Cultura, Portada

Tocando las Estrellas, comienza la temporada con el ‘reestreno’ del piano más emblemático de la ciudad, el Bössendorfer del Auditorio Caja Rural Granada

1 octubre, 2024
  • El festival ofrece el primer concierto, ‘Una tarde en Viena’, el próximo sábado 5 a las 19:30 horas con Ambrosio Valero y Garnati Ensemble.

El director de Tocando las Estrellas, Ambrosio Valero y la Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián han presentado la nueva temporada del festival que arrancará el próximo sábado 5 con un concierto muy especial. Durante la cita tendrá lugar el ‘reestreno’ del piano más emblemático de la ciudad: el Bössendorfer del Auditorio Caja Rural Granada tras un laborioso proceso de restauración.

Tal y como ha explicado Valero, el Bösendorfer Imperial, 290 es un piano más grande de lo habitual, con más teclas que, tras llevar varias décadas en la sala, “necesitaba una puesta a punto”. Para ello, este verano se ha llevado a cabo una importante restauración que ha contado con la colaboración de la propia marca vienesa”.

“Este año hemos decidido que, la mejor forma de celebrar esta intervención es dedicándole el concierto inaugural” ha agregado Valero tras explicar que, el próximo sábado, se celebrará el concierto titulado “Una tarde en Viena”, cuyas entradas se pueden conseguir de forma gratuita en Redentradas.

La cita contará con dos partes, una la primera, “donde podremos escuchar el piano solo con un programa con obras de Bach, Liszt y Chopin”, y la segunda, con el Garnati Ensemble (con Pablo Martos y Alberto Martos), y obras para violín, cello y piano de Rachmaninov y Mendelssohn.

Por su parte, la Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, ha mostrado su satisfacción por colaborar, un año más, con un ciclo plenamente consolidado que “cuelga el cartel de completo en cada cita”.

“Entre nuestros objetivos, como Fundación, está ofrecer una programación cultural de nivel”, ha destacado, agregando que, “sin duda el Festival Tocando las Estrellas, con una programación tan especial que nos sorprende cada año, cumple con esa meta”.

Sobre la próxima temporada que arranca este fin de semana, han destacado que “estará, una vez más, marcada por la participación de artistas tanto nacionales como internacionales. Además, han destacado la consolidación del premio Tecla de Plata, que el año pasado fue otorgado a Dña. Elena García de Paredes de Falla junto con la Fundación Archivo Manuel de Falla. El premio, en su edición 2024, fue recogido a su vez por D. Paolo Pinamonti como director del archivo y que recientemente ha sido nombrado director del Festival Internacional de Música y Danza de Granada.

Además, esta temporada, el Festival, vinculado con diferentes concursos de interpretación internacionales, contará con intérpretes de reconocido prestigio y que han sido galardonados además de compositores  conocidos por el público en otras ediciones, como Josué Bonnín de Góngora. El broche de oro  será de la mano de Mariola Cantarero, quien, en su séptima edición del Curso de Canto, nos obsequiará con su participación en la Gala Lírica.

La gestión del Festival Tocando las Estrellas es íntegramente privada con la colaboración del Ayuntamiento de Granada y gracias al patrocinio de Fundación Caja Rural Granada.  El Festival Tocando las Estrellas tiene una amplia trayectoria en celebrándose en Granada desde 2017 y en Málaga o Almería desde 2016.  El grueso de sus conciertos se realiza en el Auditorio de Fundación Caja Rural Granada, quien ha patrocinado este ciclo de conciertos desde sus orígenes, aunque también en otros escenarios como el Auditorio Manuel de Falla o el Teatro Isabel la Católica. Los conciertos realizados en el Auditorio de Fundación Caja Rural Granada son gratuitos, pudiéndose retirar las invitaciones en la Taquilla del Teatro Isabel la Católica y www.redentradas.com los martes previos a la fecha de cada concierto.

Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …