Cultura, Portada

Más de 450 niños disfrutan de un encuentro con Ana Punset, autora de ‘El club de las zapatillas rojas’ y ‘Unicornia’ en el Auditorio Caja Rural Granada

7 mayo, 2025
  • Los escolares han lanzado numerosas preguntas a la escritora en este evento, organizado dentro del Festival Internacional de Poesía, (FIP).

Las risas y la ilusión de ver a una de sus autoras favoritas han resonado hoy en el Auditorio Caja Rural Granada. Más de 450 alumnos de 11 centros educativos de la provincia han disfrutado de un encuentro con Ana Punset, autora de distintas series infantiles como ‘El club de las Zapatillas Rojas’, o ‘Unicornia’, en el marco del Festival Internacional de Poesía (FIP).

Un año más la calidad de este evento internacional se ha extendido a los pequeños lectores que han desbordado las instalaciones de Fundación Caja Rural Granada, patrocinadora principal privada del FIP.

El acto ha sido presentado por Daniela Claribel Rodríguez Ruiz y coordinado por Paqui García Garrido. En su intervención, Punset ha asegurado que siempre le gustó la lectura y la escritura, aunque, nunca se imaginó como autora. “Parecía algo imposible por lo que, en inicio, me enfoqué en el Audiovisual”.

Sin embargo, el éxito de sus primeras obras le ha llevado a dedicarse profesionalmente a la escritura marcada por unas “altas dosis de imaginación”, con la creación de personajes muy queridos por los niños. Su inspiración se basa en textos ya leídos, conversaciones con sus familiares y amigos y en sus propias experiencias.

“Cuando creas los personajes pones algo de ti en ellos”, ha asegurado Punset tras desvelar que Claudia, la protagonista de “Unicornia”, tiene “una parte de mi”.

En concreto, sobre esta serie, ha desvelado cómo surgió: “Me propusieron escribir un libro sobre unicornios y no lo dudé: imaginé cómo sería una ciudad donde las personas convivieran con ellos”, ha asegurado, añadiendo que, “eso es precisamente lo bonito de la escritura, que te permite hacer magia a través de un libro”.

El valor de la amistad, muy presente en “El Club de las Zapatillas Rojas”, también forma parte del universo de los libros de Punset donde también ha proyectado a sus propias amigas entre los personajes.

Al finalizar la charla, los alumnos han podido lanzar sus preguntas, en un acto que ha acabado con la firma de los cientos de ejemplares que los niños han llevado para llevarse un bonito recuerdo de este encuentro con su autora favorita.

Los centros asistentes han sido CEIP Berta Wilhelmi (Pinos Genil), San Miguel (Armilla), CEIP El Valle-Joaquín Muñoz Ruiz (Restábal), CEIP Francisca Hurtado (Láchar), CEIP Sierra Nevada, CEIP Arrayanes, CEIP Nuestra Señora del Rosario (Calicasas), CPR Taxara (Huetor-Tajar/Venta Nueva), CDP Ave María, CEIP Luis Rosales y CEIP Adelantado Pedro de Mendoza (Guadix); con un alumnado con edades comprendidas entre los siete y los doce años.

El Festival Internacional de Poesía organiza este acto, con la colaboración de Fundación Caja Rural Granada, dentro de la apuesta por el público infantil/juvenil, los grandes lectores del mañana.

Cultura, Portada

La Sala Zaida acoge la exposición ‘Escritos por mujeres. Rastros literarios’, que rinde homenaje a las autoras españolas de los años 50

La Sala Zaida acoge desde hoy ‘Escrito por mujeres. Rastros literarios’, una exposición promovida por Fundación Caja Rural Granada en el marco de la 43ª Feria del libro de Granada que rinde homenaje a las autoras españolas de los años 50. La muestra, disponible hasta el 18 de mayo, conmemora además el centenario del nacimiento …
Cultura, Portada

Más de 450 niños disfrutan de un encuentro con Ana Punset, autora de ‘El club de las zapatillas rojas’ y ‘Unicornia’ en el Auditorio Caja Rural Granada

Las risas y la ilusión de ver a una de sus autoras favoritas han resonado hoy en el Auditorio Caja Rural Granada. Más de 450 alumnos de 11 centros educativos de la provincia han disfrutado de un encuentro con Ana Punset, autora de distintas series infantiles como ‘El club de las Zapatillas Rojas’, o ‘Unicornia’, …
Cultura, Portada

Juan Echanove realizará una lectura dramatizada de ‘Cómo canta una ciudad de noviembre a noviembre’ de Lorca’, en el Auditorio Caja Rural Granada

El próximo martes 13 de mayo Juan Echanove realizará una lectura dramatizada de “Cómo canta una ciudad de noviembre a noviembre”, de Federico García Lorca, acompañado por Maestro Joan Albert Amargós al piano en el Auditorio Caja Rural Granada a las 20:00 horas. Echanove se suma así a la acción promovida por Miguel Poveda a …
Investigacion, Portada

Convocado el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Nueva convocatoria del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada que cumple en 2025 su XXI edición. Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo, los investigadores interesados en optar a este reconocimiento impulsado para apoyar la labor investigadora que “salva vidas” y dotado con una remuneración en metálico de 25.000 euros, …
Cultura, Portada

Fundación agota la venta de entradas para el Acústico solidario de los Secretos en un tiempo récord

Fundación Caja Rural Granada programa una actuación de Los Secretos, dentro de su ciclo Acústicos Solidarios, el próximo 17 de mayo, a las 20 horas en el auditorio de la entidad.  En esta ocasión, el Teléfono de la Esperanza, presente en nuestra provincia desde 1990, será la organización beneficiaria de la venta de entradas. La …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …