Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada se convierte en benefactora del Festival Internacional de Música y Danza tras 20 años de colaboración

20 junio, 2023

• El presidente de Caja Rural Granada y de su Fundación, Antonio León y el director del Festival Internacional de Música y Danza, Antonio Moral, firman el convenio de colaboración entre ambas instituciones
• Inauguran la exposición Fotografía, Música, Danza y Ciudad, con motivo de la 53 edición del Taller de Fotografía de los Cursos Internacionales Manuel de Falla, que se podrá visitar hasta el 22 de julio en la Sala Zaida

Fundación Caja Rural Granada se convierte en benefactora principal del Festival Internacional de Música y Danza de Granada tras veinte años de colaboración y apoyo a esta gran cita, una de las más importantes del calendario cultural granadino.

El Presidente de Caja Rural Granada y de su Fundación, Antonio León y el Director del Festival, Antonio Moral, han firmado hoy el acuerdo de colaboración entre ambas instituciones en el marco de la inauguración de la exposición Fotografía, Música, Danza y Ciudad, con motivo de la 53 edición del Taller de Fotografía de los Cursos Internacionales Manuel de Falla.

En el acto de inauguración también han estado presentes la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, el Vicerrector de Extensión Universitaria y Patrimonio en funciones, Víctor Medina, el Director del Centro de Cultura Contemporánea, Ricardo Anguita junto al Director de Negocio de la entidad financiera, José Aurelio Hernández y la Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián.

En dicho encuentro, el Presidente de Caja Rural Granada, ha mostrado su satisfacción por renovar, un año más, este apoyo a un Festival que cumple este año su 73 aniversario plenamente consolidado y que, solo este año, supone la celebración de más de un centenar de conciertos de primer nivel que posicionan a Granada en materia cultural. “La propia BBC Music Magazine ha reconocido a este certamen como uno de los mejores de Europa, consideración que no se debe perder de vista en una ciudad que aspira a la Capitalidad Cultural Europea”.

En este sentido, León ha recordado que, desde que nació la Fundación, la colaboración ha sido continua motivo por el que, en este 2023, hemos decidido impulsar la campaña promocional “20 años con el Festival de Granada”. “Somos orgullosos patrocinadores de este certamen” ha afirmado León.

Por su parte, el Director del Festival, Antonio Moral, ha destacado la relevancia del reconocimiento otorgado por la BBC Music Magazine que “dice mucho sobre nuestro cumplimiento de nuestros dentro del Festival”. “Trabajamos con el objetivo de abrir una ventana de Granada al mundo, a través de este Festival” y esta mención por parte de esta prestigiosa revista habla sobre un trabajo bien hecho.
En este sentido, ha reconocido el respaldo de los granadinos que “siempre han apoyado el festival” así como ha agradecido la labor de Fundación Caja Rural Granada “que lleva veinte años respaldando esta cita cultural que cuenta con tres pilares fundamentales: sociedad civil, instituciones y Universidad de Granada”.


Sobre la exposición

La Sala Zaida ha acogido la inauguración de la exposición del Taller de Fotografía de los 53 Cursos Manuel de Falla. Se trata de un conjunto de proyectos fotográficos trabajados en los diferentes espectáculos del FEX durante el Festival Internacional de Música y Danza de Granada en 2022.

El presidente de Caja Rural Granada y de su Fundación, Antonio León, el director del Festival Internacional de Música y Danza, Antonio Moral, y el coordinador y comisario de la exposición, Francisco José Sánchez, han sido los encargados de presentar esta muestra que supone el inicio del aclamado festival que llenará de música la ciudad de Granada.

El Taller de Fotografía de los Cursos Manuel de Falla alberga cada año a un grupo de fotógrafos y aficionados a la creación visual que trabajan en relación con los espectáculos del Festival Extensión FEX en una apuesta por captar la esencia de la música y la danza en la ciudad y las relaciones que se producen entre sus protagonistas. Cada año, una exposición recoge parte de los proyectos que, a modo de narración visual personal, cada uno de los fotógrafos realiza en el taller. Esta monografía es parte de ese trabajo y alberga además algunos proyectos más a modo de memoria y constatación del trabajo realizado.

La aportación de la fotografía al Festival de Música y Danza de Granada es fundamental. Después de décadas de trabajo, en las que muchos artistas y profesionales han dejado su mirada en los espectáculos programados, podríamos pensar que el componente fotográfico es consustancial, no sólo a la memoria del Festival, sino también a la de la ciudad de Granada y su provincia. Es difícil entender las repercusiones que tiene el Festival en Granada y en su entorno sin contemplar el archivo visual que cada año se genera.

El Taller de Fotografía, que tiene su cometido en el FEX, entendió desde el principio la importancia de la documentación fotográfica y la decisiva apuesta del pensamiento visual artístico sobre la música y la danza en la ciudad. Más aún, en los últimos años, se ha incorporado un componente de investigación directamente relacionado con la fotografía de eventos musicales. Asimismo, este año se ha añadido un artículo de investigación que relaciona la imagen y la danza a partir de una reflexión crítica y la observación de los trabajos realizados en el Taller en los últimos años.

Por otra parte, se ha dedicado un pequeño apartado a la memoria de Francisco Fernández, profesor y coordinador de este Taller desde sus inicios, fallecido en noviembre de 2022 incluyendo algunas fotografías de su trabajo en el Festival en los años noventa.

En este proyecto, son parte fundamental, además de las instituciones: Fundación Caja Rural Granada, la Universidad de Granada y el Festival Internacional de Música y Danza; los profesores y profesionales que han apoyado con su sabiduría y entusiasmo el trabajo de los alumnos participantes.

Convenio de colaboración

Dentro del convenio de colaboración entre Fundación Caja Rural Granada y el Festival Internacional de Música y Danza se incluyen distintos espectáculos expresamente patrocinados por la institución.

Sábado 1 julio | Teatro del Generalife, 22:30 horas

Béjart Ballet Lausanne
Gil Romain director
Le Presbytère
Coreografía: Maurice Béjart
Música: Queen, Wolfgang Amadeus Mozart
Diseño de vestuario: Gianni Versace
Diseño de iluminación: Clément Cayrol
Iluminación: Dominique Roman
Edición de video: Germaine Cohen

Viernes 7 de julio (FEX) | Auditorio Fundación Caja Rural, 21:00 horas

Sodium Quintet
Cuarteto de cuerda y piano
Yolanda Maillo Puebla violín
Elena Molina Ortega violín
Alba García Gallardo viola
Eva María de la Poza Goicoechea violonchelo
Itzíar Gil Bueno piano
Obras de Johannes Brahms, Arnold Schoenberg

Jueves 13 julio | Palacio de los Córdova, 22:30 horas

Alba Molina cante
Pepe Rivero piano
Nuevo Día, El amanecer de Alba Molina.

Miércoles 19 julio | Palacio de Carlos V, 22:00 horas.

Orquesta Joven de Andalucía
Angela Gheorghiu soprano
Víctor Pablo Pérez director
Tríptico Mahler III
Gustav Mahler (1860-1911)
Nicht zu schnell, Cuarteto para piano en la menor (1876). Orq. Colin Matthews
Giacomo Puccini (1858-1924)
«In quelle trine morbide», de Manon Lescaut (1892)
«Donde lieta usci», de La bohème (1895)
Adagetto para orquesta en fa major (1883)
«Un bel di vedremo», de Madama Butterfly (1904)
«O mio babbino caro», de Gianni Schicchi (1918)
Gustav Mahler
Sinfonía nº 5 en do sostenido menor (1902)

Investigacion, Portada

Convocado el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Nueva convocatoria del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada que cumple en 2025 su XXI edición. Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo, los investigadores interesados en optar a este reconocimiento impulsado para apoyar la labor investigadora que “salva vidas” y dotado con una remuneración en metálico de 25.000 euros, …
Cultura, Portada

Fundación agota la venta de entradas para el Acústico solidario de los Secretos en un tiempo récord

Fundación Caja Rural Granada programa una actuación de Los Secretos, dentro de su ciclo Acústicos Solidarios, el próximo 17 de mayo, a las 20 horas en el auditorio de la entidad.  En esta ocasión, el Teléfono de la Esperanza, presente en nuestra provincia desde 1990, será la organización beneficiaria de la venta de entradas. La …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Portada

Granada celebra el talento joven: Éxito rotundo en la tercera edición de la MBA League, la liga del Emprendimiento

El espíritu emprendedor se respiró en cada rincón del campus de EIG Education Granada el pasado viernes, durante la gran final de la 3.ª Edición de la MBA League. La Liga del Emprendimiento de Granada. Este evento, organizado por MBA Kids con el apoyo principal de Fundación Caja Rural Granada y EIG Education, y la …