Exposiciones

José Manuel Albarrán trae sus paisajes cartográficos a la sala de Caja Rural de Granada

23 octubre, 2015

José Manuel Albarrán Pino presenta en Servicios Centrales de Caja Rural  una nueva serie de trabajos donde manifiesta su reflexión particular sobre el género del paisaje. El planteamiento que realiza sobre el lugar le obliga a distanciarse del territorio a partir de un punto de vista elevado desde donde vislumbra las agrupaciones arquitectónicas a modo de cartografía. Para él, la pintura, y en concreto el paisaje, es un constructo mental que le permite traducir su experiencia sensorial aprehendida a con un código de mapas magmáticos desde donde podemos observar acumulaciones y dispersiones arquitectónicas.
En opinión de Simón Arrebola, profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, donde se formó Albarrán  Pino, “el artista no oculta su fascinación por los enclaves naturales. Es más, siente que lo que se muestra a sus ojos es un espectáculo teatral. De ahí que en ocasiones sus obras se enmarquen en arcadas geométricas donde insertar sus composiciones. La forma de depositar  el color revela un proceso arqueológico de la pintura en donde se van evidenciando las diferentes estratificaciones geológicas del terreno. No es de extrañar, que esta manera de asociar cada nivel de profundidad a un color equivalga a canonización del color a la manera de los paisajes góticos, donde pueden verse una división espacial tripartita. 
A partir de este método aparecía una  masa verdosa en un primer término a la que le seguía una en tonos ocres y por último, una azulada para obtener la profundidad. Albarrán Pino nos enseña su propio canon cromático para interpretar el paisaje natural y las arquitecturas urbanas alejadas que complementa con un repertorio de texturas, recursos gráfico-plásticos para hacer referencia a cada accidente topográfico del terreno”.

José Manuel Albarrán  ganó el Certamen de pintura rápida al aire libre Fundación Caja Rural de Granada en 2014 con un paisaje de la ciudad y la Vega. Este año el artista onubense ha formado parte del jurado de este mismo concurso en su edición octava edición, junto al actual decano de la Facultad de Bellas Artes, Francisco José Sánchez Montalbán, y las pintoras María Teresa Martín-Vivaldi y Manuela Mora.

José Manuel Albarrán vive y trabaja en Bollullos  del Condado (Huelva). Es graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Ha sido galardonado en numerosos certámenes como el XXXI Premios Internacional en homenaje a Ernest Ibáñez Neach, Cercle de Belles Arts de Lleida (Cataluña 2015). LXIV Certamen Nacional de Pintura de Gibraleón (Huelva 2015). XV Certamen Nacional Villa de Nérva (2014), el VII Certamen Nacional de pintura rápida Fundación Caja Rural (Granada, 2014),  o el Certamen Internacional “Mercedes Fernández” del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén, 2014). Ha sido beca por la Fundación Rodríguez Acosta  (Granada, 2014). 
Ha participado en numerosas exposiciones colectivas como en V Premio de Pintura Ramón Portillo, Motril (Granada), XV Certamen Internacional de Artes Plásticas  de La CEC (Cádiz) o en el 30 Premios de Pintura BMW (Madrid 2015).  Sus obras están presentes en las colecciones en Bodegas Iglesias (Bollullos, Huelva), Hospital Virgen del Rocío de Sevilla , Ayuntamientos de Bollullos del Condado (Huelva), Lora del Río (Sevilla), Dos Hermanas (Sevilla), Casa Colón (Huelva) entre otros.


La exposición ha permanecido abierta del 23 de octubre al 20 de noviembre, de lunes a sábado, de 19 a 21 horas.

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada une cultura y solidaridad con Sole Giménez

Fundación Caja Rural Granada continúa apostando por la cultura con causa a través de su ciclo Acústicos Solidarios. El próximo 25 de octubre, el auditorio de la entidad acogerá la actuación de Sole Giménez, una de las voces más emblemáticas y poderosas del panorama musical español. La recaudación del concierto será destinada a AGRAFIM, entidad …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026

Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Investigacion, Portada

Jonatan R. Ruiz: “Este premio es un gran impulso para seguir investigando estrategias efectivas frente a la obesidad, uno de los grandes retos de la salud global”

El investigador de la Universidad de Granada, Jonatan R. Ruiz, reconocido con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada, ha destacado hoy la importancia de recibir este reconocimiento que supone un gran impulso para seguir investigando estrategias seguras y efectivas frente a la obesidad, uno de los grandes retos de la …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada trae la carroza del Teatro Real a la explanada del Palacio de Congresos

Fundación Caja Rural Granada y el Teatro Real han presentado hoy llegada de la Carroza del Teatro Real, que el próximo sábado, 4 de octubre, a las 20:30 horas, se instalará en la explanada del Palacio de Congresos para ofrecer un concierto lírico gratuito y abierto a todos los públicos. El evento, organizado por el …