Fundación Caja Rural patrocina una magistral actuación de Michel Camilo y Tomatito en el Palacio Carlos V
El concierto se incluye en la programación del 66 Festival de Música y Danza
Fundación Caja Rural Granada respaldó la 66 edición del Festival con el patrocinio del concierto ‘Spain Forever’, protagonizado por el prestigio pianista dominicano Michel Camilo y el almeriense Tomatito, uno de los mejores guitarristas flamencos de la historia, el 9 de julio en el Palacio de Carlos V. El dúo, que comenzó su alianza artística hace 18 años, estrenará en Granada el tercer trabajo de una trilogía que comenzó en 2000 con ‘Spain’ y continuó en 2006 con ‘Spain again’.
La brillante actuación de esta singular pareja cautivó al público del palacio alhambreño, que ovacionó a los músicos en varias ocasiones. Ambos derrocharon magia, destreza y generosidad en el escenario, en un bello diálogo entre las cuerdas de ambos instrumentos.
El nuevo álbum es testimonio de una madura, sabia y refrescante complicidad que dura casi dos décadas. Pese a las complicadas semejanzas tímbricas para la fusión entre el piano y la guitarra, Camilo y Tomatito han sabido como nadie combinar sus lenguajes y convertirse en una de las alianzas más interesantes entre el jazz y el flamenco.
En este concierto, Michel Camilo y Tomatito recuerdan a través de música original y versiones de Chick Corea, Astor Piazzolla o Erik Satie que el entendimiento entre ambos mantiene la emoción del primer encuentro.
Fundación Caja Rural también colabora en otras de las actividades del Festival, como la exposición ‘Espacio Festival: Fotografía, música, danza y ciudad’, que puede verse desde el 20 de junio al 14 de julio en la Sala Zaida.
Artistas dando el último retoque a sus maquillajes antes de entrar a escena, bailarines entregados a la danza en cualquier plaza pública, nervios entre bambalinas, piruetas imposibles, aplausos… forman parte de una muestra que recoge esos instantes mágicos, captados por las cámaras de los alumnos del Taller de fotografía de los 47 Cursos Internacionales Manuel de Falla, que se escapan a la mirada de los espectadores del Fex.
Francisco J. Sánchez Montalbán y Rafael Peralbo Cano son los comisarios de la exposición, coproducida por el Festival Internacional de Música y Danza, la Universidad de Granada y Fundación Caja Rural Granada, que reúne una selección de imágenes del trabajo realizado por los alumnos del Taller de Fotografía de los 47 Cursos Manuel de Falla, celebrados durante el Festival 2016. Se presentan en formato fotográfico en papel ampliadas y enmarcadas y una video-creación producida por el equipo de medios audiovisuales del Área de Recursos Expositivos del Vicerrectorado de Extensión Universitaria. El Taller tiene tres ideas básicas: la fotografía, la ciudad y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, y se concreta en la creación fotográfica como un modo de registro de relaciones entre el espacio urbano y el encuentro ciudadano, entre el vínculo de la fotografía y el espacio público como lugar de correspondencia social desde las referencias y los valores narrativos ofrecidos por el ensayo fotográfico.
Otros conciertos
El convenio de colaboración entre Fundación Caja Rural y el Festival también recoge el apoyo de la entidad a otras actividades del Fex como tres conciertos gratuitos en el auditorio de Caja Rural.
El primero, previsto el 26 de junio, corrió a cargo del pianista Jerónimo Maesso. ‘El arte de la improvisación’, título de esta primera original propuesta, consistirá en un concierto-espectáculo multidisciplinar de composición musical, apoyado en la técnica de la improvisación absoluta.
El miércoles 28 de junio actuó una selección de alumnos premiados del Conservatorio Profesional de Música ‘Ángel Barrios’. Sofía Díaz Morales (violín), José Adolfo Ferrer Trujillo (trombón), Cecilia Guzmán Sánchez (soprano) y el Cuarteto Spicatto, integrado por Alejandro Domínguez Núñez (violín), Rubén Domínguez Núñez (violín), Marco Requena Carlucci (viola) y Rafael Tejero Peregrina (violonchelo), interpretarán obras de Antonín Dvořák, Joaquín Turina, Franz Schubert, Enrique Granados, Vincenzo Bellini, Pablo Sorozábal, Georg Friedrich Händel, Willy Van Dorsselaer
La última propuesta del Fex llegó el 10 de julio con un recital de percusión de Noè Rodrigo Gisbert, que ofrecerá un interesante programa con obras de Arnold Marinissen, Alexej Gerassimez, Bruno Mantovani, John Psathas, Vinko Globokar, Christos Hatzis y Javier Álvarez.
Noticias Relacionadas
La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada
La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada
Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena
Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia
Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía
La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic
La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …