Cultura, Portada

La Sala de Exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge la inauguración de A solis urtus ad occasus, del artista Matug Aborawi

21 enero, 2023

La Sala de Exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acogió ayer la inauguración de la exposición A solis urtus ad occasus, del artista Matug Aborawi.

La muestra cuenta con un total de quince obras realizadas en óleo sobre tela donde el artista “ha querido volver a los paisajes de la niñez, a las sedosas nubes y rosados arreboles, a las distantes orillas del mar, a los verdes nuevos, para convertir las aprehensiones en emociones y tristuras presentes en la verdad poética que encierra su obra”, tal y como recoge en su presentación el escritor y catedrático de la Universidad de Granada, Manuel Montalvo.

Así, los títulos de las distintas obras presentadas cuentan con recurrentes alusiones a estaciones o estados como Equinnocio, Crepúsculo, pero también a otros elementos de la naturaleza como se puede contemplar en El mar como azul herido.

La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, estuvo presente en la inauguración de esta muestra con la que, según detalló, arrancamos el ciclo de exposiciones de la institución con la que “brindamos a los granadinos una oferta cultural adicional” tanto en Servicios Centrales como en la Sala Zaida.

En este sentido, agradeció al artista que haya elegido esta instalación para mostrar su obra que nos “invita a viajar al pasado, a mirar al presente, y en definitiva, a reflexionar ante un conjunto de obras de un artista que invoca a la naturaleza”.

Matug Aborawi, (Libia, 1967) es licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Trípoli, Libia. Más tarde logró el doctorado en Artes Plásticas por la Facultad de Bellas Artes de Granada siendo miembro del grupo de investigación HUM 211: El medio como factor dinamizador en la práctica y didáctica del arte.

Cuenta con una amplia experiencia profesional, que, actualmente, desarrolla en Granada, así como un amplio historia de exposiciones en distintas ciudades como son Trípoli (Libia), Caracas, (Venezuela), Buenos Aires (Argentina) o el Museo Nacional de Las Culturas México.
La exposición se podrá visitar hasta el próximo 11 de febrero en la Sala de Exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada, Avenida de Don Bosco, número 2, de lunes a sábado de 19:00 a 21:00 horas.

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada une cultura y solidaridad con Sole Giménez

Fundación Caja Rural Granada continúa apostando por la cultura con causa a través de su ciclo Acústicos Solidarios. El próximo 25 de octubre, el auditorio de la entidad acogerá la actuación de Sole Giménez, una de las voces más emblemáticas y poderosas del panorama musical español. La recaudación del concierto será destinada a AGRAFIM, entidad …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026

Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Investigacion, Portada

Jonatan R. Ruiz: “Este premio es un gran impulso para seguir investigando estrategias efectivas frente a la obesidad, uno de los grandes retos de la salud global”

El investigador de la Universidad de Granada, Jonatan R. Ruiz, reconocido con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada, ha destacado hoy la importancia de recibir este reconocimiento que supone un gran impulso para seguir investigando estrategias seguras y efectivas frente a la obesidad, uno de los grandes retos de la …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada trae la carroza del Teatro Real a la explanada del Palacio de Congresos

Fundación Caja Rural Granada y el Teatro Real han presentado hoy llegada de la Carroza del Teatro Real, que el próximo sábado, 4 de octubre, a las 20:30 horas, se instalará en la explanada del Palacio de Congresos para ofrecer un concierto lírico gratuito y abierto a todos los públicos. El evento, organizado por el …