Cultura, Portada

El violonchelista Aldo Mata inaugura este sábado una nueva temporada del festival Tocando las Estrellas en el Auditorio Caja Rural Granada

19 enero, 2023
  • El programa de 2023 contará con una gran variedad de artistas con nombre propio, entre los que también destaca el pianista italiano Mattía Mistrangelo, o el guitarrista portugués Francisco Berény

El festival Tocando las Estrellas vuelve al Auditorio Caja Rural Granada con una gran variedad de artistas con nombre propio, entre los que destaca el violonchelista Aldo Mata, el pianista italiano Mattía Mistrangelo, o el guitarrista portugués Francisco Berény.

Fundación Caja Rural Granada patrocina este consolidado ciclo que arrancará el próximo sábado a las 19:30 horas con el prestigioso violonchelista Aldo Mata, quien ha sido violonchelista en la Orquesta de Castilla y León y actualmente es profesor en la escuela superior Katarina Gurska de Madrid. Con música de Beethoven y Debussy, ofrecerá un concierto titulado Los colores del cello, junto a la pianista Sara Olleros.

La temporada continuará con una programación muy especial. La música vocal vendrá marcada por el “entre boleros y tangos” con el tenor Julio Cendal y la cantautora Ana María Pérez, quien interpretará canciones brasileñas en un estilo caracterizado por el intimismo.

Como es habitual, el piano tendrá varios conciertos con diferentes artistas como el compositor madrileño Josué Bonnín de Góngora, la joven promesa granadina Roberto Prados o Leo de María, quien pese a su juventud ha ganado más de 30 premios nacionales e internacionales.

La guitarra estará protagonizada por José Luis Morillas, Catedrático del Real Conservatorio Superior Victoria Eugenia de Granada y el guitarrista portugués Francisco Berény Domingues, que debuta en Granada tras haber ganado varios concursos tras su paso por el prestigioso Mozarteum de Salzburgo. Nos ofrecerá un recital dedicado a la música española y latinoamericana de diversas épocas.

La primavera vendrá definida por el Garnati Ensemble (Pablo Martos, violín, Alberto Martos, cello y Ambrosio Valero, piano) que presentará su último disco grabado recientemente en el País Vasco. Además, se celebrarán algunos conciertos en el Auditorio Manuel de Falla y en el colegio mayor Santa Cruz la Real, cuyo claustro se incorpora como sede del festival con conciertos de la Camerata Garnati.

El festival finalizará ya iniciado el verano con cursos y conciertos del pianista italiano Mattía Mistrangelo y la soprano granadina Mariola Cantarero, quien ofrecerá una gala lírica el día 28 de julio.

Sobre el festival Tocando las estrellas

El Festival Tocando las Estrellas, viene realizándose durante varias temporadas en la Sala María Cristina de Málaga y en el Teatro Cervantes de Almería, llegando a Granada en la temporada 19/20 con el patrocinio global de Fundación Caja Rural Granada siendo, su auditorio, el espacio que acoge la mayor parte de los conciertos con entrada gratuita dentro de su objetivo de promover la cultura a través de la música.

Estrella Morente, Guy Braunstein (concertino de la Filarmónica de Berlín), el chelista Asier Polo o el tenor José Manuel Zapata, han sido algunas de las estrellas que el público ha podido “tocar”. El espíritu del Festival Tocando las Estrellas viene marcado por la unión de la Música Clásica, el Flamenco y el Jazz en espectáculos en los que los artistas interactúan con el público.

Esta temporada, además del Auditorio Fundación Caja Rural Granada, se celebrarán otros conciertos en el Auditorio Manuel de Falla y el Teatro Isabel la Católica que se anunciarán próximamente.

Listado de conciertos en Fundación Caja Rural Granada:

  • Sábado 21 de enero: Aldo Mata, cello/Sara Olleros, piano.
  • Sábado 4 febrero: Julio Cendal / Voz y piano.
  • Sábado 18 febrero: Josué Bonin de Góngora / Piano
  • Sábado 4 marzo: Ana María Pérez / Voz (cantautora)
  • Sábado 25 marzo: Roberto Prados / Piano
  • Sábado 1 abril: Leo de María / Piano
  • Sábado 15 abril: José Luis Morillas, guitarra / Guitarra clásica.
  • Sábado 29 abril: Francisco Berény Domingues /Guitarra clásica.
  • Sábado 13 mayo: Ambrosio Valero / Moni Herreros (Piano cuatro manos)
  • Sábado 3 junio: Garnati Trío. Música de Cámara, trío con piano. Pablo Martos, violín / Alberto Martos / cello y Ambrosio Valero / piano.
  • Sábado 17 junio: Concierto de clausura de la AIM Manuel de Falla.
  • Jueves 6 julio: Mattia Mistrangelo / piano.
  • Viernes 28 julio: Mariola Cantarero & Friends / Gala lírica.
Investigacion, Portada

Convocado el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Nueva convocatoria del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada que cumple en 2025 su XXI edición. Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo, los investigadores interesados en optar a este reconocimiento impulsado para apoyar la labor investigadora que “salva vidas” y dotado con una remuneración en metálico de 25.000 euros, …
Cultura, Portada

Fundación agota la venta de entradas para el Acústico solidario de los Secretos en un tiempo récord

Fundación Caja Rural Granada programa una actuación de Los Secretos, dentro de su ciclo Acústicos Solidarios, el próximo 17 de mayo, a las 20 horas en el auditorio de la entidad.  En esta ocasión, el Teléfono de la Esperanza, presente en nuestra provincia desde 1990, será la organización beneficiaria de la venta de entradas. La …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Portada

Granada celebra el talento joven: Éxito rotundo en la tercera edición de la MBA League, la liga del Emprendimiento

El espíritu emprendedor se respiró en cada rincón del campus de EIG Education Granada el pasado viernes, durante la gran final de la 3.ª Edición de la MBA League. La Liga del Emprendimiento de Granada. Este evento, organizado por MBA Kids con el apoyo principal de Fundación Caja Rural Granada y EIG Education, y la …