Cultura, Portada

‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’, en Servicios Centrales

13 marzo, 2025
  • La exposición, disponible hasta el 12 de abril, pone de manifiesto la potencia del arte en la educación para el compromiso social.
  • Fundación Caja Rural Granada colabora con el proyecto fruto impulsado por la UGR, la Facultad de Ciencias de la Educación, el CEIP Las Mimbres de Maracena y el AMPA Los Eriales.

La sala de exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge hasta el 12 de abril la muestra ‘Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia’ que pone de manifiesto la potencia del arte en la educación para el compromiso social.

Fundación Caja Rural Granada colabora con este proyecto impulsado por la Universidad de Granada, la Facultad de Ciencias de la Educación, el CEIP Las Mimbres de Maracena y el AMPA Los Eriales. En concreto, surge de dos iniciativas educativo-artísticas: un proyecto de innovación docente en el Grado en Educación Primaria y un programa de transferencia de conocimiento en la escuela. Ambas acciones tienen como eje central el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, “Paz, justicia e instituciones sólidas».

A través de este proyecto, se pretende sensibilizar sobre la importancia de construir sociedades inclusivas y pacíficas, acceso equitativo a la justicia e instituciones responsables. Iguales busca generar una reflexión a través del arte en torno a estas ideas, utilizando el retrato fotográfico como herramienta para desarrollar el pensamiento crítico y promover la transformación social.

El proceso creativo, que se desarrolló durante siete semanas en el CEIP Las Mimbres, involucró a alumnado de tercero y cuarto de Primaria en sesiones en las que se exploró la fotografía como lenguaje visual. Con la inspiración de referentes como Richard Avedon y Jo Spence, los y las escolares idearon y materializaron sus retratos con el apoyo del equipo a cargo del proyecto (conformado por Pedro Chacón Gordillo, Xana Morales Caruncho, Olga Leyva Gutiérrez, Ana Maeso Broncano, Blanca Ortiz Godoy y Francisco Javier Valseca Delgado) dando como resultado una colección de imágenes impactantes que narran sus visiones del mundo.

El recorrido expositivo, formado por más de 100 fotografías, presenta un diálogo visual entre las miradas de niñas, niños y futuros docentes, invitando al espectador a reflexionar sobre la importancia de construir un mundo más justo. Una experiencia que no solo pone de manifiesto el impacto transformador de la educación artística, sino que también refleja la importancia de conectar la investigación e innovación universitaria con las aulas escolares, fortaleciendo el vínculo entre teoría y práctica y generando una corriente bidireccional de aprendizaje continuo.

Esta muestra se complementa con la publicación de un catálogo que recoge el proceso y los resultados del proyecto, reforzando su alcance y mensaje.

Cultura, Portada

La Sala Zaida recupera la obra de Benjamín Palencia 50 años después de su última exposición antológica en la ciudad

La exposición ‘Benjamín Palencia, una creación constante’, sobre uno de los artistas más destacados del siglo XX, amigo de Lorca y autor del emblema de la Barraca, podrá verse desde hoy y hasta el próximo 10 de enero en la Sala Zaida, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas. La muestra, producida por …
Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Portada, Proyectos sociales y asistenciales

Hocus Pocus Festival lleva la ilusión al Auditorio Caja Rural Granada

Más de 400 personas participantes en el Ciclo Mayores en Sinfonía de Fundación Caja Rural Granada han disfrutado hoy de un espectáculo de magia e ilusionismo enmarcado en la programación social del Hocus Pocus Festival. Bajo el título, “Nada por aquí… ¡y Granada por allá!”, esta actuación, ha sorprendido a los asistentes, un público entregado …
Portada, Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada y Cruz Roja renuevan su compromiso con la infancia hospitalizada

Fundación Caja Rural de Granada y Cruz Roja han renovado su convenio de colaboración para continuar desarrollando el proyecto Atención a la infancia hospitalizada, una iniciativa que ha permitido acompañar y realizar actividades lúdico-educativas con 245 niños, niñas y adolescentes ingresados en el Hospital Universitario San Cecilio. Gracias a esta alianza, cada fin de semana …