día también se presentará el catálogo que contiene la obra completa de cada uno de los versos que figuran en las fotografías.
|
El autor ha querido resaltar la personalidad de los protagonistas y centrar toda la atención de la imagen en sus miradas. Para ello ha vestido a los poetas con una camisa blanca, sin ningún otro elemento que pueda distraer la atención del espectador. Tan sólo ha hecho dos concesiones, el sombrero de Waldo Leyva y la corbata de Juan de Loxa, «que en ambos casos forman parte inseparable de la identidad de quienes los lucen», explica Puga.
Además, durante las sesiones, que en la mayoría de los casos tuvieron lugar en el estudio de Joaquín Puga, aunque también en otros escenarios como la Fundación Carlos Edmundo de Ory (Cádiz), el Centro Cultural Generación del 27 (Málaga) o el estudio de Marta Moriarty (Madrid), los autores tuvieron la posibilidad de escoger la música que querían escuchar mientras posaban. Según Puga, «eligieron canciones de todo tipo, desde Joaquín Sabina a la banda sonora de La Guerra de las Galaxias, de rancheras a heavy metal, o de Mahler a Sinatra».
El nombre que da título a la exposición proviene del poema ‘Autopsicografía’, de Fernando Pessoa, en el que el literato portugués escribe que «El poeta es un fingidor». La tarea del fotógrafo en este caso ha sido la de «desentrañar esa ficción, hacer que cada uno muestre su lado más cierto, su mirada menos fingida y más real, primero a través de la fotografía y después a través de la escritura de puño y letra de un poema, de manera que ambos, la mirada y la letra, permitan al lector-espectador reconocer a los poetas», tal y como el fotógrafo los vio a través del objetivo de su cámara, «sin nada más que una camisa blanca y sin nada menos que la fuerza de su palabra escrita», señala el artista.
Joaquín Puga nació en Granada en 1966. Desde su primera cámara, una Kodak Instamatic de 1973, la fotografía no ha dejado de acompañarle. Su labor fotográfica ha estado principalmente dirigida a proyectos editoriales y de publicidad, y su obra ha sido expuesta en numerosas muestras colectivas.
Desde el año 2004 es miembro del colectivo Afogra y comienza a realizar proyectos personales, convirtiéndose en fotógrafo profesional, sin abandonar sus colaboraciones con distintas ONG´s que le han llevado a multitud de países de África, Centroamérica y el Sudeste asiático. Su proyecto más inminente es una serie de desnudos, que podrá verse a lo largo de 2014.
El álbum del fingidor
Joaquín Puga
Sala Zaida
del 16 de enero al 8 de febrero, de lunes a sábado, de 18 a 21 horas
|
El protagonista de la película Yo También ofrece una conferencia en Caja Rural
|
Caja Rural de Granada dona 5.000 Euros a la Asociación Española contra el cáncer
|
Fundación Caja Rural financiará el proyecto ´Cátedra de Tecnologías Agroalimentarias´ de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios.
La secretaria ejecutiva de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, Pilar Aranda y el presidente de Fundación Caja Rural, Antonio León, han firmado hoy un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar el proyecto Cátedra Euroárabe de Tecnologías Agroalimentarias». Este programa tiene por objeto establecer un mecanismo estable para que profesores e investigadores pertenecientes a países del Norte de África y de Oriente Medio (MENA) aporten a Este programa de la Cátedra de Tecnologías Agroalimentarias se desarrollará durante el ejercicio 2010. |
Emilio Ontiveros clausura las IX Jornadas de Política Económica
El catedrático de Economía de Empresa, Emilio Ontiveros, ha pronunciado la conferencia de clausura de las IX Jornadas de Política Económica, celebradas en Granada. Durante dos días más de un centenar de profesores de Economía de las distintas universidades españolas han analizado y debatido la situación económica de crisis que atravesamos y sus posibles soluciones, mediante mesas sectoriales sobre organización y funcionamiento de mercados, políticas sociales, mercado de trabajo, crisis financiera, políticas de I+D+I y competitividad, servicios, turismo, agricultura, industria, energía, y políticas de estabilidad. El catedrático de Economía hizo un paralelismo de la economía española y la estadounidense, destacando como especialmente grave las tasas de desempleo, en torno al 20%, que están por encima de la media de los países de la OCDE. |
Fundación Caja Rural subvenciona la restauración de dos antiguos libros de Órgiva y Ugíjar
El presidente de Fundación Caja Rural de Granada, Antonio Ruiz, ha hecho entrega a la alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco del libro «Apeos de Repartimento de Órgiva, y el director de zona de Caja Rural, José Rivas, ha recogido el Libro de Transmisiones Patrimoniales de Ugijar, para entregarlo al ayuntamiento correspondiente. 1. INFORME DE INTERVENCIÓN REALIZADA POR PERGAMENTUN y Repartimiento de Orgiva» y «Libro de transmisiones patrimoniales de Ugijar», cuyo contenido se remonta al Siglo XVI. Cuerpo |
Conferencia del consejero Griñán en el Encuentro Empresarial de Fundación Caja Rural
Más de 550 empresarios de la provincia de Granada y políticos de distintos puntos de Andalucía se reunían el viernes en Granada en el encuentro empresarial organizado por Fundación Caja Rural sobre la actual situación económica, los retos de futuro y posibles actuaciones, que contó con la participación del Consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán. El presidente de Caja Rural de Granada, Antonio León, hizo un llamamiento a los empresarios y a todos los ciudadanos para que cada uno, «con los medios que tenemos a nuestro alcance trabajemos y nos preparemos para salir de esta crisis, que sin duda superaremos,» añadió porque de nada sirve quedarse en la eterna crítica, culpado a los demás y esperando que las administraciones nos resuelvan el tema. «Tendremos que ser nosotros, realizando un esfuerzo colectivo, los que en la medida que nos toque, deberemos hacerlo», declaró. |
Fundación patrocina la restauración de la escultura San Juan Bautista de Isidro de Villoldo
Fundación Caja Rural de Granada ha patrocinado la restaucación de la obra San Juan Bautista, de Isidro de Villoldo, que se ha presentado en la sede de la Fundación Rodríguez-Acosta. El acto contó con la presencia de D. Antonio Ruíz Rejón, Presidente de Caja Rural, D. Gabriel Pozo Felguera, Director de Fundación Caja Rural y D. Miguel Rodríguez-Acosta Carlström, Presidente de Fundación Rodríguez-Acosta. Atribuida a Isidro de Villoldo, es uno de los artistas más representativos de la escuela de Ávila, y uno de los mejores discípulos de Berruguete. Se trata de una escultura de madera policromada, dorada al agua y al mixtión, que procede de la colección Weisbérger y que, actualmente, pertenece al Instituto Gómez-Moreno. La presentación al público de la restauración de San Juan Bautista de Isidro de Villoldo pone de manifiesto la buena relación existente entre la Fundación Caja Rural y Fundación Rodríguez-Acosta, y en particular, con el Instituto Gómez-Moreno. La colaboración entre ambas instituciones granadinas ha tenido sus frutos con anterioridad, siendo destacada la restauración del cuadro de Santo Domingo en Soriano de Alonso Cano en abril de 2006. |
Imágenes |
![]() |
Fundación Caja Rural dona 9.000 euros para la lucha contra el cáncer
El presidente de la Fundación Caja Rural de Granada, Antonio Ruiz Rejón, ha hecho entrega esta mañana al presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer, Juan de Dios Martínez Soriano, de un cheque de 9.000 euros destinados a la lucha contra este enfermedad. El acto de entrega tuvo lugar este año en la mesa situada delante del edificio Zaida, regentada también por varias voluntarias relacionadas con Caja Rural y Fundación. |