Inicio, Portada, Publicaciones

Fundación Caja Rural Granada y Fundación Manuel Alcántara analizan el fenómeno de la despoblación y su papel en la literatura

7 noviembre, 2019

 

 
Sergio del Molina y Jesús Carrasco protagonizan un encuentro moderado por Guillermo Busutil

 

 
El Museo Interactivo de la Música de Málaga, ha sido el escenario de la jornada ‘Letras para la España vacía’, en la que se ha analizado el asunto de la despoblación, de la mano de Sergio del Molino y Jesús Carrasco, que han conversado con Guillermo Busutil, quien a modo de entrevista radiofónica ha conducido la mesa para reflexionar sobre el lugar que ocupa en la literatura esta realidad tan presente en los medios de comunicación. 
 
 

 

Esta jornada – que ha sido presentada por Antonio Pedraza y Pablo Aranda (presidente y director de actividades de Fundación Manuel Alcántara), y Víctor Herrero (jefe de zona de Caja Rural Granada) – es el pistoletazo de salida a las actividades que Fundación Manuel Alcántara desarrollará en el marco del nuevo convenio suscrito con Fundación Caja Rural Granada, con la firme apuesta de continuar apostando por la cultura y la conservación del legado del poeta y escritor malagueño.

 

Ambas instituciones consensuaron el gran interés de realizar una actividad de libre aforo sobre una de las máximas preocupaciones actuales: el despoblamiento rural, al que en nuestro país se han referido los medios frecuentemente con el término “la España vacía”, usando el título elegido por el escritor y periodista Sergio del Molino para un ensayo publicado en 2016. Dos años más tarde obtendría el Premio Espasa de ensayo con “Lugares fuera de sitio”. 
 
 

 

La literatura no ha sido ajena a esa nueva mirada al campo, y numerosos narradores y poetas se han ocupado de este territorio que parecía olvidado. A veces reivindicando una nueva posible, otras simplemente como escenario de sus historias. De esta nueva hornada de ficción rural ocupa un lugar fundacional, aunque no fuese su intención, “Intemperie”, la primera novela de Jesús Carrasco, publicada en 2013 y que obtuvo un inmediato éxito de ventas y de crítica y que acaba de ser llevada al cine por Benito Zambrano.

 

El asunto de la despoblación está movilizando a toda la sociedad. El día 4 de octubre la ‘revuelta’ de ‘la España Vaciada’ se hizo presente en las portadas de la prensa de todo el país, que se hacían eco del paro de 5 minutos secundado por 3.800 municipios en España con el fin de exigir un pacto de Estado contra la despoblación. Desde entonces los periódicos y televisiones centran su contenido en dar voz al grito silencioso #yoparopormipueblo.

 

 

Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …