Cultura

Pablo Trenor reflexiona sobre el paisaje y la identidad en la Sala Zaida

3 septiembre, 2020

La exposición se incluye en la programación de FACBA 2020

La Sala Zaida, de Fundación Caja Rural Granada, retoma su actividad tras el verano con una exposición de Pablo Trenor Allen, Haza del Trigo. La metáfora como extensión del paisaje, incluida en la programación del Festival de Artes Contemporáneas de Bellas Artes, FACBA 2020.

La muestra, que toma como punto de partida la fotografía, es una mirada hacia el localidad granadina de Haza del Trigo, y la relación de cuatro mujeres de distintas generaciones de una misma familia con ese lugar, mediante la exploración de las formas del paisaje y la identidad, la palabra y la imagen, la familia y la historia, la memoria y la metáfora. Se trata de una propuesta expositiva multidisciplinar que toma el paisaje y el retrato como una revisión entre lo íntimo e individual y lo colectivo e histórico.

Pablo Trenor (Oviedo, 1979) documenta en Haza del Trigo… el proceso de trabajo en el que se encuentra un proyecto más amplio, mucho más ambicioso, que trasciende la propia exposición y que se desarrolla desde la fotografía hacia el lenguaje cinematográfico, deteniéndose y valiéndose del texto como elemento de nexo y enriquecimiento de lo que queda de la imagen.

El fotógrafo ha contado con la ayuda del historiador de la UGR, Miguel Ángel del Arco Blanco, y de varias bibliotecas de la UGR, siguiendo los objetivos de FACBA. Esta iniciativa, impulsada por la Facultad de Bellas Artes, que en 2020 se presenta bajo el lema El saber oscuro y en la que colabora Fundación Caja Rural Granada, despliega una importante red de colaboración entre distintas áreas del conocimiento, creadores, investigadores y agentes culturales públicos y privados para acercar a la ciudadanía la investigación artística que se realiza desde la Universidad de Granada.

Las protagonistas

Encarnación, Emilia, Maribel y Ariadna, las protagonistas de la exposición, están vinculadas a Haza del Trigo. Las tres primeras nacieron allí. Encarnación se quedó sola con Emilia cuando esta era un bebé en 1938. Apenas conoció a su padre, perdió joven a sus hermanos, perdió tres hijos antes de que naciese Emilia y perdió a su marido cuando se lo llevaron a la guerra…     

Pablo Trenor Allen toma la práctica como fotógrafo en aquel lugar y la relación con estas personas, parte de su biografía, y sigue las sendas del tiempo, el amor y la historia de un almendro para tratar de comprender aquello a través de la comprensión del paisaje. Su trabajo  se complementa con la escritura y el audiovisual como formas de exploración del lenguaje. Así, surge Por dónde va la sombra, el proyecto cinematográfico de Haza del Trigo, en el que está trabajando junto a Rafael de los Reyes Puga, y cuyo proceso de descubrimiento y escritura da forma, junto a fotografías y textos, a esta exposición.

La muestra podrá verse en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada hasta el próximo 26 de septiembre, de 18,30 a 21,30 horas, de lunes a sábado.

Cultura, Portada

La Sala Zaida recupera la obra de Benjamín Palencia 50 años después de su última exposición antológica en la ciudad

La exposición ‘Benjamín Palencia, una creación constante’, sobre uno de los artistas más destacados del siglo XX, amigo de Lorca y autor del emblema de la Barraca, podrá verse desde hoy y hasta el próximo 10 de enero en la Sala Zaida, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas. La muestra, producida por …
Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Portada, Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada y Cruz Roja renuevan su compromiso con la infancia hospitalizada

Fundación Caja Rural de Granada y Cruz Roja han renovado su convenio de colaboración para continuar desarrollando el proyecto Atención a la infancia hospitalizada, una iniciativa que ha permitido acompañar y realizar actividades lúdico-educativas con 245 niños, niñas y adolescentes ingresados en el Hospital Universitario San Cecilio. Gracias a esta alianza, cada fin de semana …
Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada patrocina el primer Congreso ‘Educando en Valores’

La Asociación Educando en Valores, con el patrocinio de Fundación Caja Rural Granada, celebró el pasado 27 de octubre el I Congreso “Educando en Valores”, un evento solidario dirigido a jóvenes granadinos con el objetivo de promover principios como el respeto, la empatía, la tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad. El congreso, que contó con …