
Fundación Caja Rural patrocina una magistral actuación de Michel Camilo y Tomatito en el Palacio Carlos V
El concierto se incluye en la programación del 66 Festival de Música y Danza
Fundación Caja Rural Granada respaldó la 66 edición del Festival con el patrocinio del concierto ‘Spain Forever’, protagonizado por el prestigio pianista dominicano Michel Camilo y el almeriense Tomatito, uno de los mejores guitarristas flamencos de la historia, el 9 de julio en el Palacio de Carlos V. El dúo, que comenzó su alianza artística hace 18 años, estrenará en Granada el tercer trabajo de una trilogía que comenzó en 2000 con ‘Spain’ y continuó en 2006 con ‘Spain again’.
La brillante actuación de esta singular pareja cautivó al público del palacio alhambreño, que ovacionó a los músicos en varias ocasiones. Ambos derrocharon magia, destreza y generosidad en el escenario, en un bello diálogo entre las cuerdas de ambos instrumentos.
El nuevo álbum es testimonio de una madura, sabia y refrescante complicidad que dura casi dos décadas. Pese a las complicadas semejanzas tímbricas para la fusión entre el piano y la guitarra, Camilo y Tomatito han sabido como nadie combinar sus lenguajes y convertirse en una de las alianzas más interesantes entre el jazz y el flamenco.
En este concierto, Michel Camilo y Tomatito recuerdan a través de música original y versiones de Chick Corea, Astor Piazzolla o Erik Satie que el entendimiento entre ambos mantiene la emoción del primer encuentro.
Fundación Caja Rural también colabora en otras de las actividades del Festival, como la exposición ‘Espacio Festival: Fotografía, música, danza y ciudad’, que puede verse desde el 20 de junio al 14 de julio en la Sala Zaida.
Artistas dando el último retoque a sus maquillajes antes de entrar a escena, bailarines entregados a la danza en cualquier plaza pública, nervios entre bambalinas, piruetas imposibles, aplausos… forman parte de una muestra que recoge esos instantes mágicos, captados por las cámaras de los alumnos del Taller de fotografía de los 47 Cursos Internacionales Manuel de Falla, que se escapan a la mirada de los espectadores del Fex.
Francisco J. Sánchez Montalbán y Rafael Peralbo Cano son los comisarios de la exposición, coproducida por el Festival Internacional de Música y Danza, la Universidad de Granada y Fundación Caja Rural Granada, que reúne una selección de imágenes del trabajo realizado por los alumnos del Taller de Fotografía de los 47 Cursos Manuel de Falla, celebrados durante el Festival 2016. Se presentan en formato fotográfico en papel ampliadas y enmarcadas y una video-creación producida por el equipo de medios audiovisuales del Área de Recursos Expositivos del Vicerrectorado de Extensión Universitaria. El Taller tiene tres ideas básicas: la fotografía, la ciudad y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, y se concreta en la creación fotográfica como un modo de registro de relaciones entre el espacio urbano y el encuentro ciudadano, entre el vínculo de la fotografía y el espacio público como lugar de correspondencia social desde las referencias y los valores narrativos ofrecidos por el ensayo fotográfico.
Otros conciertos
El convenio de colaboración entre Fundación Caja Rural y el Festival también recoge el apoyo de la entidad a otras actividades del Fex como tres conciertos gratuitos en el auditorio de Caja Rural.
El primero, previsto el 26 de junio, corrió a cargo del pianista Jerónimo Maesso. ‘El arte de la improvisación’, título de esta primera original propuesta, consistirá en un concierto-espectáculo multidisciplinar de composición musical, apoyado en la técnica de la improvisación absoluta.
El miércoles 28 de junio actuó una selección de alumnos premiados del Conservatorio Profesional de Música ‘Ángel Barrios’. Sofía Díaz Morales (violín), José Adolfo Ferrer Trujillo (trombón), Cecilia Guzmán Sánchez (soprano) y el Cuarteto Spicatto, integrado por Alejandro Domínguez Núñez (violín), Rubén Domínguez Núñez (violín), Marco Requena Carlucci (viola) y Rafael Tejero Peregrina (violonchelo), interpretarán obras de Antonín Dvořák, Joaquín Turina, Franz Schubert, Enrique Granados, Vincenzo Bellini, Pablo Sorozábal, Georg Friedrich Händel, Willy Van Dorsselaer
La última propuesta del Fex llegó el 10 de julio con un recital de percusión de Noè Rodrigo Gisbert, que ofrecerá un interesante programa con obras de Arnold Marinissen, Alexej Gerassimez, Bruno Mantovani, John Psathas, Vinko Globokar, Christos Hatzis y Javier Álvarez.
Noticias Relacionadas
Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026
Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
IMBATIBLES trae a Granada en septiembre el valor de la superación
Las charlas motivacionales, que dirige y presenta el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia, regresan al auditorio de Caja Rural Granada tras el éxito de su primera edición el otoño pasado. Será el viernes, 12 de septiembre (20:00), con un cartel de personas inspiradoras: Pedro García Aguado, Desirée Vila, ‘El Langui’ y la granadina …
El Auditorio Caja Rural Granada acoge la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero
El Auditorio de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge durante esta semana la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero con 13 alumnos seleccionados de diferentes puntos del país. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, como es habitual cada verano, felicita a Mariola Cantarero por su implicación con los …
Una investigación pionera sobre los beneficios del ayuno intermitente, XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada
Una investigación pionera sobre los beneficios del ayunto intermitente para la prevención y tratamiento de la obesidad impulsada desde la Universidad de Granada (UGR) se ha alzado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. El jurado ha otorgado este reconocimiento dotado con 25.000 euros al estudio «Efectos de la restricción …
Fundación Caja Rural Granada convoca la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre
La ciudad de Granada se prepara, un año más, para la visita de más de 150 artistas de gran nivel convocados por Fundación Caja Rural Granada. La institución celebrará el próximo 14 de septiembre la decimoséptima edición del Certamen de Pintura Rápida. Un concurso que convierte a Granada, por un día, en el epicentro del …
Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música
Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días
Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía
La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …