Exposiciones

La Sala Zaida acoge una nueva muestra del Festival en su 65 edición

16 junio, 2016

Fundación Caja Rural Granada ha corroborado su compromiso con el Festival Internacional de Música y Danza de Granada con la firma de un convenio de colaboración que incluye el patrocinio de un concierto en el Palacio de Carlos V de las Hermanas Labeque y la OCG, el próximo 4 de julio, y la colaboración en cinco actividades del Fex 2016, tres recitales en el auditorio de Caja Rural y dos exposiciones, una de las cuales se abre al público, coincidiendo con la programación del Festival.

Francisco José Sánchez Montalbán, profesor de fotografía de la Facultad de Bellas Artes de Granada, de la que también es decano, es el autor de esta muestra formada por 61 retratos de artistas flamencos de Granada que podrá verse en el espacio cultural de Caja Rural de lunes a sábado, de 18:30 a 21:30 horas, hasta el próximo 23 de julio.

La presentación de Seres Duendes, retratos del Flamenco en Granada, ha contado con el respaldo del Presidente de Fundación Caja Rural Granada, Antonio León Serrano, y el Director del Festival, Diego Martínez, quién ha alabado la labor de Antonio León al frente del Círculo de Mecenazgo durante este año. Según Martínez estamos ante el único Festival de Música de España en el que los patrocinadores aportan el 25% del presupuesto. También agradeció la implicación de las casi 40 empresas que colaboran con este evento musical de carácter internacional.

La muestra recoge a rostros tan conocidos del flamenco como Mariquilla, Curro Albaicín, Marina Heredia, Juan Pinilla, Curro Andrés, Pepe Habichuela, Eva Yerbabuena, Manolete, La Moneta, Juan Andrés Maya, Rafael Amargo, Miguel Ángel Cortés,… Cantaores, bailaoras, guitarristas, percusionistas, etc., que conforman un paisaje humano y artístico en una selección de gran parte de los artistas más significativos de Granada.

Las fotografías hablan de una identidad común, de una forma de ver y entender la vida desde el Flamenco. En ellas el concepto de duende es el eje vertebrador que en estos retratos busca resaltar el interior de una personalidad irrepetible, marcada por la identidad flamenca y la personalidad artística y honda de cada uno de los personajes.

Se trata de un trabajo fotográfico realizado por su autor en los últimos dos años con el empeño por hacer desde el arte fotográfico una referencia histórica, artística y documental del actual panorama
del flamenco en nuestra provincia. Esta exposición constituye, según su autor, Sánchez Montalbán, su aportación a la investigación fotográfica, que trasciende a la mera belleza o perfección en la composición.

Seres duende, retratos del Flamenco en Granada es una producción del Festival Internacional de Música y Danza en colaboración con Fundación Caja Rural.

Es la segunda exposición que la Sala Zaida exhibe este año dentro de la programación del Festival. La primera fue el pasado mes de marzo cuando acogió una selección de imágenes del 46 Taller de fotografía de los Cursos Manuel de Falla.

Clásicos y pianos

Fundación Caja Rural Granada, que ocupa este año la presidencia del Círculo de Mecenazgo del Festival, refuerza el apoyo a este evento en el 65 aniversario de su creación con el patrocinio del concierto protagonizado por la Orquesta Ciudad de Granada y las hermanas Labèque, según la crítica, el dúo de pianos más prestigioso del mundo. La OCG y Katia y Marielle Labèque actuarán el 4 de julio en el

Palacio de Carlos V con un programa puramente clásico, que trae a dos de los grandes nombres de la historia de la cultura occidental, Mozart y Beethoven. Junto a la inmortal 5ª del genial músico de Bonn, se ofrecerá el no demasiado frecuentado Concierto para dos pianos KV 365 de Mozart.

Por otra parte, el auditorio de Caja Rural Granada acogerá desde finales de junio 3 conciertos gratuitos incluidos en la programación del Fex. El jueves 23 de junio Ricardo Palomo Puche (saxofón), Martín

Caro (saxofón, soprano) y Francisco Mendoza y Raúl García (piano) interpretarán obras de Ryo Noda, Aleksandr Glazunov, Gioacchino Rossini, Ludwig van Beethoven, Astor Piazzolla.

El jueves 30 de junio Sense of Values Quartet pondrá en escena el espectáculo Deconstruyendo la luz, que combina una música en directo altamente sugerente con la inmersión en el mundo de la Luz a través de imágenes de los principales proyectos científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).

La última propuesta del Fex llegará el 4 de julio de manos del una selección de alumnos premiados del Conservatorio Profesional de Música Ángel Barrios’  que interpretarán obras de Ludwig van Beethoven, Joaquín Turina, Jacques Ibert, Claude-Paul Taffanel.

La entrada a los conciertos del auditorio de Caja Rural será libre hasta completar aforo.

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026

Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
Cultura, Portada

IMBATIBLES trae a Granada en septiembre el valor de la superación

Las charlas motivacionales, que dirige y presenta el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia, regresan al auditorio de Caja Rural Granada tras el éxito de su primera edición el otoño pasado. Será el viernes, 12 de septiembre (20:00), con un cartel de personas inspiradoras: Pedro García Aguado, Desirée Vila, ‘El Langui’ y la granadina …
Cultura, Portada

El Auditorio Caja Rural Granada acoge la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero

El Auditorio de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge durante esta semana la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero con 13 alumnos seleccionados de diferentes puntos del país. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, como es habitual cada verano, felicita a Mariola Cantarero por su implicación con los …
Investigacion, Portada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayuno intermitente, XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayunto intermitente para la prevención y tratamiento de la obesidad impulsada desde la Universidad de Granada (UGR) se ha alzado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. El jurado ha otorgado este reconocimiento dotado con 25.000 euros al estudio «Efectos de la restricción …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada convoca la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre

La ciudad de Granada se prepara, un año más, para la visita de más de 150 artistas de gran nivel convocados por Fundación Caja Rural Granada. La institución celebrará el próximo 14 de septiembre la decimoséptima edición del Certamen de Pintura Rápida. Un concurso que convierte a Granada, por un día, en el epicentro del …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …