José Manuel Albarrán trae sus paisajes cartográficos a la sala de Caja Rural de Granada
José Manuel Albarrán Pino presenta en Servicios Centrales de Caja Rural una nueva serie de trabajos donde manifiesta su reflexión particular sobre el género del paisaje. El planteamiento que realiza sobre el lugar le obliga a distanciarse del territorio a partir de un punto de vista elevado desde donde vislumbra las agrupaciones arquitectónicas a modo de cartografía. Para él, la pintura, y en concreto el paisaje, es un constructo mental que le permite traducir su experiencia sensorial aprehendida a con un código de mapas magmáticos desde donde podemos observar acumulaciones y dispersiones arquitectónicas.
En opinión de Simón Arrebola, profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, donde se formó Albarrán Pino, “el artista no oculta su fascinación por los enclaves naturales. Es más, siente que lo que se muestra a sus ojos es un espectáculo teatral. De ahí que en ocasiones sus obras se enmarquen en arcadas geométricas donde insertar sus composiciones. La forma de depositar el color revela un proceso arqueológico de la pintura en donde se van evidenciando las diferentes estratificaciones geológicas del terreno. No es de extrañar, que esta manera de asociar cada nivel de profundidad a un color equivalga a canonización del color a la manera de los paisajes góticos, donde pueden verse una división espacial tripartita.
A partir de este método aparecía una masa verdosa en un primer término a la que le seguía una en tonos ocres y por último, una azulada para obtener la profundidad. Albarrán Pino nos enseña su propio canon cromático para interpretar el paisaje natural y las arquitecturas urbanas alejadas que complementa con un repertorio de texturas, recursos gráfico-plásticos para hacer referencia a cada accidente topográfico del terreno”.
José Manuel Albarrán ganó el Certamen de pintura rápida al aire libre Fundación Caja Rural de Granada en 2014 con un paisaje de la ciudad y la Vega. Este año el artista onubense ha formado parte del jurado de este mismo concurso en su edición octava edición, junto al actual decano de la Facultad de Bellas Artes, Francisco José Sánchez Montalbán, y las pintoras María Teresa Martín-Vivaldi y Manuela Mora.
José Manuel Albarrán vive y trabaja en Bollullos del Condado (Huelva). Es graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Ha sido galardonado en numerosos certámenes como el XXXI Premios Internacional en homenaje a Ernest Ibáñez Neach, Cercle de Belles Arts de Lleida (Cataluña 2015). LXIV Certamen Nacional de Pintura de Gibraleón (Huelva 2015). XV Certamen Nacional Villa de Nérva (2014), el VII Certamen Nacional de pintura rápida Fundación Caja Rural (Granada, 2014), o el Certamen Internacional “Mercedes Fernández” del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén, 2014). Ha sido beca por la Fundación Rodríguez Acosta (Granada, 2014).
Ha participado en numerosas exposiciones colectivas como en V Premio de Pintura Ramón Portillo, Motril (Granada), XV Certamen Internacional de Artes Plásticas de La CEC (Cádiz) o en el 30 Premios de Pintura BMW (Madrid 2015). Sus obras están presentes en las colecciones en Bodegas Iglesias (Bollullos, Huelva), Hospital Virgen del Rocío de Sevilla , Ayuntamientos de Bollullos del Condado (Huelva), Lora del Río (Sevilla), Dos Hermanas (Sevilla), Casa Colón (Huelva) entre otros.
La exposición ha permanecido abierta del 23 de octubre al 20 de noviembre, de lunes a sábado, de 19 a 21 horas.
Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026
Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
IMBATIBLES trae a Granada en septiembre el valor de la superación
Las charlas motivacionales, que dirige y presenta el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia, regresan al auditorio de Caja Rural Granada tras el éxito de su primera edición el otoño pasado. Será el viernes, 12 de septiembre (20:00), con un cartel de personas inspiradoras: Pedro García Aguado, Desirée Vila, ‘El Langui’ y la granadina …
El Auditorio Caja Rural Granada acoge la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero
El Auditorio de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge durante esta semana la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero con 13 alumnos seleccionados de diferentes puntos del país. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, como es habitual cada verano, felicita a Mariola Cantarero por su implicación con los …
Una investigación pionera sobre los beneficios del ayuno intermitente, XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada
Una investigación pionera sobre los beneficios del ayunto intermitente para la prevención y tratamiento de la obesidad impulsada desde la Universidad de Granada (UGR) se ha alzado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. El jurado ha otorgado este reconocimiento dotado con 25.000 euros al estudio «Efectos de la restricción …
Fundación Caja Rural Granada convoca la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre
La ciudad de Granada se prepara, un año más, para la visita de más de 150 artistas de gran nivel convocados por Fundación Caja Rural Granada. La institución celebrará el próximo 14 de septiembre la decimoséptima edición del Certamen de Pintura Rápida. Un concurso que convierte a Granada, por un día, en el epicentro del …
Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música
Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días
Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía
La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …