Cultura, Portada

Más de 400 escolares se adentran en las misteriosas historias de Perrock Holmes de la mano de Isaac Palmiola

16 abril, 2024
  • El Auditorio Caja Rural Granada acoge un encuentro con el exitoso escritor dentro de la programación infantil del Festival Internacional de Poesía de Granada (FIP)
  • La cita ha estado presentada por Daniela Claribel Rodríguez acompañada por alumnos de CEIP La Santa Cruz de Almuñécar con la colaboración de la Coordinadora Provincial de Bibliotecas Escolares, Paqui García

Más de 400 escolares se han acercado hoy a Isaac Palmiola, autor de exitosas sagas de libros infantiles, entre ellas, Perrock Holmes, en el Auditorio Caja Rural Granada. El autor ha ofrecido una presentación de sus obras, compuesta numerosos libros donde también destacan otros títulos como las series Strangers Kids, Secret Academy, Los cacahuetes futboleros o la trilogía Crónicas de la Champions Interplanetaria.

El encuentro, que forma parte del Festival Internacional de Poesía de Granada (FIP) patrocinado por Fundación Caja Rural Granada, ha estado presentado por Daniela Claribel Rodríguez junto con alumnos del CEIP La Santa Cruz de Almuñécar y con la coordinación de Paqui García (Coordinadora Provincial de Bibliotecas Escolares).

Antes de comenzar, se ha proyectado un divertido vídeo elaborado por el alumnado del CEIP La Santa Cruz donde se describría a Palmiola como “maestro de aventuras y misterios” y “genio de la escritura”.

Posteriormente, ha comenzado una charla a modo de entrevista donde el autor ha confesado que siempre ha sido un apasionado de la lectura y de la escritura, aunque no fue hasta los 33 años cuando hizo su primera publicación.

Desde entonces, no ha parado. Con casi una veintena de obras publicadas, y una nueva saga en elaboración, Palmiola ha conquistado a los niños con las aventuras de unos simpáticos personajes con relatos llenos de misterio en ocasiones, inspirados en su propia familia. De hecho, ha relatado que Perrock Holmes tiene “algo” del perro que sus padres compraron en casa para poner paz a las rencillas típicas de la edad con su hermano cuando eran pequeños.

En este sentido, ha destacado su satisfacción de relatar todas estas historias para que niños y jóvenes las disfruten.

Tras reconocer que tiene otros títulos en marcha, ha confesado que su obra favorita, ahora mismo, es la serie Stranger Kids, que ha recomendado a los asistentes.

Por su parte, la Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, ha mostrado su satisfacción de volver a celebrar el FIP Infantil en el Auditorio Caja Rural Granada, una cita “que cada año acerca a numerosos niños a sus autores favoritos”.

“Resulta emocionante ver la gran acogida que los pequeños hacen a los autores” ha detallado Servián tras detallar que muchos de los escolares han traído sus propios libros de casa para que Palmiola les dedique unas palabras.

“Desde Fundación Caja Rural Granada deseamos promover la cultura, la literatura y la poesía desde edades tempranas. Sin duda, patrocinar festivales como este que incluyen una sección específica infantil nos ayuda a cumplir nuestro objetivo” ha dicho Servián quien ha remarcado que “estos niños serán los lectores del mañana”.

Por último, sobre el apoyo histórico de Fundación Caja Rural Granada al FIP, Servián ha recordado que llevamos “20 años colaborando con esta cita cultural de primer nivel  que cada año sitúa a Granada en la capital de la poesía con un programa muy atractivo al que invitamos a todos a disfrutar”.

Sobre el Festival Internacional de Poesía de Granada

El Festival Internacional de Poesía de Granada es uno de los más importantes eventos literarios del mundo. Cada primavera más de 10.000 personas acuden a la ciudad a escuchar poesía, algo inédito en Europa, lo que ha convertido a Granada en la capital poética por excelencia.

Por sus ediciones han pasado algunos de los poetas que han marcado la lírica de las últimas décadas en todo el planeta. Ganadores del Premio Nobel como Derek Walcott, Mario Vargas Llosa, Wole Soyinka, o Herta Muüller han sido algunos de los más de trescientos participantes que han asistido.

El festival, dirigido por Remedios Sánchez y Daniel Rodríguez Moya, cuenta con el apoyo desde su creación de Fundación Caja Rural Granada, así como de instituciones públicas y privadas como  Gobierno de España, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Granada y la Universidad de Granada.

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada une cultura y solidaridad con Sole Giménez

Fundación Caja Rural Granada continúa apostando por la cultura con causa a través de su ciclo Acústicos Solidarios. El próximo 25 de octubre, el auditorio de la entidad acogerá la actuación de Sole Giménez, una de las voces más emblemáticas y poderosas del panorama musical español. La recaudación del concierto será destinada a AGRAFIM, entidad …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026

Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Investigacion, Portada

Jonatan R. Ruiz: “Este premio es un gran impulso para seguir investigando estrategias efectivas frente a la obesidad, uno de los grandes retos de la salud global”

El investigador de la Universidad de Granada, Jonatan R. Ruiz, reconocido con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada, ha destacado hoy la importancia de recibir este reconocimiento que supone un gran impulso para seguir investigando estrategias seguras y efectivas frente a la obesidad, uno de los grandes retos de la …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada trae la carroza del Teatro Real a la explanada del Palacio de Congresos

Fundación Caja Rural Granada y el Teatro Real han presentado hoy llegada de la Carroza del Teatro Real, que el próximo sábado, 4 de octubre, a las 20:30 horas, se instalará en la explanada del Palacio de Congresos para ofrecer un concierto lírico gratuito y abierto a todos los públicos. El evento, organizado por el …