Cultura, Portada

La Sala Zaida presenta un recorrido histórico por los clásicos del cómic publicados en diarios y dominicales

10 octubre, 2025
  • Acoge desde hoy hasta el 26 de octubre la exposición ‘Obras Maestras a Diario’, enmarcada en el 31 Salón Internacional del Cómic de Granada.
  • Presenta 54 originales, algunos con más de un siglo, de la era dorada de las tiras de prensa que permiten al visitante reencontrarse con personajes míticos como Popeye, Flash Gordon o Snoopy.

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada acoge desde hoy y hasta el 26 de octubre ‘Obras Maestras a Diario’, la primera de las exposiciones del 31 Salón del Comic de Granada que se celebrará del 24 al 26 de octubre en la Fuente de las Batallas.

La muestra, recoge una selección de 54 originales de tiras diarias y planchas dominicales de la colección privada de Jaume Vaquer, crítico y editor de cómic y uno de los mayores coleccionistas de originales de Europa.

La selección de obras publicadas desde 1909 hasta 1980 contiene piezas de Little Nemo, Krazy Kat, Li,l Abner, Popeye, Tarzán, Príncipe Valiente, Phanton, Dick Tracy, Sky Master, Rip Kirby, Star Wars, Penauts, Pogo, Modesty Blaise… y muchos más.

La exposición, que permanecerá abierta de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00 horas, y del 24 al 26, en el horario del Salón, es una oportunidad única de poder disfrutar esta parte de la historia del cómic y la prensa escrita.

Según relata el propio Jaume Vaquer, uno de los factores primordiales de la popularización del cómic fue la publicación de éstos en los periódicos americanos.

Esta exposición recoge algunas de estas obras, clásicos indiscutibles del medio y que se han reeditado e influenciado a varias generaciones en todo el mundo desde entonces.

Tal y como detalla, las tiras de prensa se publicaban en dos formatos normalmente: las tiras diarias (“dailies”) de lunes a sábado y las páginas dominicales (“Sundays”) a un mayor formato y a color normalmente, ya que estaban pensadas para aparecer en suplementos aparte. Las tramas podían ser la misma o ir por separado.

Los formatos de las páginas dominicales podían ser a toda página, a media página o a tercio de página, “lo que suponía a los autores hacer partes prescindibles a la hora de publicarse. A veces llevaban una serie complementaria (“topper”) para rellenar la página. Sobre las temáticas, relata, eran inicialmente humorísticas, con un cierto toque costumbrista, pero “poco a poco se fue implantando la aventura, en géneros varios (ciencia ficción, selvática, policiaca, guerra, etc.)”.

Tras la Segunda Guerra Mundial, el tamaño de reproducción de los cómics se redujo y los distribuidores obligaron a que las tramas fueran más cortas, para facilitar que nuevos periódicos empezaran a publicar las obras.

“Esto supuso una merma en la calidad de los cómics de aventuras porque se simplificaron de forma muy notoria, pero no fue un impedimento para que nuevos personajes y nuevos autores llegaran para dejar huella”, añade.

Además, en este periodo “se apostó por un humor más sutil, más refinado, empezó a verse con más frecuencia en los periódicos, con obras que tenían en mente más a los adultos que al resto de posibles lectores”.

Las dos Guerras Mundiales, la Gran Depresión, la llegada de los films blaxplotation o el éxito de la primera película de Star Wars acabaron reflejándose de alguna manera en los cómics de los periódicos.

La exposición permite al visitante el poder reencontrarse con personajes de sobras conocidos, desde Popeye a Flash Gordon, pasando por el Hombre Enmascarado, el Príncipe Valiente o Snoopy de la mano de sus creadores más destacados, incluyendo algunas piezas históricas como la primera tira de Sky Masters de Jack Kirby y Wally Wood o algunas con más de un siglo como el Little Nemo, más algunos ejemplos de otras tiras bien conocidas de Gran Bretaña o Australia.

Igualmente, los más aficionados a la historia pueden entretenerse en ver cómo los sucesos del momento o las modas se reflejaban en las andanzas de los personajes.

Se podrá visitar del 10 al 26 de octubre en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada de lunes a sábado de 18:00 a 21:00 horas. Los días del Salón, 24, 25 y 26 de octubre, en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00.

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada une cultura y solidaridad con Sole Giménez

Fundación Caja Rural Granada continúa apostando por la cultura con causa a través de su ciclo Acústicos Solidarios. El próximo 25 de octubre, el auditorio de la entidad acogerá la actuación de Sole Giménez, una de las voces más emblemáticas y poderosas del panorama musical español. La recaudación del concierto será destinada a AGRAFIM, entidad …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026

Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Cultura, Portada

La Sala Zaida presenta un recorrido histórico por los clásicos del cómic publicados en diarios y dominicales

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada acoge desde hoy y hasta el 26 de octubre ‘Obras Maestras a Diario’, la primera de las exposiciones del 31 Salón del Comic de Granada que se celebrará del 24 al 26 de octubre en la Fuente de las Batallas. La muestra, recoge una selección de 54 …
Investigacion, Portada

Jonatan R. Ruiz: “Este premio es un gran impulso para seguir investigando estrategias efectivas frente a la obesidad, uno de los grandes retos de la salud global”

El investigador de la Universidad de Granada, Jonatan R. Ruiz, reconocido con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada, ha destacado hoy la importancia de recibir este reconocimiento que supone un gran impulso para seguir investigando estrategias seguras y efectivas frente a la obesidad, uno de los grandes retos de la …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada trae la carroza del Teatro Real a la explanada del Palacio de Congresos

Fundación Caja Rural Granada y el Teatro Real han presentado hoy llegada de la Carroza del Teatro Real, que el próximo sábado, 4 de octubre, a las 20:30 horas, se instalará en la explanada del Palacio de Congresos para ofrecer un concierto lírico gratuito y abierto a todos los públicos. El evento, organizado por el …