Cultura, Portada

‘Matar para resucitar’, el renacer de Planta Baja a través de 40 años de música

19 octubre, 2023
  • La productora Septimadirección Audiovisuales presentará esta tarde el film dedicado a su historia a las 20:00 horas en el Auditorio de Servicios Centrales de Caja Rural Granada

La Sala de Exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada ha acogido hoy la presentación de ‘Matar para resucitar’ el documental elaborado por Septimadirección Audiovisuales, que relata la historia de la mítica sala, así como su renacer tras el incendio sufrido en el año 2016.

Los directores de la película, Arturo Beviá y Salvador Díaz, han ofrecido hoy esta rueda de prensa previa al estreno oficial que tendrá lugar esta tarde a las 20:00 horas en el Auditorio de Caja Rural Granada. En ese acto, han estado acompañados por la Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, y la diputada provincial de Cultura, Pilar Caracuel, principales instituciones que han apoyado este proyecto junto con el Ayuntamiento de Granada a través del área de Cultura.

En su intervención, la Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, ha destacado que, desde que “tuvimos conocimiento del proyecto de grabación del documental, en plena pandemia, decidimos apoyarlo motivados por la enorme trascendencia cultural de esta sala en sus 40 años de historia”.

Tras recordar que Planta Baja es un auténtico “referente de la música de Granada”. Servián ha aplaudido que haya sabido sobreponerse a todo tipo de acontecimientos sociales y culturales, e incluso a una pandemia o un incendio desde su nacimiento en los años ochenta en plena eclosión cultural.

Por su parte, la diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha señalado que “este documental es una pieza única y necesaria para conocer y revisar los 40 años de historia no solo de la sala, sino también de la música realizada en Granada, que es una parte muy importante de nuestro patrimonio histórico y cultural”. Por todo ello, la Diputación de Granada ha querido apoyar desde el principio este proyecto, al que deseamos desde ahora, un largo y exitoso recorrido por festivales y salas de cine de toda España”.

En su intervención, Salvador Díaz, uno de los directores del documental impulsado por Septimadirección Audiovisuales, ha agradecido, en primer lugar, “la colaboración de Fundación Caja Rural Granada, de la Diputación de Granada y de Film In Granada, del Ayuntamiento, a través de su área de Cultura, a todos los participantes, así como a la familia de Planta Baja que nos abrió las puertas desde el primer momento por apostar por este proyecto”.

Asimismo, ha mostrado su satisfacción por el inminente estreno de un documental que “nace como una historia de amor a este local” tanto para sus directores como para miles de personas tanto de Granada como del resto de rincones de España. “Si algo hemos descubierto durante la grabación es que es un amor compartido por miles de personas. No es un sitio cualquiera, es un lugar muy especial para músicos, para clientes, que ha tenido una enorme repercusión en el panorama musical”.

Por último, Arturo Beviá, ha agradecido igualmente a las instituciones y personas que han colaborado en la realización porque “sin el apoyo de instituciones y de quienes han participado, este proyecto estaría en un cajón”.

Durante el proceso, ha explicado, “nos ha permitido descubrir que Planta Baja no es solo una sala de conciertos, para muchas personas, es “casa”. “Ha sido fundamental para la música emergente, para los músicos, para los técnicos, sin ella muchos de estos grupos no habrían nacido” ha detallado Beviá quien, para finalizar, ha recordado que por aquí han pasado Los Planetas, Lory Meyers, Niños Mutantes… “es un trampolín para la cultura por lo que es muy importante que sigamos manteniendo esta sala en la ciudad”.

Sobre el documental

La película, además de contar los inicios de la sala en los años ochenta, se centra en buscar la magia del local a través de sus fundadores, profesionales, artistas y bandas que han pisado su escenario.

La sala Planta Baja sufrió un inesperado revés en 2016 cuando un incendio calcinó parte del local y obligó a la sala a permanecer cerrada. Tras una profunda transformación, la sala “resurgió” y volvió a abrir sus puertas con una gran expectación y apoyo por parte del público.

En el documental participan, entre otros, Coque Malla, Juan Alberto de Niños Mutantes, Noni de Lori Meyers, Soleá Morente, Sidonie, José Ignacio Lapido o Jota y Eric Jiménez de Los Planetas. También periodistas especializados en música como Jesús Ordavás y Ángel Carmona (RNE).

La producción cuenta con financiación propia y el patrocinio de la Fundación Caja Rural Granada, la Diputación Provincial de Granada a través de su oficina de cine Film in Granada y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Granada.

Arturo Beviá y Salvador Díaz se formaron como realizadores de audiovisuales y espectáculos, y compaginan la ampliación de su formación con el desarrollo de diversas labores profesionales en el ámbito del cine y la televisión. En 2015 deciden unir sus caminos profesionales y fundan la productora Septimadirección Audiovisuales con sede en Granada y Alicante. En 2018, dirigen conjuntamente el cortometraje “Lotería” que vive un amplio recorrido por festivales nacionales e internacionales.

El vídeo teaser está disponible en el siguiente enlace.

Cultura, Portada

IMBATIBLES trae a Granada en septiembre el valor de la superación

Las charlas motivacionales, que dirige y presenta el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia, regresan al auditorio de Caja Rural Granada tras el éxito de su primera edición el otoño pasado. Será el viernes, 12 de septiembre (20:00), con un cartel de personas inspiradoras: Pedro García Aguado, Desirée Vila, ‘El Langui’ y la granadina …
Cultura, Portada

El Auditorio Caja Rural Granada acoge la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero

El Auditorio de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge durante esta semana la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero con 13 alumnos seleccionados de diferentes puntos del país. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, como es habitual cada verano, felicita a Mariola Cantarero por su implicación con los …
Investigacion, Portada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayuno intermitente, XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayunto intermitente para la prevención y tratamiento de la obesidad impulsada desde la Universidad de Granada (UGR) se ha alzado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. El jurado ha otorgado este reconocimiento dotado con 25.000 euros al estudio «Efectos de la restricción …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada convoca la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre

La ciudad de Granada se prepara, un año más, para la visita de más de 150 artistas de gran nivel convocados por Fundación Caja Rural Granada. La institución celebrará el próximo 14 de septiembre la decimoséptima edición del Certamen de Pintura Rápida. Un concurso que convierte a Granada, por un día, en el epicentro del …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …