Sin categoría

Fundación Caja Rural cardioprotege los municipios de Gójar, Churriana de la Vega y Cenes

28 junio, 2018

Fundación Caja Rural Granada ha escenificado esta mañana en el auditorio de la entidad la segunda fase del proyecto ‘Corazón Rural’ con la donación de tres desfibriladores portátiles a las unidades móviles de la policía local de  Cenes de la Vega, Gojar y Churriana de la Vega. Esta iniciativa tiene como objetivo la protección cardiaca de los municipios granadinos, dentro del marco del Programa Salvemosnuestrocorazon, dirigido por Javier Fernández Garcés.

Además, Fundación Caja Rural ha financiado en cada uno de estos pueblos formación práctica de 24 miembros de la policía local, protección civil y monitores deportivos, en Soporte Vital Básico (SVB) y manejo del desfibrilador externo automatizado (DEA).

A través de la formación y la dotación de estos equipos se podrán asistir rápida y eficazmente, cualquier caso de parada cardíaca súbita en el municipio, una intervención que se convierte en fundamental para las posibilidades de supervivencia de las víctimas.

Según datos del 061 la correcta utilización de los desfibriladores podría aumentar la tasa de supervivencia en 3 de cada 4 casos, puesto que a los tres minutos de un paro cardíaco ya se producen daños cerebrales graves.

El presidente de Fundación Caja Rural Granada ha entregado los aparatos a los alcaldes de Gójar y Cenes de la Vega, Joaquín Prieto Mora y Juan Ramón Castellón Rodríguez, y a la concejala de Cultura, Igualdad y Sanidad, Lourdes Ramírez Martín, de Churriana. También estuvieron presentes en el acto la teniente de alcalde y delegada de Cultura,  Servicios Sociales, Mujer, Consumo y Salud, Yolanda Serrano Barrientos, y el jefe de la Agrupación de voluntarios de Protección Civil, ambos de Cenes de la Vega, el concejal de Seguridad Ciudadana de Churriana, Manuel Morente, y los jefes de la Polícia Local de Gójar y Cenes, Ángel Rodríguez Morillas y José Luis García Pérez, quienes recogieron los diplomas acreditativos en nombre de las personas que recibieron los cursos de formación.

El pasado año Fundación Caja Rural Granada patrocinó la compra de tres desfibriladores para los Ayuntamientos de Moraleda de Zafayona, Láchar y Vegas del Genil.

Fundación ha donado los tres desfibriladores externos automatizados DEA portátiles a las unidades móviles de la policía local de los tres municipios y ha financiado la formación práctica de 34 personas: personal de policía local, protección civil, asistencia a domicilio, monitores deportivos, vecinos, etc, en Soporte Vital Básico (SVB) y manejo del desfibrilador.

Tan comunes como los extintores

En España se produce una media anual de 45.000 paradas cardiacas, la primera causa de muerte en nuestro país, con una supervivencia del 5%.
Según los investigadores, si hubiera más desfibriladores y ciudadanos con conocimientos mínimos de reanimación (sólo un 10% de la población sabe realizarla correctamente y la mitad de la gente no es capaz de identificar una parada cardiaca) podrían salvarse más de 4.500 vidas al año.
La mayoría de las paradas cardiacas se producen lejos de los centros sanitarios y si no se tiene un desfibrilador cerca la persona puede morir.
Nuestro país cuenta con 1,8 de estos aparatos por 100.000 habitantes, una cifra muy alejada de los 47 de Japón,  los 15,7 de Francia, los 9,2 de Dinamarca o los 8,5 de Alemania.
El desfibrilador externo automatizado es un dispositivo informatizado, sofisticado y fiable que usa mensajes de voz y visuales para guiar a cualquier persona en la desfibrilación con seguridad de las víctimas de parada cardiaca. Los desfibriladores externos automatizados han sido descritos como “…el único gran avance en el tratamiento de la parada cardiaca por Fibrilación Ventricular desde el desarrollo de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP)”.
Dicen los expertos que en unos años su presencia será tan común como la de los extintores. El recorrido hasta alcanzar esa realidad será largo, pero, sobre todo, requerirá de un gran trabajo de concienciación y formación en el que Fundación Caja Rural lleva trabajando desde hace tiempo a través del programa Salvemosnuestrocorazón.
Noticias Relacionadas
Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada patrocina el primer Congreso ‘Educando en Valores’

La Asociación Educando en Valores, con el patrocinio de Fundación Caja Rural Granada, celebró el pasado 27 de octubre el I Congreso “Educando en Valores”, un evento solidario dirigido a jóvenes granadinos con el objetivo de promover principios como el respeto, la empatía, la tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad. El congreso, que contó con …
Cultura, Portada

Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …