Cultura, Exposiciones, Portada

Zipi y Zape, Capitán Trueno o Mortadelo y Filemón, protagonistas de la exposición ‘Los años del tebeo’ desde hoy en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada

8 octubre, 2022
  • La muestra está enmarcada en el 27º edición del Salón del Cómic que este año tiene como objetivo encumbrar el tebeo español
  • Compuesta por 131 originales, se podrá visitar hasta el 5 de noviembre

La Sala Zaida ha acogido hoy la inauguración de la exposición ‘Los años del tebeo’ que inicia las actividades organizadas con motivo del 27º Salón del Cómic Granada que se celebrará entre el 13 y el 16 de octubre en la Fuente de las Batallas y que es el segundo más antiguo de España, después de Barcelona, estando activo desde 1994.

La muestra, única e inédita, se podrá visitar hasta el 5 de noviembre en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada en la Acera del Darro, representa la evolución del tebeo clásico español desde 1932 hasta los años 80 a través de 131 piezas auténticas de coleccionistas, con revistan originales y tan populares como TBO, Pulgarcito, Pumby, Capitán Trueno, Inspector Dan, Zipi y Zape, Mortadelo y Filemón, entre otros.

En la inauguración han estado presentes la directora general del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, María José Gálvez, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, la delegada de Igualdad y Juventud de la Diputación Granada; la directora de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, y el director del Salón del Cómic de Granada y Presidente de la Sectorial del Cómic de España, Alejandro V. Casasola. Medio centenar de aficionados al tebeo han estado arropando el evento que convierte a Granada este mes en el epicentro del cómic a nivel nacional.

En palabras de María José Gálvez, directora general del Libro, “este salón del cómic y esta exposición vienen a confirmar el excelente momento que vive el cómic en España y su importancia en la incorporación de nuevos lectores”.

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha trasladado su fascinación por una muestra que reúne “algunas de las joyas de la historia del tebeo español y que son, en definitiva, parte imprescindible para contar la historia reciente de este país”. “El recorrido por esta exposición es la antesala perfecta para el desarrollo el Salón del Cómic, un encuentro de referencia en todo el mundo por el que cada año pasan los mejores autores y dibujantes y que, con 27 ediciones ya, ha conseguido situar a Granada como ciudad de referencia de las artes gráficas”, ha apuntado.

Mercedes Garzón ha recalcado que Granada está a la cabeza a niveles incluso internacionales en el mundo aficionado y profesional del comic. Ahora se trata de dar la mano a nuestras jóvenes promesas para que puedan dar el salto invitando a las/os jóvenes a participar en certámenes como el «Gran-arte» de Diputación que está en marcha en estos días.

Por su parte, Poli Servián, ha remarcado el compromiso firme de Fundación Caja Rural Granada con la cultura y con el desarrollo de actividades de gran valor y plenamente consolidadas en el territorio donde está presente como es este 27 Salón del Cómic plenamente consolidado. “Esperamos que esta muestra, que realiza un auténtico recorrido por los personajes más populares de la historia del tebeo sea un éxito. Estamos convencidos de que “atraerá a grandes y pequeños mostrando una evolución que merece ser contada y puesta en valor”.

Por último, Alejandro Casasola que tiene la osadía de ostentar el segundo salón más longevo de España, destaca “que esta exposición viene a dignificar el papel del tebeo español en la cultura propia de nuestro país”. Además, este año el Salón del Cómic tiene dos partes muy diferenciadas: una es el ‘Encuentro Profesional’ donde participan editores internacionales y se organizan más de 250 entrevistas de trabajo para autores noveles, y otra sería el Salón como agente divulgador para público en general con exposiciones como la que hemos inaugurado, las dos que tendremos de Kenny Ruiz, etc.”.

Presentación del catálogo ‘Cómics españoles. Catálogo de Derechos 2022’

Con este título y con un subtítulo que bien podría ser “España, creatividad desbordante en el cómic”, María José Gálvez presenta también en Granada este catálogo que ve la luz por primera vez. Recoge 35 editoriales de cómics y 188 cómics de autores españoles para la promoción de los mismos en el extranjero. Creado especialmente para el stand de España en la Feria del Libro de Frankfurt en la que somos país invitado, está desarrollado por la Sectorial del Cómic con el patrocinio de la Dirección General del Libro.

Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada patrocina el primer Congreso ‘Educando en Valores’

La Asociación Educando en Valores, con el patrocinio de Fundación Caja Rural Granada, celebró el pasado 27 de octubre el I Congreso “Educando en Valores”, un evento solidario dirigido a jóvenes granadinos con el objetivo de promover principios como el respeto, la empatía, la tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad. El congreso, que contó con …
Cultura, Portada

Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …