Histórico

Conferencia del consejero Griñán en el Encuentro Empresarial de Fundación Caja Rural

16 enero, 2009

Más de 550 empresarios de la provincia de Granada y políticos de distintos puntos de Andalucía se reunían el viernes en Granada en el encuentro empresarial organizado por Fundación Caja Rural sobre la actual situación económica, los retos de futuro y posibles actuaciones, que contó con la participación del Consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán.  El presidente de Caja Rural de Granada, Antonio León,  hizo un llamamiento a los empresarios y a todos los ciudadanos para que cada uno, «con los medios que tenemos a nuestro alcance trabajemos y nos preparemos para salir de esta crisis, que sin duda superaremos,» añadió porque de nada sirve quedarse en la eterna crítica, culpado a los demás y esperando que las administraciones nos resuelvan el tema.  «Tendremos que ser nosotros, realizando un esfuerzo colectivo,  los que en la medida que nos toque, deberemos hacerlo», declaró.
José Antonio Griñán, por su parte, pidió a las entidades financieras que «se estiren un poquito más» ante la crisis para, de este modo, no frenar el consumo de las familias. Reconoció que aunque la tasa de morosidad ha aumentado en estos últimos meses, los impagos en Andalucía «no son tantos» y lo último que las familias dejarían de pagar es su hipoteca.
Antonio León comenzó su intervención con una síntesis sobre los orígenes de la crisis en agosto de 2007, con las hipotecas subprime, que han originado una progresiva desaceleración económica generalizada y global. En España,  la crisis financiera internacional ha precipitado los ajustes de nuestra economía.
La combinación de estos factores ha dado lugar a que en 2008 haya caído el crecimiento del PIB, pasando del  3,9%  registrado en 2006 , del  3,7% en 2007, al  2,7% en el primer trimestre de 2008,  un 1,8% en el segundo y  un 0,9% en el tercer trimestre. Las previsiones de los analistas son  cerrar el año 2008 con un crecimiento del  1,2%.  Según las últimas previsiones publicadas, el PIB registrará un decrecimiento del 1,5% en 2009, para aumentar un 0,5% en el  2010.
Con respecto al empleo, que según el presidente de Caja Rural, representa la  auténtica cara amarga y dramática de todas las crisis económicas, el año 2008 se ha cerrado con 3.128.963 parados, lo que supone un millón de desempleados más que el año anterior.  Se espera que siga creciendo hasta el 15,9% en 2009, pudiendo alcanzar hasta el 18% en 2010 (Unos 4 millones de parados). Advierte además,  que la recesión de la económica española y el ajuste del empleo será «profundo» y la salida de esta crisis «muy lenta». No obstante, se cree que la crudeza será menor que en las anteriores, debido a que hay mecanismos que pueden suavizarla. En concreto, la bajada de tipos de interés, el bajo nivel de inflación, la caída del precio del petróleo, las medidas de las diferentes administraciones y la formación y preparación del empresario, harán más suave la crisis y ayudará a la reactivación económica.
2008 se ha cerrado con una tasa de inflación del 1,5%, alcanzará tasas medias del 1,2% en 2009, si bien durante los meses de junio y julio podríamos atravesar un periodo de deflación. En 2010, las estimaciones la sitúan en el 2,5%.
Las cuentas públicas registrarán un déficit superior al 3% en 2008, que se incrementará hasta el 4,3% en 2009 y podría llegar al 8% en 2010. El año 2007 se cerró con un superávit del 2,2%
Los dos grandes motores que han tirado de nuestra economía los últimos años, construcción y consumo, cerrarán 2008 con unas tasas negativas del 10% en construcción y un 0,4% positivo en  consumo.  Las previsiones para 2009 y 2010 son, respectivamente, del -20,5% y -15% para construcción y de -2% y del 0,6% para el consumo, según dijo Antonio León, durante su intervención, quién reconoció la complejidad de esta crisis por la cantidad de factores que intervienen en ella.
Los expertos económicos no se ponen de acuerdo en cuándo se iniciará  el repunte en las economías mundiales. Unos hablan de que se tocará fondo a mediados-finales del 2009 y un año más tarde se iniciará el tan ansiado repunte para llegar a la plena normalidad en 2011.
«Lo cierto es que una nueva oleada de crecimiento económico, sin duda,  llegará. Preparémonos, por tanto, para aprovecharla y tratar de salir de esta situación reforzados, fortalecidos y lo antes posible»,  exhortó el presidente de la entidad granadina, mientras explicaba la importancia de atajar la situación con una visión optimista, que nos ayudará a superarla con mayor rapidez y en mejores condiciones.
El consejero andaluz de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán ha asistido a un almuerzo en Monachil con Caja Rural donde ha ofrecido una conferencia sobre la actual situación de la economía. Entre otras cosas, ha pedido a las entidades financieras que se «estiren un poquito más» ante la actual crisis y que se genere confianza para que no se retraiga el consumo.

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada une cultura y solidaridad con Sole Giménez

Fundación Caja Rural Granada continúa apostando por la cultura con causa a través de su ciclo Acústicos Solidarios. El próximo 25 de octubre, el auditorio de la entidad acogerá la actuación de Sole Giménez, una de las voces más emblemáticas y poderosas del panorama musical español. La recaudación del concierto será destinada a AGRAFIM, entidad …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026

Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Investigacion, Portada

Jonatan R. Ruiz: “Este premio es un gran impulso para seguir investigando estrategias efectivas frente a la obesidad, uno de los grandes retos de la salud global”

El investigador de la Universidad de Granada, Jonatan R. Ruiz, reconocido con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada, ha destacado hoy la importancia de recibir este reconocimiento que supone un gran impulso para seguir investigando estrategias seguras y efectivas frente a la obesidad, uno de los grandes retos de la …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada trae la carroza del Teatro Real a la explanada del Palacio de Congresos

Fundación Caja Rural Granada y el Teatro Real han presentado hoy llegada de la Carroza del Teatro Real, que el próximo sábado, 4 de octubre, a las 20:30 horas, se instalará en la explanada del Palacio de Congresos para ofrecer un concierto lírico gratuito y abierto a todos los públicos. El evento, organizado por el …