Histórico

El Museo de Baza recupera el libro de Repartimiento de los Reyes Católicos, del siglo XV, su joya del patrimonio documental

29 abril, 2008

De vuelta a la sala de exposiciones. El Museo Municipal de Baza ha recuperado, para su exposición al público, una de las joyas del patrimonio documental de la ciudad. Un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Baza y la Fundación Caja Rural ha permitido la recuperación del libro del Repartimiento de los Reyes Católicos, un documento exógeno que contabiliza los bienes del pueblo.

La empresa encargada de la rehabilitación del libro, Pergamentum, ha dedicado varios meses de trabajo para recuperar el estado original del documento, del siglo XV, con el objetivo de que los usuarios del Museo de la ciudad puedan disfrutarlo. Todo el proceso de rehabilitación del libro del Repartimiento ha sido financiado, con un coste de 4.600 euros, por la Fundación Caja Rural. Su presidente, Antonio Ruiz Rejón, destacó «la importancia de este tipo de documentos y la posibilidad de recuperarlo, más aún cuando sabemos que se trata de uno de los documentos históricos de más valor de la ciudad».

El proceso de recuperación de esta joya del archivo documental de Baza ha permitido limpiar y recuperar la portada y la encuadernación del libro original, muy deteriorados por el paso del tiempo y que, tras el trabajo de Pergamentum, ha recuperado los colores tradicionales y la textura del cuero original. «Todos los procesos se han hecho con materiales reversibles e inocuos para garantizar la integridad de la obra. La intervención ha sido muy laboriosa porque hemos tenido que tratar, una por una, todas las páginas del libro», explicaron los responsables de Pergamentum.

El libro del Repartimiento de los Reyes Católicos luce ahora totalmente renovado, se le han alisado y limpiado los pliegues, se ha reforzado el lomo y se han cosido, utilizando las técnicas de antaño, todos los cuadernillos y las hojas que ya aparecían sueltas del tomo original. El director del Museo de Baza, Lorenzo Sánchez, destacó la valía de este documento histórico porque «es uno de los pocos testimonios de este estilo, con reparticiones de territorios y un recorrido por los bienes de los ciudadanos, que queda en unas condiciones óptimas en toda la provincia».

El portavoz del equipo de Gobierno, Manuel Quirante, reiteró los agradecimientos a la Fundación Caja Rural, por la predisposición que han mostrado en la recuperación de patrimonio en la ciudad, y aprovechó para invitar a los asistentes al museo a observar «esta porción de nuestro patrimonio histórico».

Cultura, Portada

La Sala Zaida recupera la obra de Benjamín Palencia 50 años después de su última exposición antológica en la ciudad

La exposición ‘Benjamín Palencia, una creación constante’, sobre uno de los artistas más destacados del siglo XX, amigo de Lorca y autor del emblema de la Barraca, podrá verse desde hoy y hasta el próximo 10 de enero en la Sala Zaida, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas. La muestra, producida por …
Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Noticias, Portada

Arranca oficialmente la nueva edición de la MBA League en Granada con 19 centros y más de 200 alumnos emprendiendo desde las aulas

La MBA League, la mayor competición de emprendimiento infantil y juvenil de España, ha dado comienzo oficialmente en Granada con un acto celebrado en la sede central de Caja Rural Granada que reunió a los docentes de los 19 centros educativos que participarán este curso. Durante el evento inaugural se hizo entrega de los maletines …
Portada, Proyectos sociales y asistenciales

Hocus Pocus Festival lleva la ilusión al Auditorio Caja Rural Granada

Más de 400 personas participantes en el Ciclo Mayores en Sinfonía de Fundación Caja Rural Granada han disfrutado hoy de un espectáculo de magia e ilusionismo enmarcado en la programación social del Hocus Pocus Festival. Bajo el título, “Nada por aquí… ¡y Granada por allá!”, esta actuación, ha sorprendido a los asistentes, un público entregado …