Cultura, Música

Más de 5.000 niños acudirán este año a los conciertos didácticos de Fundación Caja Rural

17 abril, 2018

Caja de Música traslada este año su oferta músico-pedagógica a la provincia.

Caja de Música, el ciclo de conciertos didácticos promovido por Fundación Caja Rural cumple en 2018 su decimotercera edición con un programa que acercará a 4.200 niños al auditorio de Caja Rural durante los meses de abril y mayo. Este año la iniciativa músico pedagógica se ha extendido a puntos más lejanos de la provincia, tras varias ediciones concentrada en  Granada y su área metropolitana.  De este modo, Guadix, Loja, Órgiva, Salobreña y Huéscar se beneficiarán junto a una treintena de centros escolares de Granada y municipios cercanos a la capital como La Zubia, Las Gabias, Alhendiín, El Jau, Huétor Vega Pinos Puente, Domingo Pérez o Santa Fe de una oferta de espectáculos de iniciación a la música que cuenta con una exitosa trayectoria entre nuestra comunidad educativa.

A lo largo de estos años alrededor de 60.000 niños han pasado por este ciclo con un objetivo muy claro: convertirse en un público más crítico, participativo y con especial sensibilidad musical. Algunos de los espectadores de aquellas primeras ediciones son ya hoy universitarios y varias promociones de un mismo curso han asistido con regularidad a Caja de Música, obteniendo así una formación complementaria en su cultura musical.
Para la edición 2018, la productora Artescan-El sonido del agua, que diseña Caja de Música para Fundación Caja Rural, ha planteado la presencia de espectáculos de iniciación adaptados a tres franjas de edad: Infantil y Primer y Segundo ciclo de Educación Primaria.
Los días 17 y 24 de abril La máquina de hacer pájaros presenta ‘Heliceo: Concierto para seis ventiladores y un solo piloto’, destinado a escolares de entre 3 y 6 años. El actor Fefo Monza transita los distintos movimientos musicales de Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi, recorriendo, a partir de su esencia musical y el latido barroco de esta obra maestra, aquellos territorios vitales que van del amanecer del ser a su ocaso, de la primavera al invierno, en la espera tragicómica de un amor ausente y el reconocimiento de la vida en sí misma como destino final de su búsqueda.
Los más pequeños aprenderán a disfrutar de la obra de Vivaldi mientras el viento originado por los ventiladores dibuja en el aire personajes, atmósferas y juegos de improvisación, construyendo escenas de gran fuerza dramática y una belleza plástica donde habita lo inesperado.
‘El primer concierto’, de Oriolo, la propuesta para niños de 6 a 9 años, se realizará los días 17, 18 y 19 de mayo. A través de la comicidad y con ejemplos prácticos, Oriolo (Oriol Boixader, uno de los payasos más activos y prolíficos de este país) teje una teoría muy particular sobre el origen y la utilidad de la música y se convierte en maestro, bufón, músico y excéntrico. Rico en invento y habilidad ‘El primer concierto’ es el encuentro de un verdadero músico con alma de auténtico payaso. Oriolo es capaz de tocar como instrumento el objeto más común. Por eso, el concierto puede nacer inesperadamente de una bocina, un serrucho o de una pinza de tender, así como de un instrumento de verdad.
Detrás de Oriol Boixader, Oriolo, se esconde uno de los payasos más activos y prolíficos de este país.
Para niños de entre 10 y 13 años, Caja de Música ha diseñado el espectáculo ‘Conociendo a la familia Sax’, de Gurugú Sax, un concierto didáctico interpretado por este cuarteto de saxofones sevillano e ideado para experimentar con la música. Con un saxo barítono, un tenor, un alto, un soprano y otros instrumentos poco comunes pero muy originales como un tubo de regadío o las propias fundas de los saxos, se ofrece un repertorio variado que va desde danzas de Mozart, góspel, jazz y composiciones propias.
Caja de Música en la provincia
Fundación Caja Rural ha recuperado la tendencia de los primeros años de vida de este ciclo de llevar propuestas musicales a la provincia. El espectáculo de Gorsy Edú, La casa de la palabra se representará el 23, el 24 y el 25 de mayo en Salobreña, Órgiva y Huéscar, respectivamente, para grupos escolares. Este percusionista recorre el mundo llevando el espíritu de África, como parte de un proyecto educativo de difusión de la cultura de Guinea Ecuatorial por el que ha sido declarado artista de interés cultural por diferentes organizaciones. El mismo viernes 25, en horario de tarde, Gorsy Edú repetirá función en Loja, aunque esta vez dirigida a toda la familia.  ‘El primer concierto’, de Oriolo, irá a Guadix el 27 de mayo, por la mañana, también como espectáculo familiar.
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026

Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
Cultura, Portada

IMBATIBLES trae a Granada en septiembre el valor de la superación

Las charlas motivacionales, que dirige y presenta el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia, regresan al auditorio de Caja Rural Granada tras el éxito de su primera edición el otoño pasado. Será el viernes, 12 de septiembre (20:00), con un cartel de personas inspiradoras: Pedro García Aguado, Desirée Vila, ‘El Langui’ y la granadina …
Cultura, Portada

El Auditorio Caja Rural Granada acoge la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero

El Auditorio de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge durante esta semana la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero con 13 alumnos seleccionados de diferentes puntos del país. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, como es habitual cada verano, felicita a Mariola Cantarero por su implicación con los …
Investigacion, Portada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayuno intermitente, XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayunto intermitente para la prevención y tratamiento de la obesidad impulsada desde la Universidad de Granada (UGR) se ha alzado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. El jurado ha otorgado este reconocimiento dotado con 25.000 euros al estudio «Efectos de la restricción …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada convoca la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre

La ciudad de Granada se prepara, un año más, para la visita de más de 150 artistas de gran nivel convocados por Fundación Caja Rural Granada. La institución celebrará el próximo 14 de septiembre la decimoséptima edición del Certamen de Pintura Rápida. Un concurso que convierte a Granada, por un día, en el epicentro del …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …