Exposiciones

La Sala Zaida coge una exposición conmemorativa del 75 aniversario de la Hermandad de Los Gitanos

4 marzo, 2015

Fundación Caja Rural de Granada se ha sumado a los actos conmemorativos del 75 aniversario de la Cofradía del Stmo. Cristo del Consuelo y María Stma. del Sacromonte con el montaje de una exposición en la Sala Zaida, abierta desde el 5 hasta el 14 de marzo.

La popular Cofradía ha organizado una programación extraordinaria con ocasión del aniversario de su fundación, que se inició el pasado 22 de febrero con la presentación del cartel y concluirá el 19 de abril con una Eucaristía en Acción de Gracias en la Abadía del Sacromonte.

La muestra se puede visitar de lunes a viernes, de 18 a 21 horas y en la mañana de los sábados, de 11:30 a 13:30 horas. Reúne casi un centenar de piezas de distinto formato que rememoran la evolución de la Cofradía a lo largo de todos estos años. Miguel Luis López- Guadalupe Muñoz, profesor de Historia Moderna de la Facultad de Filosofía y Letras de Granada, ha comisariado esta exposición, donde se incluyen elementos artísticos del ajuar de la Virgen y enseres procesionales, piezas de bordado y de orfebrería, carteles de la Semana Santa de Granada y de la propia Cofradía, recuerdos diversos, poemas, pinturas y abundantes fotografías. Todo ello recreado en espacios recogidos, siguiendo la estética cofrade.

El recorrido de la exposición describe el ayer y el hoy de la Hermandad de Los Gitanos, evocando muchos momentos vividos por sus hermanos a lo largo de este tiempo. Los amantes de la Semana Santa granadina pueden reconocer las señas de identidad de esta Cofradía como los escenarios de su estación de penitencia, la artesanía de sus enseres y la devoción a sus imágenes titulares.

Los Gitanos es una Hermandad de culto católico fundada el 14 de mayo de 1939, aunque realizó su primera salida de penitencia, desde la Abadía del Sacromonte hasta el centro de la ciudad en 1940. La estampa de estas dos imágenes caminando entre hogueras hacia la Abadía en la madrugada del Miércoles Santo es una de las más esperadas de la Semana Santa granadina.
Para esta primera estación se realizaron los hábitos, dos estandartes, doce báculos, dos faroles guía y un paso para la imagen. Ese año tan solo se procesionó la imagen del Cristo del Consuelo, ya que María Santísima del Sacromonte se incorporó a la Hermandad en 1987.

La Hermandad ha realizado sus salidas desde diversos templos y lugares: la Abadía, la iglesia de San Antón, Santo Domingo, el Sagrario, una plaza pública junto al Colegio Cristo Rey e incluso unas cocheras junto a Plaza Nueva. La iglesia del Sagrado Corazón, en Gran Vía, acoge la salida de la Hermandad desde 1989.

Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada une cultura y solidaridad con Sole Giménez

Fundación Caja Rural Granada continúa apostando por la cultura con causa a través de su ciclo Acústicos Solidarios. El próximo 25 de octubre, el auditorio de la entidad acogerá la actuación de Sole Giménez, una de las voces más emblemáticas y poderosas del panorama musical español. La recaudación del concierto será destinada a AGRAFIM, entidad …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

La Sala Zaida presenta un recorrido histórico por los clásicos del cómic publicados en diarios y dominicales

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada acoge desde hoy y hasta el 26 de octubre ‘Obras Maestras a Diario’, la primera de las exposiciones del 31 Salón del Comic de Granada que se celebrará del 24 al 26 de octubre en la Fuente de las Batallas. La muestra, recoge una selección de 54 …