Exposiciones, Sala Zaida

Los dibujos de Pilar Campos ilustran la Feria del Libro en la Sala Zaida

6 mayo, 2014

El martes 6 de mayo, Fundación Caja Rural inauguró en la Sala Zaida la exposición ‘Cuento que te pinto, pinto que te cuento’, de Pilar Campos. La muestra se incluye en la programación de la Feria del libro, que trajo también hasta este mismo espacio veinticinco presentaciones de títulos y algunos talleres para niños hasta el 18 de mayo.
En la sala han podido contemplarse obras originales así como impresiones de grandes dimensiones de los trabajos más representativos de Pilar Campos, ilustradora especializada en cuentos infantiles e ilustraciones de la naturaleza. Los dibujos presentes en la exposición han dado vida a multitud de cuentos infantiles, desde Caperucita Roja al Patito Feo. Los visitantes pudieron curiosear entre una buena colección de los libros en los que ha colaborado.
‘Cuento que te pinto,.’ también incluye material didáctico creado por esta artista, madrileña de nacimiento y granadina de adopción, para guías infantiles de carácter cultural como la de la Alhambra, editada por Susaeta, sobre la que gira parte de la exposición.
El grabado también es una de las principales facetas cultivadas por Pilar Campos. Por ello, la muestra ha exhibido vitrinas para adentrar al público en el proceso creativo de esta técnica, mostrando las herramientas utilizadas y su funcionamiento, así como un ejemplo de los trabajos realizados por la artista.
El contenido se completaba con una selección de los juegos de mesa que Pilar Campos ha diseñado para una conocida empresa de juguetes.

Bióloga y artista
Pilar Campos tenía clara su vocación desde pequeña. Según su hermana Mar, profesora de didáctica de la Universidad de Almería, desde muy joven iba con su caja de acuarelas al campo a dibujar todo lo que se cruzase en su camino. «Se cruzó por  medio su carrera de bióloga y siguió pintando, ahora sabiendo mucho más de plantas y animales. Se cruzaron sus trabajos de fotografía aérea y le dieron altura a sus dibujos. Se cruzaron sus hijos y siguió pintando, ahora sabiendo algo más de niños de todo pelaje». Y en esas sigue, ya que en la ilustración de álbumes de todo tipo ha encontrado una fuente de vida y de placer. «Ilustra para niños de manera tan atractiva que cautiva también a los mayores».
Mar Campos va más allá definiendo la obra de su hermana Pilar: «Hoy apenas concebimos el libro para niños sin imágenes, sin ese trabajo minucioso que nos presente la mirada del artista que interpreta y recrea el texto, haciéndonos nuevos los cuentos de toda la vida. Pilar lo consigue integrando las historias fabulosas en paisajes reconocibles, con flora y fauna real (su experiencia como ilustradora botánica emerge por cada grieta como la hiedra). El trazo es seguro, dinámico, sencillo y a la vez muy expresivo, subrayado por colores intensos. Así recorre con igual precisión mundos fantásticos y ciudades reales. Todo tiene su propia historia y a todo aporta su mirada particular que posa sobre lo diminuto, lo invisible siempre presente hasta en lo más solemne».

Talleres para niños
En el mundo creativo de la protagonista de esta exposición no falta el contacto directo con los niños, al que está muy habituada gracias a los talleres didácticos que realiza con frecuencia. Para la ocasión, Pilar Campos ha diseñado unos encuentros con los más pequeños, el 8 y 9 de mayo en dos pases, uno a las 18:30 y otro a las 19:30. Los niños han trabajado a partir de una mancha pintada en el papel, sobre la que aparecerán sorprendentes y variadas formas. La entrada a los talleres, de quince plazas cada uno, es gratuita.
Presentaciones de libros
‘Cuento que te pinto, pinto que te cuento’ ha convivido en espacio y tiempo con varias presentaciones de libros. La propia Pilar Campos dio a conocer el 18 de mayo, último día de la Feria, a las 20 horas, su último trabajo Un problema, un cuento, de la editorial San Pablo. La artista ha ilustrado en esta ocasión una recopilación de cuentos, elaborada por la psicóloga y escritora Nuria Ubago, para ayudar a los niños con pequeños problemas.
Las presentaciones han coincidido con el horario de la exposición que permaneció abierta todos los días desde el 6 al 18 de mayo, en horario de 18:00 a 21:00. Los sábados y domingos también de 12:00 a 14:00.

Datos biográficos
Pilar Campos ha publicado más de una treintena de libros con diferentes editoriales. Es colaboradora habitual de Susaeta Ediciones.
Ha ilustrado el 6º premio de poesía Luna de aire otorgado por el CEPLI de la U. de Castilla La Mancha.
Tiene obras de carácter didáctico de temáticas muy variadas siempre con una muy cuidada documentación previa. Temas medioambientales, itinerarios en la naturaleza y guías de ciudades son tan sólo algunos ejemplos. Ha trabajado para diversas entidades públicas y privadas, entre otras con las editoriales italianas Giunti y Edizioni Del Borgo .
Junto a la escritora Cristina Falcón ha elaborado guías para niños con altísimo rigor a la vez que de gran atractivo lúdico  de las ciudades de Cuenca, Sevilla, Madrid, Barcelona y Valencia. Recientemente ha publicado una Guía de la Alhambra que está teniendo una magnífica acogida.

Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …