Cultura, Portada

La Alianza Francesa de Granada y Fundación Caja Rural Granada se unen en Urban Brahms, un encuentro único entre piano y flamenco

24 septiembre, 2021

El auditorio de Caja Rural Granada acoge este concierto gratuito el 30 de septiembre 

Nima Sarkechik (Francia) & Irene Rueda (España – Granada)

Urban Brahms en Granada

Todavía no se conocen, pero pasarán dos días juntos en Granada para crear un momento artístico único, que se descubrirá la noche del 30 de septiembre en la Fundación Caja Rural Granada.

Nima Sarkechik – pianista franco-iraní – realizará un recital de Brahms acompañado por la bailaora granadina Irene Rueda, Ganadora del Concurso Flamenco Puro (Jerez 2020). ¿El objetivo? Seguir haciendo de Johannes Brahms, famoso compositor alemán, una figura que pueda reunir universos artísticos que todo parece oponer.

  • Auditorio de Fundación Caja Rural Granada
  • 20h (Apertura de puertas a las 19:30)
  • Entrada gratuita. Aforo limitado. Sin reserva.

Concepto

Urban Brahms, creado en 2016 por el pianista franco-iraní, busca enlazar, a través de la música clásica, universos artísticos que en apariencia se oponen. Partiendo del origen humilde de Brahms, hijo de posaderos, Nima Sarkechik creó este proyecto con el objetivo de volver a dar una dimensión popular a la música clásica.

A través el encuentro entre el pianista y el/la invitado/a, se pretende romper las fronteras que existen entre géneros y épocas.En cada ciudad de su gira (siete ciudades de España), Urban Brahms ofrecerá un espacio para que pueda surgir de ese encuentro una creación genuina. En cada recital, se integrará así un momento de restitución de la residencia artística que dará a ver el resultado de este diálogo entre voces múltiples, unidas por el mismo deseo de ir más allá de sus certezas.

Trailer :

«La mezcla de lenguajes artísticos es un diálogo. Y ese diálogo es una simbiosis. Cuando las diferencias se encuentran, vínculos sin ninguna jerarquía van surgiendo con evidencia. Urban Brahms invita a la música clásica a este encuentro, viajando por el mundo en búsqueda perpetua de estos enlaces. No hablamos el mismo idioma, pero estamos hablando de lo mismo.”

– Nima Sarkechik –

Los artistas

Nima Sarkechik se graduó en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de París.

Sus notables conciertos en la Galería Nacional de Artes de Washington y el Centro Kennedy coronan una carrera de gran lucimiento internacional. De Roma a Nueva York, a través de Bogotá y Tel Aviv, el joven pianista franco-iraní es aclamado en las salas más prestigiosas del mundo: Museo Nacional de Londres, Lincoln Center de Nueva York, Monte-Carlo Spring Arts Centre, Palacio de Bellas Artes de Bruselas, Usina del Arte de Buenos Aires, Ópera de Odessa, Festival de Saint-Ursanne, Palais de l’Athénée en Ginebra, Jerusalem Music Centre, Musicales de Compesières, Festival de Saint-Ursanne Gstaad, Festival de Neümünster, Villa de los Medici de Roma, Festival de las Azores, Festival de Chopin de Bratislava, Festival Pianístico de Moldavia, Kazakhkontsert de Almaty, regularmente en el 

Magreb y Medio Oriente (Marruecos, Turquía, Argelia, Jordania, Egipto, Israel).

Las artes urbanas se incluyen regularmente en sus proyectos artísticos, con los jóvenes más desfavorecidos como el público más informado. También se dedica a la música persa con grandes maestros de la tradición iraní.

Irene Rueda, bailaora de flamenco, más conocida en la historia del arte del baile flamenco con su propio nombre artístico de IRENE RUEDA, nació en el barrio del Albaicín, Granada, en el año de 1993, por lo que lleva el flamenco de cuna, comenzando a bailar desde temprana edad.

Con ocho años entra en el Conservatorio de danza “Reina Sofía” de dicha ciudad, llegando a graduarse en la modalidad de danza española en el grado profesional. En ese mismo año obtiene la beca del Centro Andaluz de Danza de Sevilla, con el que actúa en los mejores teatros de Andalucía, siendo ganadora de varios premios.

La joven bailaora ha tomado clases con grandes de los bailaores del panorama actual, Eva la Yerbabuena, Antonio Canales, Patricia Guerrero, La Moneta, entre otros. Hasta hoy la bailaora ha realizado diversas actuaciones con su cuadro flamenco, entre ellas en la Cité International Universitaire de Paris. Asimismo, ha colaborado con la cantaora “La Nitra” en la Peña la Platería, Peña de Tomares, Peña San Lucar la Mayor; y Gala de ganadores del Concurso Federación de Peñas de Sevilla 
La bailaora Irene Rueda, de Granada, ha sido la ganadora del concurso de  talentos de Baile Manolo Soler (2020) y del Concurso Flamenco Puro (Jerez 2020).


————
Contacto: Sullivan Benetier – Director de la Alianza Francesa de Granada | [email protected] | 616 64 93 08

Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada patrocina el primer Congreso ‘Educando en Valores’

La Asociación Educando en Valores, con el patrocinio de Fundación Caja Rural Granada, celebró el pasado 27 de octubre el I Congreso “Educando en Valores”, un evento solidario dirigido a jóvenes granadinos con el objetivo de promover principios como el respeto, la empatía, la tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad. El congreso, que contó con …
Cultura, Portada

Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …