Exposiciones, Sala Zaida

La Sala Zaida acoge una exposición de Mordzinski, el fotógrafo de los escritores

5 abril, 2014

Daniel Mordzinski, mundialmente conocido como ‘el fotógrafo de los escritores’, continúa hoy completando su particular ‘atlas humano’ de la literatura iberoamericana, que comenzó hace más de treinta años. A lo largo de este tiempo, los grandes escritores en español y portugués han sido inmortalizados por el ojo mágico de su cámara, desvelando aspectos peculiares de su personalidad y de su obra, que Mordzinski reviste de elementos originales, con perspicacia, respeto, humor y profundidad psicológica. El argentino es el fotógrafo de encuentros literarios y culturales como Hay Festival, Literastur y VivAmérica.

La exposición 200 x 200, incluida en el marco del Otoño Cultural Iberoamericano, de Fundación Caja Rural del Sur, nació en el año 2010 con motivo de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, que se reunió ese año en Argentina, aludiendo en su título a la coincidencia entre el número de retratos y los doscientos años que se cumplían desde la independencia de un grupo de países iberoamericanos.

Daniel Mordzinski ha inmortalizado a lo más granado de las letras hispanoamericanas en actitudes mundanas, sentados en la cama, mirando por una ventana, acicalándose, contemplando el paisaje. Imágenes sencillas y bellas cargadas de simbolismo. Borges, Cortázar, Vargas Llosa, Semprún, Alberti, Benedetti, Cela, Saramago, Delibes o Ana María Matute son tan sólo un ejemplo de la cuidada colección de instantáneas que durante un mes puede verse de lunes a sábado y de 18 a 21 horas, en la Sala Zaida y la Sala de Servicios Centrales de Caja Rural de Granada. La exposición cuenta además con la incorporación de retratos de un selecto grupo de escritores andaluces, algunos de ellos fotografiados ex profeso por Mordzinski en un reciente viaje a Andalucía. Sin duda 200 x 200 es una perfecta simbiosis de literatura y arte fotográfico.

El escritor hispano argentino Andrés Neuman, buen amigo del autor, también tiene reservado su espacio en el Olimpo literario ideado por Mordzinski. Neuman ha acompañado al Presidente de Caja Rural de Granada, Antonio León Serrano, y al director del Otoño Cultural Iberoamericano, Jaime de Vicente, en la inauguración de la exposición, por expreso deseo del propio fotógrafo, quien lamentablemente se ha visto obligado a cancelar su visita a Granada en el último momento, por motivos personales.
Daniel Mordzinski conserva unos vínculos muy estrechos con esta ciudad de la que se confiesa un auténtico enamorado y donde mantiene buenas relaciones con novelistas y poetas locales. Tanto es así que el fotógrafo argentino manifestó desde el primer momento su deseo de que esta exposición viniera a Granada durante su itinerancia por Andalucía.
Fundación Caja Rural de Granada y Fundación Caja Rural del Sur, autora de la iniciativa, han unido esfuerzos para traer la obra de Mordzinski a la Sala Zaida y la galería de Servicios Centrales de Caja Rural, donde podrá verse de forma paralela. Tras su clausura, la muestra, que ya se ha expuesto en Sevilla y Huelva, continuará su peregrinaje por tierras andaluzas para recalar en Cádiz y Córdoba. 200×200 cuenta con el apoyo de la Secretaría General Iberoamericana y el patrocinio de la Autoridad Portuaria de Huelva.
Daniel Mordzinski nació en Buenos Aires, Argentina en 1960. Actualmente reside en París, donde trabaja como corresponsal del diario El País y de otros medios como Le Monde. Conocido como el fotógrafo de los escritores, su especialidad son los retratos de poetas, novelistas, ensayistas y dramaturgos. Ha realizado más de 150 exposiciones a nivel mundial de sus creaciones.

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026

Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
Cultura, Portada

IMBATIBLES trae a Granada en septiembre el valor de la superación

Las charlas motivacionales, que dirige y presenta el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia, regresan al auditorio de Caja Rural Granada tras el éxito de su primera edición el otoño pasado. Será el viernes, 12 de septiembre (20:00), con un cartel de personas inspiradoras: Pedro García Aguado, Desirée Vila, ‘El Langui’ y la granadina …
Cultura, Portada

El Auditorio Caja Rural Granada acoge la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero

El Auditorio de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge durante esta semana la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero con 13 alumnos seleccionados de diferentes puntos del país. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, como es habitual cada verano, felicita a Mariola Cantarero por su implicación con los …
Investigacion, Portada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayuno intermitente, XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayunto intermitente para la prevención y tratamiento de la obesidad impulsada desde la Universidad de Granada (UGR) se ha alzado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. El jurado ha otorgado este reconocimiento dotado con 25.000 euros al estudio «Efectos de la restricción …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada convoca la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre

La ciudad de Granada se prepara, un año más, para la visita de más de 150 artistas de gran nivel convocados por Fundación Caja Rural Granada. La institución celebrará el próximo 14 de septiembre la decimoséptima edición del Certamen de Pintura Rápida. Un concurso que convierte a Granada, por un día, en el epicentro del …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …