Arte, Cultura, Exposiciones

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada acoge una muestra de obras de arte conmemorativa del XXV aniversario de la Asociación de amigos de la OCG (Orquesta Ciudad de Granada)

28 enero, 2020

Se exhiben cuadros de pintores tan relevantes como Guerrero, Fortuny, Bertuchi, Madrazo, Rodríguez

Acosta y Soledad Sevilla, entre otros.
Permanecerá abierta al público hasta el 7 de marzo de lunes a sábado de 18 a 21 horas.

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada acoge desde hoy y hasta el próximo domingo 7 de marzo una muestra artística incluida en el programa de actividades del 25 aniversario de la Asociación Amigos de la Orquesta Ciudad de Granada. «Arte de andar por casa» que cuenta con el patrocinio de Fundación Caja Rural. La exposición está compuesta por obras de autores como Manuel Ángeles Ortiz, José Guerrero, Fortuny, Bertuchi, Madrazo, Miguel Rodríguez- Acosta, Frederic Amat, Esteban Vicente y Soledad Sevilla, que pertenecen a colecciones privadas de los miembros de este colectivo. Un hecho que refleja la inquietud y sensibilidad de los amigos de la OCG por otras facetas artísticas.

La música saca a la luz un patrimonio habitualmente oculto al público.

En este sentido «Arte de andar por Casa» pretende ser un homenaje al coleccionista privado que atesora a lo largo de su vida obras que son en muchos casos el origen de importantes colecciones y posibles legados públicos», explica la presidenta de la Asociación de Amigos de la OCG, María José Gómez. Gracias a la sensibilidad de estos amantes del arte y su apoyo a la producción plástica han podido formarse pequeños patrimonios, que en ocasiones han dado lugar a grandes museos. Como destaca María José Gómez en la Sala Zaida no están representadas todas las obras existentes en el seno de la Asociación por las limitaciones del propio espacio.

«Arte de andar por casa» debe su título al poeta Juan Carlos Friebe y está comisariada por José Vallejo, quien añadió «esta exposición también pretende presentar el coleccionismo de arte como una acción viable económicamente para proteger el arte y financiar a los artistas y la cultura».

Está compuesta por 76 obras, de las que 60 son cuadros y el resto objetos coleccionables interpretados por artistas.

Fundación Caja Rural también colabora en otras actividades organizadas con motivo de este aniversario, como tres conciertos que se celebrarán en el auditorio de Caja Rural Granada durante 2020.

Cultura, Portada

La Sala Zaida recupera la obra de Benjamín Palencia 50 años después de su última exposición antológica en la ciudad

La exposición ‘Benjamín Palencia, una creación constante’, sobre uno de los artistas más destacados del siglo XX, amigo de Lorca y autor del emblema de la Barraca, podrá verse desde hoy y hasta el próximo 10 de enero en la Sala Zaida, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas. La muestra, producida por …
Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Portada, Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada y Cruz Roja renuevan su compromiso con la infancia hospitalizada

Fundación Caja Rural de Granada y Cruz Roja han renovado su convenio de colaboración para continuar desarrollando el proyecto Atención a la infancia hospitalizada, una iniciativa que ha permitido acompañar y realizar actividades lúdico-educativas con 245 niños, niñas y adolescentes ingresados en el Hospital Universitario San Cecilio. Gracias a esta alianza, cada fin de semana …
Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada patrocina el primer Congreso ‘Educando en Valores’

La Asociación Educando en Valores, con el patrocinio de Fundación Caja Rural Granada, celebró el pasado 27 de octubre el I Congreso “Educando en Valores”, un evento solidario dirigido a jóvenes granadinos con el objetivo de promover principios como el respeto, la empatía, la tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad. El congreso, que contó con …