Cultura, Portada

‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’, en Servicios Centrales

13 marzo, 2025
  • La exposición, disponible hasta el 12 de abril, pone de manifiesto la potencia del arte en la educación para el compromiso social.
  • Fundación Caja Rural Granada colabora con el proyecto fruto impulsado por la UGR, la Facultad de Ciencias de la Educación, el CEIP Las Mimbres de Maracena y el AMPA Los Eriales.

La sala de exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge hasta el 12 de abril la muestra ‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’ que pone de manifiesto la potencia del arte en la educación para el compromiso social.

Fundación Caja Rural Granada colabora con este proyecto impulsado por la Universidad de Granada, la Facultad de Ciencias de la Educación, el CEIP Las Mimbres de Maracena y el AMPA Los Eriales. En concreto, surge de dos iniciativas educativo-artísticas: un proyecto de innovación docente en el Grado en Educación Primaria y un programa de transferencia de conocimiento en la escuela. Ambas acciones tienen como eje central el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, “Paz, justicia e instituciones sólidas».

A través de este proyecto, se pretende sensibilizar sobre la importancia de construir sociedades inclusivas y pacíficas, acceso equitativo a la justicia e instituciones responsables. Iguales busca generar una reflexión a través del arte en torno a estas ideas, utilizando el retrato fotográfico como herramienta para desarrollar el pensamiento crítico y promover la transformación social.

El proceso creativo, que se desarrolló durante siete semanas en el CEIP Las Mimbres, involucró a alumnado de tercero y cuarto de Primaria en sesiones en las que se exploró la fotografía como lenguaje visual. Con la inspiración de referentes como Richard Avedon y Jo Spence, los y las escolares idearon y materializaron sus retratos con el apoyo del equipo a cargo del proyecto (conformado por Pedro Chacón Gordillo, Xana Morales Caruncho, Olga Leyva Gutiérrez, Ana Maeso Broncano, Blanca Ortiz Godoy y Francisco Javier Valseca Delgado) dando como resultado una colección de imágenes impactantes que narran sus visiones del mundo.

El recorrido expositivo, formado por más de 100 fotografías, presenta un diálogo visual entre las miradas de niñas, niños y futuros docentes, invitando al espectador a reflexionar sobre la importancia de construir un mundo más justo. Una experiencia que no solo pone de manifiesto el impacto transformador de la educación artística, sino que también refleja la importancia de conectar la investigación e innovación universitaria con las aulas escolares, fortaleciendo el vínculo entre teoría y práctica y generando una corriente bidireccional de aprendizaje continuo.

Esta muestra se complementa con la publicación de un catálogo que recoge el proceso y los resultados del proyecto, reforzando su alcance y mensaje.

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada une cultura y solidaridad con Sole Giménez

Fundación Caja Rural Granada continúa apostando por la cultura con causa a través de su ciclo Acústicos Solidarios. El próximo 25 de octubre, el auditorio de la entidad acogerá la actuación de Sole Giménez, una de las voces más emblemáticas y poderosas del panorama musical español. La recaudación del concierto será destinada a AGRAFIM, entidad …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Deporte, Portada, Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada apoya a ASPACE en su ‘carrera’ para comprar un nuevo vehículo adaptado

La sala de exposiciones de Fundación Caja Rural Granada acogió recientemente la presentación de la Carrera-Marcha Solidaria de ASPACE que cada año aúna deporte, inclusión y solidaridad para apoyar a las personas que padecen parálisis cerebral. Fundación Caja Rural Granada vuelve a ser, por tercer año, patrocinadora principal de este evento que, en esta décima …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026

Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
Investigacion, Portada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayuno intermitente, XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayunto intermitente para la prevención y tratamiento de la obesidad impulsada desde la Universidad de Granada (UGR) se ha alzado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. El jurado ha otorgado este reconocimiento dotado con 25.000 euros al estudio «Efectos de la restricción …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Miguel Repollés, ganador del XVII Certamen de Pintura Rápida Fundación Caja Rural Granada

El pintor Miguel Repollés Martínez se ha alzado con el Primer Premio del XVII Certamen de Pintura de Fundación Caja Rural Granada. El concurso, celebrado ayer, reunió a 163 artistas en un día soleado. El Primer Premio, dotado con 3.500 euros es una obra en acrílico/óleo titulada ‘Subida calle San Gregorio’. Para su elección, el …