
Las imágenes del Festival vuelven a ser protagonistas en la sala Zaida
Quince fotógrafos vuelven a ilustrar con imágenes los sonidos del Festival, en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural, dentro la exposición «ESPACIO Festival. Fotografía, música, danza y ciudad», que reúne los mejores trabajos realizados en el FEX por los alumnos del Taller de Fotografía de los Cursos Manuel de Falla de la pasada edición.
Cada año, esta experiencia formativa genera un manifiesto visual para la memoria colectiva sobre la relación del Festival de Música y Danza de Granada con la ciudad. Una crónica en imágenes, muestra de cómo la visión artística y estética de los participantes conforma un nexo indisoluble entre música y fotografía, de cómo el testigo documental de lo acontecido permanece por medio de la expresión fotográfica.
Durante la inauguración, el 21 de junio, el presidente de Fundación Caja Rural, Antonio Léon, y el director del Festival, Pablo Heras-Casado, han suscrito, también, el convenio de colaboración para esta 68 edición, que recoge, además del apoyo económico a la exposición, el patrocinio del concierto del próximo 7 de julio, a cargo de la Orchestre de Paris y Christoph Eschenbach, y la celebración de un recital del Trío Serendipia, una de las propuestas del Fex, en el auditorio de Caja Rural, el 23 de junio.
Historia documental
La exposición que podrá verse desde el 21 de junio al 13 de julio, acoge un valioso material fotográfico generado a partir de los retos creativos y técnicos que el programa del FEX ha propuesto a los alumnos del taller. Las obras que se exponen pasarán a formar parte de los fondos documentales del Festival y de la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada.
El Taller de Fotografía, que comenzó su andadura en los Cursos Manuel de Falla en 1994 y siempre en estrecha colaboración con la Universidad de Granada, dedica cada año un esfuerzo considerable a registrar los eventos musicales, teatrales, de danza o literarios que se entremezclan durante el Festival en la ciudad, en sus plazas y calles, en sus patios o en improvisados contextos donde el público, la arquitectura y los artistas forman un conjunto fascinante de plasticidad y referencia visual. Esta exposición recoge el resultado del encuentro entre la fotografía y las artes escénicas, la música, la danza, el espectáculo callejero, el público y la ciudad.
La exposición se fundamenta en cinco referencias visuales: el público, los pequeños detalles, una forma distinta de ver la realidad, los retratos y los escenarios ciudadanos (patios, plazas o calles, auditorios, teatros y edificios) que integran el paisaje que acoge al FEX. Estos “temas” invocan la mirada del fotógrafo posibilitando una visión distinta y sugerente.
La muestra, en la que intervienen Irene Alcalá Andino, Laura Apolonio, Mauricio Buhigas León, Jesús García Aguña, Salvador García Valdearenas, Christine Giraud, Rosa Mª Gómez Martínez, José María González López, Teresa Montellano López, Pepa Morente Barrera, Kiko Nuez Benito, Julio de los Reyes Peis, Pilar Soler Peillet, Dolores Vallejo Lorencio y José Vives Montero está organizada por el Secretariado de Bienes Culturales del Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UGR, con la colaboración del Festival Internacional de Música y Danza de Granada y Fundación Caja Rural de Granada.
Los conciertos
El concierto patrocinado por Fundación Caja Rural, el 7 de julio en el Palacio de Carlos V, versará sobre Berlioz, Mahler y los orígenes de la gran orquesta sinfónica
La Orchestre de París y la mezzosprano Stéphanie d’Oustrac estarán dirigidos por Christoph Eschenbach en un programa que incluye Le carnaval romain, de Héctor Berlioz, y la Sinfonía Titán, de Gustav Mahler.
El Trío Serendipia, formado por Ignacio Rejón Linares (piano), Beatriz Vela Rodríguez (flauta travesera) y María del Pilar García Blanco (clarinete) interpretarán el domingo 23 de junio, a las 21.30 horas, en el auditorio de Caja Rural, obras de Darius Milhaud, Guillaume Connesson, Jacques Ibert, Florent Schmitt.
El concierto es de acceso gratuito para el público. Las invitaciones se repartirán a la entrada desde media hora antes del inicio de los mismos.
‘Espacio FESTIVAL. Fotografía, música, danza y ciudad’
49 Cursos Manuel de Falla
Sala Zaida, Fundación Caja Rural
Del 21 de junio al 13 de julio
De lunes a sábado, de 18,30 a 21,30 horas
Noticias Relacionadas
Fundación Caja Rural Granada apoya a ASPACE en su ‘carrera’ para comprar un nuevo vehículo adaptado
La sala de exposiciones de Fundación Caja Rural Granada acogió recientemente la presentación de la Carrera-Marcha Solidaria de ASPACE que cada año aúna deporte, inclusión y solidaridad para apoyar a las personas que padecen parálisis cerebral. Fundación Caja Rural Granada vuelve a ser, por tercer año, patrocinadora principal de este evento que, en esta décima …
Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026
Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
IMBATIBLES trae a Granada en septiembre el valor de la superación
Las charlas motivacionales, que dirige y presenta el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia, regresan al auditorio de Caja Rural Granada tras el éxito de su primera edición el otoño pasado. Será el viernes, 12 de septiembre (20:00), con un cartel de personas inspiradoras: Pedro García Aguado, Desirée Vila, ‘El Langui’ y la granadina …
El Auditorio Caja Rural Granada acoge la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero
El Auditorio de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge durante esta semana la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero con 13 alumnos seleccionados de diferentes puntos del país. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, como es habitual cada verano, felicita a Mariola Cantarero por su implicación con los …
Una investigación pionera sobre los beneficios del ayuno intermitente, XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada
Una investigación pionera sobre los beneficios del ayunto intermitente para la prevención y tratamiento de la obesidad impulsada desde la Universidad de Granada (UGR) se ha alzado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. El jurado ha otorgado este reconocimiento dotado con 25.000 euros al estudio «Efectos de la restricción …
Fundación Caja Rural Granada convoca la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre
La ciudad de Granada se prepara, un año más, para la visita de más de 150 artistas de gran nivel convocados por Fundación Caja Rural Granada. La institución celebrará el próximo 14 de septiembre la decimoséptima edición del Certamen de Pintura Rápida. Un concurso que convierte a Granada, por un día, en el epicentro del …
Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música
Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días
Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía
La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …