Exposiciones

La Sala Zaida de Caja Rural pone en valor el patrimonio arqueológico de Granada

6 octubre, 2016
La Sala Zaida acoge desde el 6 de octubre al 6 de noviembre la exposición, ‘El patrimonio arqueológico, de las trincheras a la sociedad. La Granada invisible’, organizada por el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Granada, Almería y Jaén, con la colaboración de Fundación Caja Rural, Diputación, la Agencia Albaicín, la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, la UGR, el Instituto Gómez-Moreno y el Parque de las Ciencias.

Esta iniciativa, que estará acompañada por otra serie de actividades paralelas, como un ciclo de conferencias en el Cuarto Real de Santo Domingo, visitas guiadas al patrimonio de la ciudad y talleres para niños, pretende dar a conocer la riqueza arqueológica con la que cuenta la provincia granadina y acercar a la sociedad la realidad sobre la profesión arqueológica, porque lo que no se conoce, no se valora, no se siente como propio y, por tanto, no se protege.
El discurso museográfico se apoya en paneles explicativos, reproducciones de piezas arqueológicas, una pantalla interactiva, cedida por el Parque de las Ciencias, y una proyección audiovisual.
La muestra se abre con un primer bloque, el trabajo arqueológico de campo, en el que se hace una breve introducción sobre la definición del patrimonio arqueológico; distintos tipos de actuaciones o escenarios de trabajo; fines y normativa que regula la actividad arqueológica en Andalucía. Pone, también, el acento en la especial importancia que en la intervención de todo yacimiento arqueológico adquiere el estudio de la estratigrafía y el contexto arqueológico para generar un conocimiento de nuestro pasado que, desgraciadamente en numerosas ocasiones, se destruye y desaparece con las obras de construcción en zonas no protegidas de nuestra ciudad o provincia; o mediante las acciones de expolio.

El segundo bloque está dedicado al trabajo de laboratorio con el procesamiento y análisis multi e interdisciplinar de la información arqueológica obtenida en la intervención de campo.
En un tercer bloque, patrimonio arqueológico versus desarrollo urbano: una historia que se repite, se ahonda en los orígenes de la tutela del patrimonio histórico granadino con la intención de concienciar y sensibilizar al visitante sobre los problemas arqueológicos del presente a través de una mirada al pasado.
En el cuarto bloque, intervenciones arqueológicas del presente, se expone una selección de algunas desarrolladas en los últimos años en la provincia de Granada, que acometidas en el marco de proyectos tanto públicos como privados, abarcan una secuencia temporal desde la Prehistoria hasta época contemporánea. Este apartado, permite al visitante acercarse a las distintas realidades que han sufrido los restos arqueológicos tras su documentación, desde su destrucción hasta su conservación y restauración.

Finalmente, un quinto bloque cierra la muestra con la compilación estadística de las intervenciones arqueológicas realizadas en la provincia de Granada desde el año 1985 hasta el 2014. Se abre e incita de esta manera a un debate sobre el pasado, presente y futuro de la arqueología de gestión granadina.

La muestra permanecerá abierta al público de lunes a sábado, de 18 a 21 horas y sábado y domingo, de 11:30 a 13:30 horas.
‘El patrimonio arqueológico, de las trincheras a la sociedad…’ se refuerza con un calendario de conferencias los días, 13, 20 y 27 de octubre y 3 de noviembre, que tendrán como escenario el Cuarto Real de Santo Domingo, de 17:30 a 19:30 horas. La entrada será libre hasta completar aforo.
Las visitas guiadas se desarrollarán todos los sábados del mes de octubre a las 11 horas y partirán desde distintos puntos de la ciudad. Los interesados pueden reservar su plaza enviado un correo a [email protected]

El catálogo de la exposición puede descargarse de forma gratuita en www.codoli.com
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada une cultura y solidaridad con Sole Giménez

Fundación Caja Rural Granada continúa apostando por la cultura con causa a través de su ciclo Acústicos Solidarios. El próximo 25 de octubre, el auditorio de la entidad acogerá la actuación de Sole Giménez, una de las voces más emblemáticas y poderosas del panorama musical español. La recaudación del concierto será destinada a AGRAFIM, entidad …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026

Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Investigacion, Portada

Jonatan R. Ruiz: “Este premio es un gran impulso para seguir investigando estrategias efectivas frente a la obesidad, uno de los grandes retos de la salud global”

El investigador de la Universidad de Granada, Jonatan R. Ruiz, reconocido con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada, ha destacado hoy la importancia de recibir este reconocimiento que supone un gran impulso para seguir investigando estrategias seguras y efectivas frente a la obesidad, uno de los grandes retos de la …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada trae la carroza del Teatro Real a la explanada del Palacio de Congresos

Fundación Caja Rural Granada y el Teatro Real han presentado hoy llegada de la Carroza del Teatro Real, que el próximo sábado, 4 de octubre, a las 20:30 horas, se instalará en la explanada del Palacio de Congresos para ofrecer un concierto lírico gratuito y abierto a todos los públicos. El evento, organizado por el …