Cultura, Exposiciones, Portada

La Sala Zaida acoge la exposición ‘La Humanidad en la Guerra. Fotografías del frente desde 1860’ con motivo de la 42 Feria del Libro

18 abril, 2024
  • La muestra está organizada por Fundación Caja Rural Granada, Feria del Libro, el Comité Internacional de Cruz Roja y Cruz Roja Granada
  • Se podrá visitar en horario de tarde: de 17:30 a 21:30 horas y sábados y domingos, de 11:30 a 14:30 y de 17:30 a 21:30 horas

Esta mañana la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada ha acogido la inauguración de la exposición de fotografía ‘La Humanidad en la guerra. Fotografías del frente desde 1860‘ organizada por Fundación Caja Rural Granada, Feria del Libro, el Comité Internacional de Cruz Roja y Cruz Roja Española Granada con una selección de 40 fotografías realizada por James Nachtwey, premio Princesa de Asturias 2016 de Comunicación y Humanidades.

La selección de fotografías del libro ‘La humanidad en la guerra revela la historia de los conflictos armados desde la segunda mitad del siglo XIX hasta nuestros días’. revelan la brutalidad de la guerra y de los sufrimientos infligidos a combatientes y a civiles, pero también son testimonio de los esfuerzos que se han hecho por aliviar esos sufrimientos.

Un extracto de la introducción al libro, escrita por el fotógrafo James Nachtwey, acompaña estas imágenes: «Se ha dicho que una imagen vale mil palabras. Un fotógrafo podría invertir este aforismo: a veces, una palabra vale mil imágenes. ‘Genocidio’, ‘hambruna’, ‘guerra’, ‘epidemia’: palabras como éstas han inspirado la creación del CICR y de muchas otras organizaciones humanitarias, y han estimulado a los fotógrafos a correr riesgos y soportar penurias. Aunque no siempre se ha pensado en la complementariedad entre la fotografía y el trabajo humanitario, el hecho es que se trata de actividades simbióticas: una de las funciones primordiales de la fotografía es complementar y apoyar la labor de los organismos humanitarios».

Cuatro décadas de trabajo en zonas de guerra, campos de refugiados, ciudades arrasadas por terremotos, inundaciones o afectadas por ataques terroristas en cualquier lugar del planeta han convertido a James Nachtwey en uno de los más reputados y respetados fotoperiodistas y reporteros de guerra en activo del panorama periodístico mundial.

En la presentación, el Delegado de Cruz Roja en Granada, Gabino García ha destacado que “es una exposición única y conmovedora que nos invita a reflexionar sobre la humanidad en tiempos de guerra, es un testimonio visual de los conflictos armados que han marcado la historia desde la segunda mitad del siglo XIX hasta nuestros días. Y lo hacemos además en el marco de la celebración de la 42 Feria del libro de Granada, cuyo lema, ‘El libro en la frontera’, cobra un significado aún más profundo en este contexto. En un mundo donde la frontera, el exilio y la guerra ocupan titulares diarios, el libro y la lectura se convierten en faros de esperanza. Son antídotos contra la violencia y herramientas para la educación en la paz. En medio del tumulto, el libro nos acerca a la comprensión mutua, nos recuerda nuestra humanidad compartida y nos inspira a buscar un mundo más justo y pacífico”.

Es por esto por lo que la exposición ‘La humanidad en la Guerra’ y la Feria del Libro de Granada tienen un propósito común: lanzar un grito de paz”.

Gabino García ha continuado explicando que “la muestra también pone en valor el papel fundamental que desempeña el Comité Internacional de la Cruz Roja (el CICR) y otras organizaciones humanitarias en la mitigación del sufrimiento en tiempos de guerra. A lo largo de más de 160 años, el CICR ha sido luz para millones de personas en situaciones de crisis, brindando asistencia médica, alimentos y refugio a quienes más lo necesitan”.

Por su parte, la Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, ha destacado “el valor de estas fotografías, así como el valor del libro como instrumento para la paz que cobra hoy más importancia que nunca en un contexto dramático a nivel internacional marcado por la escalada de la violencia”. “Si vemos las noticias cada día, observamos, por desgracia que, la temática de las fotografías recogidas en esta muestra es muy actual”.

Tras destacar el gran valor que aporta “el papel del reportero con una labor fundamental para dar visibilidad a los conflictos”, Servián ha remarcado como es, precisamente, esta cobertura “la que incentiva la presión social para lograr ayuda humanitaria y solucionar los enfrentamientos”.

Para finalizar, ha reconocido también la enorme trascendencia del trabajo de las ONG, y más concretamente, de Cruz Roja, “para mitigar el sufrimiento de la guerra y salvar vidas”.

La exposición se podrá visitar desde mañana viernes 19 de abril de lunes a viernes en horario de 17:30 a 21:30 horas y sábados y domingos, de 11:30 a 14:30 y de 17:30 a 21:30 horas.

La ciudadanía de Granada y quienes la visiten en estas fechas están invitados a disfrutar de una Feria que coloca a la ciudad como referente en el ámbito de la literatura y la promoción de la lectura.

Para más información sobre la programación y horarios, se puede consultar la página web oficial de la Feria del Libro de Granada ferialibrogranada.es

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada une cultura y solidaridad con Sole Giménez

Fundación Caja Rural Granada continúa apostando por la cultura con causa a través de su ciclo Acústicos Solidarios. El próximo 25 de octubre, el auditorio de la entidad acogerá la actuación de Sole Giménez, una de las voces más emblemáticas y poderosas del panorama musical español. La recaudación del concierto será destinada a AGRAFIM, entidad …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026

Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Investigacion, Portada

Jonatan R. Ruiz: “Este premio es un gran impulso para seguir investigando estrategias efectivas frente a la obesidad, uno de los grandes retos de la salud global”

El investigador de la Universidad de Granada, Jonatan R. Ruiz, reconocido con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada, ha destacado hoy la importancia de recibir este reconocimiento que supone un gran impulso para seguir investigando estrategias seguras y efectivas frente a la obesidad, uno de los grandes retos de la …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada trae la carroza del Teatro Real a la explanada del Palacio de Congresos

Fundación Caja Rural Granada y el Teatro Real han presentado hoy llegada de la Carroza del Teatro Real, que el próximo sábado, 4 de octubre, a las 20:30 horas, se instalará en la explanada del Palacio de Congresos para ofrecer un concierto lírico gratuito y abierto a todos los públicos. El evento, organizado por el …