Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada inaugura su tradicional belén monumental con una donación especial a la labor de las Hermanas Mercedarias de la Caridad

2 diciembre, 2024
  • El Presidente de Caja Rural Granada y de su Fundación, Antonio León, el Director General, Jerónimo Luque asisten a la presentación de este nuevo montaje realizado por la Asociación de Amigos del Belén.

Tras la inauguración del vídeo mapping ‘ADDA’, en el Edificio Zaida, la magia de la Navidad llega hoy a Servicios Centrales. El Presidente de Caja Rural Granada y de su Fundación, Antonio León y el Director General, Jerónimo Luque han inaugurado el tradicional belén monumental de la sede de la entidad junto a la presidenta de Amigos del Belén, M.ª Carmen Ruiz y otros miembros de esta asociación encargada del montaje.

En el acto también ha estado presente la Madre Superiora de las Hermanas Mercedarias de la Caridad, María Jesús Naranjo y la Hermana Rosario López, congregación que gestiona los Hogares del Pilar en el Albaicín que  trabajan con menores tutelados y en riesgo de exclusión social de entre 0 y 16 años. Una encomiable labor para mejorar la vida de niños y adolescentes que, Fundación Caja Rural Granada, ha decidido apoyar este año con una donación especial con motivo de las fiestas navideñas.

El Presidente de Caja Rural Granada, Antonio León, ha agradecido a todos los presentes por asistir un año más a la inauguración de “nuestro belén con el que deseamos mantener una tradición histórica dentro de nuestro compromiso con la cultura y las tradiciones”.

Tras agradecer a la Asociación de Amigos el Belén el trabajo realizado para presentar un majestuoso montaje “lleno de detalles, fruto del esfuerzo y la pasión que ponen cada uno de sus integrantes”, se ha dirigido a las Hermanas Mercedarias de la Caridad.

Así, ha mostrado su satisfacción porque este año la donación de Fundación sea otorgada a la labor que realizan para “cambiar la vida de los niños y jóvenes tutelados que conviven en este centro y que merecen de toda la atención por parte de la sociedad tras haber vivido, en ocasiones, episodios muy complejos de gestionar”.

En el acto también han estado presentes Miguel Ángel Uribe y Francisco Muñoz de la Asociación Amigos del Belén y el Secretario de la Cofradía del Silencio, Luis Fernando del Campo, y el hermano, José Moreno Dávila.

SOBR EL BELÉN

En el acto también se ha informado de los detalles del belén. Completamente renovado, está realizado con poliestireno extruido y espuma adhesiva de poliuretano, con recubrimiento de escayola, pigmentos naturales y pinturas acrílicas. Además, cuenta con un río que recorre el centro, dotado con agua artificial.

También se han cambiado las figuras que lo componen, siendo todas las principales del escultor jerezano Joaquín Pérez Jaime. Además, se ha completado con algunas de menor tamaño de José Luis Mayo Lebrija.

La Anunciación a los pastores, la Cabalgata de Reyes Magos a camello y el Nacimiento son las tres escenas principales que se podrán ver este año.

Dotado con los últimos avances tecnológicos en cuanto a iluminación se refiere, el belén cuenta con un control de iluminación LED de última generación que recrea un ciclo de noche y día con cuatro fases: noche, amanecer, día y atardecer.

Los visitantes podrán además conocer cómo se ha realizado todo el proceso. De forma pionera, se ha documentado todo el proceso de elaboración y montaje. El resultado se podrá contemplar con una proyección presente en la Sala de Exposiciones de Servicios Centrales de la entidad donde está montado el belén.

Fundación Caja Rural Granada fomenta también, otras actividades de la mano de esta asociación como son el curso de iniciación al belenismo o el concurso de belenes familiares. Asimismo, con el objetivo de fomentar esta tradición, Fundación Caja Rural Granada ha organizado y subvencionado un amplio programa de visitas escolares con las que más de 2.000 niños podrán contemplar el belén antes de sus vacaciones. Se trata de una iniciativa que se desarrolla desde hace más de quince años y que ha beneficiado a más de 32.000 escolares.

El belén estará abierto al público hasta el próximo 6 de enero de lunes a viernes, en horario de 18:00 a 21:00 horas. Los sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero estará cerrado.

Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada une cultura y solidaridad con Sole Giménez

Fundación Caja Rural Granada continúa apostando por la cultura con causa a través de su ciclo Acústicos Solidarios. El próximo 25 de octubre, el auditorio de la entidad acogerá la actuación de Sole Giménez, una de las voces más emblemáticas y poderosas del panorama musical español. La recaudación del concierto será destinada a AGRAFIM, entidad …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

La Sala Zaida presenta un recorrido histórico por los clásicos del cómic publicados en diarios y dominicales

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada acoge desde hoy y hasta el 26 de octubre ‘Obras Maestras a Diario’, la primera de las exposiciones del 31 Salón del Comic de Granada que se celebrará del 24 al 26 de octubre en la Fuente de las Batallas. La muestra, recoge una selección de 54 …