Exposiciones

Jóvenes creadores convierten telas, hilos y ropa usada en arte

4 febrero, 2014

La segunda edición de este taller, nacido en 2012 debido al creciente interés dentro del alumnado de la Facultad de Bellas Artes por trabajar con las materias y técnicas textiles, se celebró del 1 al 3 de julio de 2013. Bajo la coordinación de la alumna de doctorado Mariana Piñar, contó al igual que en la primera convocatoria con la colaboración de la especialista en arte textil contemporáneo Concha Romeu.
El tema principal del encuentro artístico fue la ropa usada y todo lo que ella representa como elemento de identidad del ser humano. Las conclusiones del trabajo realizado durante el laboratorio y la posterior investigación personal de los participantes dieron como resultado 16 piezas, 15 individuales y una colectiva, firmadas por la artista madrileña Concha Romeu, los profesores Carmen Bellido, Luis Casablanca, Fernanda García y Elizaberta López, y las alumnas Laura Apolonio, Ana Crespo, Aida Florido, Maribel Joyanes, Mariana Piñar, Paloma Recio, Marta Rico, Ulli Seidel, Ana María Trujillo y Maite Vroom.
La sala está presidida por una obra en la que han colaborado todos los participantes del laboratorio textil. Se trata de una gran bola formada por tiras de telas de colores con un marcado mensaje solidario. »La intención, según recuerda Concha Romeu, fue la de trabajar en grupo basándonos en el concepto de la unión hace la fuerza». La pieza se acompaña de un video documental donde el visitante puede contemplar el proceso de creación del objeto artístico.
Una de las piezas más singulares es la silla que se viste de sofá, de Paloma Recio Moríñigo. La joven ha querido representar con su propuesta una historia de apariencias que como muchas otras termina mal. «La silla ha renunciado a lo que era por pretender ser otra cosa mejor y al final ha perdido su propia identidad, por eso no tiene ni siquiera asiento».
Murales de hilos, cuadros de vainica, vestidos e incluso una coraza de tela, completan la muestra donde también destaca una original capelina, obra de Ana Crespo, con la que su autora nos habla de la interculturalidad.
La exposición puede visitarse de lunes a sábado de 19 a 21h.
Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …