Author: Q7avb8hNvG
La Sala Zaida exhibe una muestra fotográfica de la Pasarela Fortuny
El Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural de Granada convoca su duodécima edición
- Medicina regenerativa y terapia génica
- Oncología molecular y genómica del cáncer
- Genómica, proteómica y farmacogenómica
- Inmunología e inmunopatología
- Parasitología molecular
- Neurociencias
- Nutrición, nutrigenómica y endocrionológía molecular
- Biotecnología y nuevas dianas terapéuticas
- Patologías cardiovasculares
Los seguidores de Facebook de Caja Rural diseñan el Calendario 2016
La Sala Zaida acoge una muestra fotográfica con música en directo de Sinfonendo
Fundación Caja Rural de Granada organiza en la Sala Zaida una peculiar exposición fotográfica con música en directo dirigida a difundir la labor social y cultural de Sinfonendo, proyecto musical de carácter solidario que nació en 2013 para levantar el ánimo y mejorar la salud de enfermos, ancianos y discapacitados. La agrupación, bautizada con un juego de palabras entre el lenguaje musical (sinfo-nía) y el médico (fonen-doscopio), está integrada por profesores y alumnos del Conservatorio Ángel Barrios que actúan todas las semanas de manera gratuita en hospitales, centros de mayores y colegios de educación especial. A pesar de su juventud, Sinfonendo lleva más de 150 conciertos a sus espaldas, regalando momentos sonoros a un público poco convencional.
Fundación patrocina un concierto de villancicos y una zarzuela de la temporada 2015/16 de la OCG
El graffiti vuelve a Caja Rural
La Sala Zaida exhibe los bocetos de Frederic Amat para la escenografía de El amor brujo
En noviembre, mes internacional de la salud masculina, toca apoyarlos a ellos.
Fundación Caja Rural de Granada patrocina el próximo 8 de noviembre la ‘I Periurbana Ciclista en Granada contra el cáncer testicular y prostático’, organizada con la Asociación Española contra el cáncer.

La actividad pretende sensibilizar y concienciar a la población sobre la necesidad de adoptar medidas de prevención en una enfermedad con una incidencia del 21’7%, lo que significa que en España y 1 de cada 7 hombres serán diagnosticados de cáncer de próstata al año.
La iniciativa tiene también un fin recaudatorio, ya que los 10 € de la inscripción, abierta desde hoy hasta el 8 de noviembre, irán destinados, íntegramente, a la lucha contra esta enfermedad.
Los participantes recorrerán una distancia de 40 km, aproximadamente. Saldrán a las 10:00 horas de Servicios Centrales de Caja Rural de Granada y tras la ruta trazada, que incluirá el Albaicín, Camino viejo del Fargue, Barrio alto del Fargue, Camino de los Neveros, Alhambra y Generalife, la marcha volverá a la sede de Caja Rural, en un tiempo estimado de 2,30 horas.
Se trata de una salida ciclista de carácter participativo, pero no competitivo. No habrá clasificaciones ni categorías ni tiempos oficiales. Está dirigida a hombres y mujeres mayores de 18 años que quieran disfrutar de un día de ciclismo y apoyar la labor realizada por la Asociación Española contra el cáncer, a través de campañas de prevención, programas de atención psicológica, proyectos de investigación oncológica…
Los interesados pueden hacer su inscripción en la sede de Aecc-Granada C/Tórtola, 3, bajo (958293929), en Deportes Olimpo, Avda. de América (958123117), o en propia línea de salida el día de la marcha de 8:00 a 9:00 horas.
Las inscripciones, que se han limitado a un número máximo de 500 participantes, incluyen seguro de accidentes con las coberturas establecidas por el Real Decreto 849/1993; un chocolate con churros, en la salida; bolsa de ciclista con camiseta técnica oficial y, una vez finalizada la periurbana, degustación de ‘ruedas saludables’ a cargo de afamados cocineros granadinos.
También habrá sorteos con un premio especial al ciclista ‘con el mejor bigote’.
Toda la información sobre recorridos, horarios, normas y fórmulas de inscripción puede ampliarse en www.bikemengranada.com.