Histórico

Restauración de Santo Domingo in Soriano

30 diciembre, 2005

Fundación Caja Rural de Granada ha patrocinado en exclusiva la restauración de la obra Santo Domingo ‘In Soriano’, perteneciente a la colección del Instituto Gómez Moreno de la Fundación Rodríguez-Acosta, y atribuido al genial escultor barroco Alonso Cano. Se trata de un óleo sobre lienzo fechado en la primera mitad del siglo XVII cuyo delicado estado de conservación ha precisado la intervención de expertos en la rehabilitación del patrimonio artístico.

Los trabajos se han centrado en la recuperación de elementos como el soporte, constituido por tres piezas de tela de lino cosidas entre sí, que se había desclavado del bastidor en algunos puntos a causa de las contracciones y deformaciones producidas por la aplicación de cola animal en el reverso durante una antigua intervención. El aglutinante provocó la rigidez del lienzo, aumentando, de este modo, su fragilidad. Como consecuencia del desprendimiento del lienzo las capas superpuestas de pintura habían sufrido ciertos deterioros. Igualmente, la capa pictórica presentaba algunas lagunas en el área central y en las zonas de las costuras. Además se apreciaba un velo de suciedad bajo una capa de barniz anterior.

La actuación ha dejado al descubierto la calidad y el aspecto original de la obra, una de las más destacadas, según los especialistas, de la producción de esta gran figura del barroco español.

En el cuadro, que procede, originalmente, de la colección privada de la Condesa de Villaverde la Alta, aunque en la actualidad forma parte del fondo artístico del Instituto Gómez-Moreno, puede verse a la Virgen, sentada sobre una nube soportada por angelitos, mostrando a fray Lorenzo di Grotteria el retrato de Santo Domingo (sin marco, como era habitual en la representación de esta escena) sostenido por Santa María Magdalena y Santa Catalina. La Virgen lleva, siguiendo la tradición veneciana, túnica carmín y manto azul. La Magdalena, que sostiene el tarro de esencias con la mano izquierda, viste de terciopelo verde oscuro y velo blanco listado sobre el pecho, y Santa Catalina, coronada, lleva túnica y manto flotante de tono pardo.

Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada patrocina el primer Congreso ‘Educando en Valores’

La Asociación Educando en Valores, con el patrocinio de Fundación Caja Rural Granada, celebró el pasado 27 de octubre el I Congreso “Educando en Valores”, un evento solidario dirigido a jóvenes granadinos con el objetivo de promover principios como el respeto, la empatía, la tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad. El congreso, que contó con …
Cultura, Portada

Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …