Exposiciones

Fundación Caja Rural expone más de 300 instrumentos musicales del mundo en Servicios Centrales

3 marzo, 2016

Fundación Caja Rural de Granada mantiene hasta el próximo 18 de marzo en la galería de Servicios Centrales de la Entidad, ‘Los instrumentos del viaje de Lúa’, una exposición didáctica sobre instrumentos tradicionales del mundo, comisariada por Sixto y F. Javier Moreno, del grupo musical Lombarda. La muestra estará abierta de lunes a sábado, de 19 a 21 horas. Habrá también dos pases diarios para escolares en horario de mañana, uno a las 10 y otro a las 12. Más de 300 aparatos musicales de todos los continentes componen esta muestra que intenta ofrecer una visión de la enorme diversidad de formas, diseños y materiales que el ingenio humano ha desarrollado para construir los instrumentos.

F. Javier y Sixto Moreno Rebollo, también profesores de guitarra e instrumentos de pulso y púa, guiarán las visitas de más del millar de niños que observarán de cerca estas valiosas piezas de museo y escucharán sus peculiares sonidos.
En esta exposición podrán verse instrumentos musicales con distintas funciones: de soporte melódico y rítmico en la voz y en la música instrumental. Instrumentos de comunicación, liturgia, invocación, espirituales, de cortejo, diversión… realizados en madera, caña, bambú, calabaza, coco, semillas, metales, pieles, hueso, cuerno, piedra, barro… Cada pueblo fabrica sus objetos para emitir música, usando los materiales que abundan más en su hábitat. “Así, admiten los responsables de la exposición, construyen aparatos que nos cautivan por su sonido, su forma y por su importancia histórica y técnica”.

                   
La muestra se divide en varias secciones donde están representados los instrumentos de cuerda, de viento, de percusión e incluso hasta los no convencionales, algunos tan curiosos como la quijada de burro.

Instrumentos de cuerda pulsada: Guitarra, bandurria… (España). Mandolinas, Cavaquiño… (Europa). Ukelele, Cekuntrung (Oceanía), Komuz, Balalaika, Liuqin, Ruan, Domra… (Asia), Xalam, Gumbri, Gunibri, Lotar… (África). Charango, Tres cubano… (América). Dulcimer, Cuatro venezolano, Cuatro puertorriqueño, Requinto,
Bandurrin, viola campanicas, Viola Caipira, Qinqin, Banjos…..

Instrumentos de cuerda frotada: Erhu de China, Rebab árabe, Sarangi de Nepal, Moon Khuur de Mongolia…. Otros: Arpa, Gunzheng-Koto, Ngombi, Zhiter, Citarina…

Instrumentos de viento de madera: Bansuri Murali, Algoza, Zurnas, Duduk, Diple, Tarka, Quena, Djvonice, Bramadera, Didgeridoo…
Instrumentos de viento de bambú o caña: Nai, Bansuri, Venu Sao truc, Sakuhachi, Gasba, Zampoñas, Sicus, Quena, Pinkillo, Hulusi, Quiote, Mijwiz, Sipsi, Danso, Xiao…. Instrumentos de Viento de metal: Thin Whistles, Nafir, flauta de embolo…

Instrumentos de viento de barro: Ocarinas, flautas de barro, Asubío, Xun… Instrumentos de Viento de lengüeta libre: Acordeón, Bandoneón, Melodeón, Concertina, Armónicas, Khen…. Otros: Bombarda, Zurnas, Shenai, Mijwiz, Gaita, Mizwad, Cimpoi, Pungi Been..

Instrumentos de percusión Membranofonos: Bombo boliviano, Yembés, Derboukas, Tambores (China, Bali, Senegal, México, India…)Tamboril, Bodhran, Panderos, Panderetas, Bongos… Instrumentos de percusión Idiofonos: Kalimba, Mbira, Arpas de boca, Castañuelas, Triangulo, Caxixi, Güiro, Craqueb, Cuenco tibetano, Kayamba, Balafón, Dan T´rung, Manjira……

Instrumentos no convencionales: Bastón de cascabeles, Tablas de lavar, Tankdrum, Sonajeros de calabaza, Arrabél, Huesera, Zambombas, Almirez, Cántaro, Chicharra, Carajillo, Carrañaca, Bramadera, Quijada de burro…

Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada patrocina el primer Congreso ‘Educando en Valores’

La Asociación Educando en Valores, con el patrocinio de Fundación Caja Rural Granada, celebró el pasado 27 de octubre el I Congreso “Educando en Valores”, un evento solidario dirigido a jóvenes granadinos con el objetivo de promover principios como el respeto, la empatía, la tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad. El congreso, que contó con …
Cultura, Portada

Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …