Cultura, Exposiciones

Livia Daniel reflexiona en la Sala Zaida sobre la influencia de la comunicación virtual en las relaciones

8 abril, 2019
La Sala Zaida, de Fundación Caja Rural, acoge desde el 4 al 27 de abril, ‘Nada dura lo suficiente’, de Livia Daniel, una de las ofertas expositivas que la edición 2019 del Festival de Arte Contemporáneo de Bellas Artes, FACBA, desarrolla desde febrero hasta junio en diferentes espacios granadinos.
Fundación Caja Rural considera imprescindible acabar con la desconexión del arte contemporáneo y la sociedad, por eso  se unió como patrocinador a este proyecto de la UGR hace ahora tres años, cuando FACBA se abrió a la ciudad implicando a las instituciones públicas y a los principales gestores culturales de Granada. A partir de ese momento, el arte emergente hecho por jóvenes artistas pudo verse de forma casi simultánea en centros de la Universidad, la Diputación, el Ayuntamiento de Granada y el de Santa Fe, de CajaGrananada Fundación, el Centro Damián Bayón y nuestra propia Sala Zaida.
Nada dura lo suficiente es un proyecto instalativo, que recoge el trabajo de investigación llevado a cabo durante el último año, por esta artista valencia, formada en la UGR. Indaga sobre el voyeurismo, las relaciones sentimentales, la intimidad y su programación, partiendo del conflicto entre lo real y lo virtual, entre lo cotidiano y lo extraño, para reflexionar sobre temas como la representación, la comunicación virtual, y sus efectos emocionales.
Esta exposición es un recorrido de desaciertos que hablan de la intimidad más allá del estilo. De la urgencia de querer decir algo más allá de la forma, un juego de malentendidos, secretos y extrañeza. Una obra errática, que narra la intimidad tal y como ésta se nos presenta, cómo se sitúa y habita todos aquellos espacios escondidos. Lo importante es lo que el voyeur puede descubrir, lo que quiere descubrir y cómo se identifica con ello.  Entendiendo como voyeur, el gesto o el impulso que se revela como un deseo inapelable de imaginarse, de ficcionar sobre el otro. En una época en la que nos hemos habituado a consumir información codificada del otro; lo que éste nos cede, lo que podemos imaginar e intuir, una selección de lo que el otro es, de lo que somos. El voyeur actual, invade, modifica se adentra en lo mirado, indaga en la veracidad de aquello que se sospecha, acotado por un espacio, un tiempo determinado,  con un deseo torcido pero concreto, crea la ficción. Yo veo y soy mirada.
Livia Daniel admite que la sala Zaida, de Fundación Caja Rural, es un espacio complejo, al que le ha dedicado mucho tiempo, “lo he visitado y estudiado con esmero, he intentado encontrar y acertar con las formas, los escondites, los puntos muertos y aquellos recovecos que suelen ocultarse, que pasan desapercibidos, he intentado invadir el espacio con mi intimidad, nada más que eso. Como dice Estrella de Diego “Hay que llegar a los lugares y dinamitarlos”, explica.
Livia Daniel (Alicante, 1989) es Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Granada (2015) y Máster de Investigación y Producción Artística por la Universidad de Granada (2018). Ha participado en diversas exposiciones colectivas como RITO DE PASO en la Galería Ruiz de Linares (2016), DE/CON/PAISAJE/ ÍCARO/CAÍDA en la Facultad de Bellas Artes de Granada (2015) o INVIERNO SALVAJE en el Museo de Jaén (2017). Entre los premios que ha recibido se encuentra Expontáneas 2016 (E1 ODT, A Coruña), Residencia artística Fundación Valparaíso (2019, Almería).
FACBA es hoy una red de colaboración en la que las instituciones y agentes implicados en este proyecto suman esfuerzos logísticos, materiales y humanos para asegurar una edición más la continuidad del Festival, haciendo patente el compromiso para que la experimentación artística contemporánea sea un motor cultural relevante en Granada.
La edición 2019 de FACBA vuelve a remarcar la sintonía entre las administraciones públicas y privadas que operan en Granada como forma eficaz de generar políticas culturales sobre arte y pensamiento contemporáneo. Este apoyo hace que este proyecto sea uno de los referentes desde el que todos los agentes implicados respaldan la investigación en arte y su retorno cultural a la ciudad.
FACBA se propone impulsar investigaciones artísticas basadas en el uso de fondos patrimoniales universitarios (artísticos y científicos) o en colaboraciones multidisciplinares con investigadores de la Universidad de Granada. El resultado de estas investigaciones se presenta en distintas salas de la ciudad de Granada durante los meses de febrero a junio de 2019.
FACBA busca, como Festival nacido de la formación y la investigación de las Bellas Artes en el ámbito universitario, ofrecer proyectos que generen espacios de reflexión a partir de la experiencia que propicia el arte contemporáneo. Esa es la razón por la que el Festival va más allá de la programación de una serie de exposiciones y se concibe como un espacio y un momento participativo que congrega comisariado, prácticas artísticas, procesos de investigación, formación y transferencia entendidos desde la multidisciplinariedad del conocimiento.
Nada dura lo suficiente
Livia Daniel
Sala Zaida/ Fundación Caja Rural Granada
Del 4 al 27 de abril
De lunes a sábado, de 18 a 21 horas
 
Para más información: Livia Daniel 652548121
Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada patrocina el primer Congreso ‘Educando en Valores’

La Asociación Educando en Valores, con el patrocinio de Fundación Caja Rural Granada, celebró el pasado 27 de octubre el I Congreso “Educando en Valores”, un evento solidario dirigido a jóvenes granadinos con el objetivo de promover principios como el respeto, la empatía, la tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad. El congreso, que contó con …
Cultura, Portada

Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …