Histórico

Fundación restaura dos niños Jesús de la Iglesia del Sagrario de la Catedral

27 diciembre, 2005

Fundación ha financiado la restauración de dos importantes esculturas del complejo catedralicio granadino, que se encontraban en un lamentable estado. Con este motivo, ha organizado un concierto a cargo del Orfeón de Granada, que tendrá lugar el próximo lunes, 26 de diciembre, a las 19:50 horas en El Sagrario de la Catedral.             
Será completamente gratuito para el público e incluye obras de Haendel, Mozart, Fauré, Britten y Bruckner, entre otros autores, además de dos villancicos sobre textos de San Alfonso Liguori que han sido armonizados por el director del Orfeón, Francisco Ruiz Montes.      
Alejandro Algarra será el pianista acompañante de este recital,  a cargo de una de las formaciones líricas más interesantes de nuestra provincia.                                                            
El Orfeón de Granada nació hace tres años con el objetivo de hacerse un hueco en el ya de por sí rico mundo coral de Granada. Lo componen 80 voces de todas las edades, especialmente escogidas de distintos coros de la provincia, por lo que la calidad y riqueza del conjunto es excelente.
                                                          
En su corta trayectoria ya han interpretado obras de la dificultad del Carmina Burana o el Requiem y la Misa de Coronación de Mozart.
        
Entre sus próximos conciertos destaca el que ofrecerán el día 20 de mayo, dedicado a ópera y zarzuela que contará con la intervención de lujo de la conocida soprano granadina Mariola Cantarero.                                                        
La restauración
Por otra parte, también queríamos destacar que Fundación Caja Rural ha financiado la restauración de dos niños Jesús de Pasión pertenecientes a la Muy Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental del Dulcismo Nombre de Jesús de la Iglesia del Sagrario de la Catedral de Granada.         |
El trabajo ha sido llevado a cabo por la empresa  SIGLOS CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN S.L. compuesta por Lourdes Blanca López y Lola Blanca López.                                                                
Las dos esculturas tienen una importante valía artística. Una de ellas está datada en el siglo XVII y pertenece, muy posiblemente, al taller de Mora, y la segunda -no por eso menos importante- es de finales del  XVIII o principios del s. XIX.         
El niño Jesús del s. XVII se encontraba repolicromado en su totalidad incluida la peana, con la consecuente pérdida de identidad de la autoría e incluso su anatomía, por lo que se procedió a la eliminación del repolicromado de forma minuciosa mediante              procedimientos mecánicos a punta de bisturí.                          
Los demás procesos fueron los mismos para ambas esculturas: una fijación de la policromía original, colocación de dedos desprendidos,  limpieza y reintegración de la capa de preparación y de policromía. 

Deporte, Portada, Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada apoya a ASPACE en su ‘carrera’ para comprar un nuevo vehículo adaptado

La sala de exposiciones de Fundación Caja Rural Granada acogió recientemente la presentación de la Carrera-Marcha Solidaria de ASPACE que cada año aúna deporte, inclusión y solidaridad para apoyar a las personas que padecen parálisis cerebral. Fundación Caja Rural Granada vuelve a ser, por tercer año, patrocinadora principal de este evento que, en esta décima …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026

Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
Cultura, Portada

IMBATIBLES trae a Granada en septiembre el valor de la superación

Las charlas motivacionales, que dirige y presenta el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia, regresan al auditorio de Caja Rural Granada tras el éxito de su primera edición el otoño pasado. Será el viernes, 12 de septiembre (20:00), con un cartel de personas inspiradoras: Pedro García Aguado, Desirée Vila, ‘El Langui’ y la granadina …
Cultura, Portada

El Auditorio Caja Rural Granada acoge la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero

El Auditorio de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge durante esta semana la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero con 13 alumnos seleccionados de diferentes puntos del país. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, como es habitual cada verano, felicita a Mariola Cantarero por su implicación con los …
Investigacion, Portada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayuno intermitente, XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayunto intermitente para la prevención y tratamiento de la obesidad impulsada desde la Universidad de Granada (UGR) se ha alzado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. El jurado ha otorgado este reconocimiento dotado con 25.000 euros al estudio «Efectos de la restricción …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada convoca la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre

La ciudad de Granada se prepara, un año más, para la visita de más de 150 artistas de gran nivel convocados por Fundación Caja Rural Granada. La institución celebrará el próximo 14 de septiembre la decimoséptima edición del Certamen de Pintura Rápida. Un concurso que convierte a Granada, por un día, en el epicentro del …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …