Proyectos sociales y asistenciales, Sociales y Asistenciales

Fundación Caja Rural contribuye a cardioproteger las zonas rurales en el marco del programa Salvemosnuestrocorazón

13 junio, 2017
La Entidad ha patrocinado la compra de tres
 desfibriladores que darán cobertura a más de 17.000
 personas de núcleos de población dispersa
 
Desde hoy los más de 17.000 habitantes de los municipios de Moraleda de Zafayona, Láchar y Vegas del Genil van a vivir un poco más tranquilos sabiendo que sus municipios cuentan con un desfibrilador, donado por Fundación Caja Rural Granada  a estos ayuntamientos, en el marco del programa Salvemosnuestrocorazón. 



En el acto de entrega, el Presidente de Fundación Caja Rural, Antonio León Serrano, destacó la capacidad de salvar vidas que aportan estos aparatos, aumentando las tasas de supervivencia en tres de cada cuatro casos, según datos del 061. También expresó la necesidad de aumentar la presencia de desfibriladores en lugares donde se concentré un importante número de población.
El Director General de Caja Rural y patrono de su Fundación, Dimas Rodríguez, realizó la  entrega a la alcaldesa de Moraleda, María del Carmen Cantero González, el cardiólogo José Luis Martí, a María Nieves López, alcaldesa de Láchar y el Presidente de Fundación Caja Rural  a Alejandro Martín, teniente alcalde de Vegas del Genil. 
 
 
La iniciativa se incluye dentro del programa Salvemosnuestro corazón, dirigido por Javier Fernández Garcés, con el que colabora Fundación Caja Rural para la protección cardiaca de la población rural granadina, en el proyecto ‘Corazón Rural’.
        
Fundación ha donado los tres desfibriladores externos automatizados DEA portátiles a las unidades móviles de la policía local de los tres municipios y ha financiado la formación práctica de 34 personas en Soporte Vital Básico (SVB) y manejo del desfibrilador procedentes de distintos colectivos, como policía local, protección civil, asistencia a domicilio, monitores deportivos y vecinos.  Estos participantes recibieron los diplomas acreditativos del curso durante el acto celebrado en el auditorio de Caja Rural.
 
 
 
       
A través de la formación y la dotación de estos equipos se podrá asistir rápida y eficazmente, cualquier caso de parada cardiaca súbita. Intervención que se convierte en fundamental para las posibilidades de supervivencia de las víctimas.
El acto también contó con la presencia de Rafael Rodríguez Gálvez, el enfermero instructor que dirigió los cursos de formación, realizando una demostración muy ilustrativa del fácil funcionamiento de estos aparatos y de cómo realizar el masaje cardiaco.
José Luis Martí, prestigioso cardiólogo, recordó la importancia de ofrecer formación a la población en esta materia para detectar quiénes conforman los grupos de riesgo y trabajar en prevención.
Los representantes de estos ayuntamientos han elogiado la iniciativa subvencionada por Fundación Caja Rural, como Nieves López, que ha alabado esta labor social desarrollada por la Entidad  Granadina, así como los servicios y  asistencia financiera prestada en pequeños núcleos de población. 
 
 
Tan comunes como los extintores
 
En España se producen 30.000 muertes anuales por paradas cardiorrespiratorias y, según los investigadores, si hubiera más desfibriladores y ciudadanos con conocimientos mínimos de reanimación,  podrían salvarse más de 4.500 vidas al año.
Nuestro país cuenta con 1,8 de estos aparatos por 100.000 habitantes, una cifra muy alejada de los 47 de Japón,  los 15,7 de Francia, los 9,2 de Dinarmarca o los 8,5 de Alemania.
El desfibrilador externo automatizado es un dispositivo informatizado, sofisticado y fiable que usa mensajes de voz y visuales para guiar a cualquier persona en la desfibrilación con seguridad de las víctimas de parada cardiaca. Los desfibriladores externos automatizados han sido descritos como “…el único gran avance en el tratamiento de la parada cardiaca por Fibrilación Ventricular desde el desarrollo de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP)”.
Dicen los expertos que en unos años su presencia será tan común como la de los extintores. El recorrido hasta alcanzar esa realidad es largo, pero, sobre todo, requerirá de un gran trabajo de concienciación y formación en el que Fundación Caja Rural lleva trabajando desde hace tiempo a través del programa Salvemosnuestrocorazón.
 
Investigacion, Portada

Convocado el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Nueva convocatoria del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada que cumple en 2025 su XXI edición. Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo, los investigadores interesados en optar a este reconocimiento impulsado para apoyar la labor investigadora que “salva vidas” y dotado con una remuneración en metálico de 25.000 euros, …
Cultura, Portada

Fundación agota la venta de entradas para el Acústico solidario de los Secretos en un tiempo récord

Fundación Caja Rural Granada programa una actuación de Los Secretos, dentro de su ciclo Acústicos Solidarios, el próximo 17 de mayo, a las 20 horas en el auditorio de la entidad.  En esta ocasión, el Teléfono de la Esperanza, presente en nuestra provincia desde 1990, será la organización beneficiaria de la venta de entradas. La …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Portada

Granada celebra el talento joven: Éxito rotundo en la tercera edición de la MBA League, la liga del Emprendimiento

El espíritu emprendedor se respiró en cada rincón del campus de EIG Education Granada el pasado viernes, durante la gran final de la 3.ª Edición de la MBA League. La Liga del Emprendimiento de Granada. Este evento, organizado por MBA Kids con el apoyo principal de Fundación Caja Rural Granada y EIG Education, y la …