Histórico

Fundación Caja Rural presentó a los empresarios e instituciones de la Comarca de Baza-Huéscar el estudio sobre potencialidades endógenas del Altiplano de Granada

31 marzo, 2008

Consultar publicación
Fundación Caja Rural de Granada presentó el 28 de marzo en Huéscar el estudio sobre Potencialidades Endógenas del Altiplano de Granada en un acto al que asistieron más de 200 personas entre empresarios, representantes de las instituciones de la comarca, directivos y consejeros de Caja Rural.
El director del estudio y profesor de la Universidad de Granada, Valentín Molina, explicó  las debilidades, fortalezas, amenazas y sobre todo oportunidades que presenta esta comarca para su desarrollo presente y futuro, en un acto al que asistieron  también el presidente de Fundación Caja Rural, Antonio Ruiz, el director general de Caja Rural, Dimas Rodríguez, el delegado de Economía de la Junta, Antonio Argüelles, el alcalde de Huéscar, Agustín Gallego y el presidente de Diputación Antonio Martínez Caler, además de varios consejeros de la entidad  y alcaldes de otros municipios de la comarca.
El presidente de Fundación Caja Rural, Antonio Ruiz, alabó el rigor y el carácter práctico de este estudio, que pone sobre la mesa las principales carencias de esta comarca y sobre todo las fortalezas y oportunidades que presenta la zona, esenciales para el desarrollo equilibrado de los distintos sectores productivos. El estudio también contiene una guía práctica con las distintas líneas de ayudas públicas a las que pueden acogerse los proyectos e iniciativas empresariales que se pongan en marcha en la zona.

El director general de Caja Rural, Dimas Rodríguez, destacó la importancia de esta comarca para la entidad granadina. Recordó que la oficina de Castril fue la número cuatro que se abrió en la provincia y animó a los emprendedores a poner proyectos en marcha, para los que contarán con el apoyo de Caja Rural, siempre que sean viables.
La entidad granadina cuenta con 26 oficinas en esta comarca, más de 62.600 clientes de los que 13.324 son empresas y autónomos, por lo que la zona cuenta con un importante capital humano dispuesto a invertir y arriesgarse. Casi la mitad de la inversión crediticia de esta comarca está destinada a la financiación de actividades empresariales,  «por lo que hay una buena base para crecer en la comarca,» añadió Dimas.
OPORTUNIDADES

Entre las oportunidades que recoge el estudio hay que destacar las posibilidades de desarrollar un amplio abanico de actividades relacionadas con el ocio y el tiempo libre, con el incremento de la productividad derivada del aumento de la superficie puesta en riego, posibilidades de incremento de la producciones ecológicas, y explotación de energías renovables como la solar, donde la zona presenta unas características excepcionales.  

Por lo que respecta al sector primario el estudio detecta una amplia gama de posibilidades de mejora tanto en la organización a nivel de productores como en la comercialización,  a través de agrupaciones de productores, mediante la consecución de etiquetas de calidad diferenciadoras del producto, e incluso la posibilidad de desarrollar una industria en torno a los productos ganaderos de calidad con los que cuenta la zona, como el cordero Segureño y también el cerdo.

Respecto al cordero Segureño el estudio reconoce el prestigio del que goza en la comarca y en la provincia de Granada, pero fuera de aquí se conoce y se valora poco, lo que es importante subsanar.

El estudio dirigido por Valentín Molina también pone de relieve las posibilidades de desarrollo de la artesanía, de la pequeña industria,  los recursos cinegéticos, la recuperación y mantenimiento del patrimonio cultural e histórico, y el desarrollo de actividades relacionadas con el paisaje de la zona, compatibilizándolas con la conservación y el respeto al medio ambiente.

Deporte, Portada, Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada apoya a ASPACE en su ‘carrera’ para comprar un nuevo vehículo adaptado

La sala de exposiciones de Fundación Caja Rural Granada acogió recientemente la presentación de la Carrera-Marcha Solidaria de ASPACE que cada año aúna deporte, inclusión y solidaridad para apoyar a las personas que padecen parálisis cerebral. Fundación Caja Rural Granada vuelve a ser, por tercer año, patrocinadora principal de este evento que, en esta décima …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026

Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
Cultura, Portada

IMBATIBLES trae a Granada en septiembre el valor de la superación

Las charlas motivacionales, que dirige y presenta el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia, regresan al auditorio de Caja Rural Granada tras el éxito de su primera edición el otoño pasado. Será el viernes, 12 de septiembre (20:00), con un cartel de personas inspiradoras: Pedro García Aguado, Desirée Vila, ‘El Langui’ y la granadina …
Cultura, Portada

El Auditorio Caja Rural Granada acoge la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero

El Auditorio de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge durante esta semana la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero con 13 alumnos seleccionados de diferentes puntos del país. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, como es habitual cada verano, felicita a Mariola Cantarero por su implicación con los …
Investigacion, Portada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayuno intermitente, XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayunto intermitente para la prevención y tratamiento de la obesidad impulsada desde la Universidad de Granada (UGR) se ha alzado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. El jurado ha otorgado este reconocimiento dotado con 25.000 euros al estudio «Efectos de la restricción …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada convoca la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre

La ciudad de Granada se prepara, un año más, para la visita de más de 150 artistas de gran nivel convocados por Fundación Caja Rural Granada. La institución celebrará el próximo 14 de septiembre la decimoséptima edición del Certamen de Pintura Rápida. Un concurso que convierte a Granada, por un día, en el epicentro del …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …