Exposiciones

Fundación Caja Rural une en una exposición arte y fotografía

6 noviembre, 2014
La sala de exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural ha acogido desde el 6 al 29 de noviembre la muestra La Liturgia del Olvido, un proyecto, netamente granadino, fruto de la colaboración entre el poeta Pedro Enríquez y el fotógrafo José María Márquez, director del colectivo ComPhoto – Club y Escuela.
La Liturgia del Olvido es un libro de Pedro Enríquez en el que se han inspirado José María Márquez, los miembros de su club fotográfico y destacados alumnos de su escuela, para crear una colección de fotografías de carácter conceptual. El resultado es una cuidada selección de 41 imágenes que, como explica el poeta, “enriquecen y complementan” el contenido emocional de sus versos. A su vez, los artistas gráficos han descubierto en esta investigación artística “un sugerente paisaje poético repleto de imágenes que brotan de su lectura”.
El título del libro hace referencia al tránsito vital cómo una sucesión de experiencias, reflexiones, sueños y miedos que el tiempo transmuta en recuerdos, y finalmente en olvido.
El olvido, desde esta perspectiva, se manifiesta así como “el todopoderoso e impasible oficiante de una liturgia que deviene toda realidad vivida en ese estado paralelo a la no existencia”, explica Enríquez.
Ambos lenguajes, palabra e imagen, se revelan enteramente permeables, comunicándose con gran fluidez. La poesía que se sirve del color y la textura, elementos propios del lenguaje visual, genera una fotografía de contenido emotivo, una imagen poética.

El proyecto ha estado tutelado por Pedro Enríquez y José María Márquez, reconocido fotógrafo granadino, nominado en cuatro ocasiones a los Premios Goyas. Márquez, que es además profesor de fotografía y ponente en eventos profesionales, cuenta en su extenso curriculum con varios reconocimientos como el Premio a la ‘Calidad Fotográfica, concedido por la Federación española de profesionales de la Fotografía e Imagen a aquellos fotógrafos y cuyas obras han sido seleccionadas para la ‘Colección de Honor’ durante 3 años consecutivos o 5 alternos.

Por su parte, Pedro Enríquez es un miembro activo de la vida cultural granadina y un conoció poeta, narrador y editor, que desde hace años ocupa la silla Z en la Academia de Buenas Letras de Granada. De su obra se han publicado 18 títulos entre libros y poemarios. Algunos de sus poemas han sido traducidos al francés, hebreo, árabe, inglés, italiano, portugués, turco, ruso, quechua, catalán y japonés. Además, ha sido invitado a participar en lecturas y eventos internacionales de poesía en países como Argentina, Perú, Colombia, México, Estados Unidos, Nicaragua, Francia, Portugal, Puerto Rico, Marruecos, Turquía y Túnez.

La exposición ‘Liturgia del olvido’ estuvo amenizada por un recital de flauta turca, del músico Hamza Castro, y una lectura poética, a cargo del propio Enríquez.

Liturgia del olvido
Poesía y fotografía
Club de fotografía ComPhoto
Imágenes inspiradas en los poemas de Pedro Enríquez
Del 6 al 29 de noviembre
De lunes a sábado, de 19 a 21 horas
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026

Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
Cultura, Portada

IMBATIBLES trae a Granada en septiembre el valor de la superación

Las charlas motivacionales, que dirige y presenta el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia, regresan al auditorio de Caja Rural Granada tras el éxito de su primera edición el otoño pasado. Será el viernes, 12 de septiembre (20:00), con un cartel de personas inspiradoras: Pedro García Aguado, Desirée Vila, ‘El Langui’ y la granadina …
Cultura, Portada

El Auditorio Caja Rural Granada acoge la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero

El Auditorio de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge durante esta semana la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero con 13 alumnos seleccionados de diferentes puntos del país. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, como es habitual cada verano, felicita a Mariola Cantarero por su implicación con los …
Investigacion, Portada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayuno intermitente, XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayunto intermitente para la prevención y tratamiento de la obesidad impulsada desde la Universidad de Granada (UGR) se ha alzado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. El jurado ha otorgado este reconocimiento dotado con 25.000 euros al estudio «Efectos de la restricción …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada convoca la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre

La ciudad de Granada se prepara, un año más, para la visita de más de 150 artistas de gran nivel convocados por Fundación Caja Rural Granada. La institución celebrará el próximo 14 de septiembre la decimoséptima edición del Certamen de Pintura Rápida. Un concurso que convierte a Granada, por un día, en el epicentro del …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …