Investigacion, Portada, Premios

El investigador Andrés Hidalgo del CNIC se alza con el XVIII Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada por su trabajo dedicado a la inflamación

22 julio, 2022

El trabajo Mapeando los comportamientos inmunes de la inflamación del Grupo de Investigación del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) liderado por Andrés Hidalgo, se ha alzado con el XVIII Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada.

La investigación, publicada en la prestigiosa revista Nature, ha descubierto “una manera nueva de describir las células inmunes durante el proceso de la inflamación en organismos vivos”. Se trata de un hito que cobra gran importancia científica teniendo en cuenta que, tal y como explica Andrés Hidalgo, “la inflamación como respuesta protectora del organismo ante situaciones de daño o estrés tiene tanto ventajas como inconvenientes”.

“A pesar de que la inflamación es una respuesta inmunitaria protectora, por desgracia, cuando ocurre en lugares o momentos no adecuados el daño es mayor que el beneficio” detalla Hidalgo quien recuerda que, “la inflamación mal dirigida es responsable última de más de la mitad de las muertes en el mundo”. “Se agrava fundamentalmente en casos de infarto, ictus o Covid”, matiza.

Por este motivo, “entender los detalles más íntimos de este proceso” es el objetivo de cientos de laboratorios de biomedicina en el mundo y del grupo que lidera en el CNIC.

“Examinando estas células bajo un microscopio de alta resolución y aplicando nuevas herramientas computacionales, somos ahora capaces de entender cuál es el papel de cada célula en este proceso, así como algunas de las moléculas implicadas en la enfermedad inflamatoria, de modo que podamos intervenir en beneficio del organismo”, ha agregado Hidalgo.

Así, para este investigador, la mayor satisfacción de este estudio radica en que “profundizar en el conocimiento más básico de cómo funcionan realmente las células inmunes puede beneficiar a miles de pacientes. “Es una de las mayores satisfacciones de nuestro trabajo”, ha detallado Hidalgo quien, del mismo modo, ha mostrado su agradecimiento ante un premio que es un auténtico revulsivo para seguir “investigando”.

Calidad de los trabajos presentados

En total, en esta edición del XVIII Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada, se han presentado casi una veintena de trabajos para optar a este reconocimiento, dotado con 25.000 euros, plenamente consolidado y que ha alcanzado un extraordinario prestigio entre la comunidad científica.

Fundación Caja Rural Granada coorganiza este premio con la Fundación Pública Andaluza Parque Tecnológico de la Salud y cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Universidad de Granada y los Colegios de Médicos y Farmacéuticos de Granada. La temática gira en torno a Medicina regenerativa y terapia génica, Oncología molecular y genómica del cáncer, Genómica, proteómica y farmacogenómica, Inmunología e Inmunopatología, Parasitología molecular, Neurociencias, Nutrición, nutrigenómica y endocrinología molecular, Biotecnología y nuevas dianas terapéuticas o Patologías cardiovasculares.

En esta ocasión, el comité de expertos ha estado integrado por representantes de las instituciones organizadoras y colaboradoras: Ignacio Molina (Centro de Investigación Biomédica de Granada), Lourdes Núñez (Fundación Pública Andaluza Parque Tecnológico de la Salud, entidad coorganizadora del Premio junto a Fundación Caja Rural Granada), Javier Martín y Elena González (Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra), Jorge Fernández (Colegio de Médicos de Granada), Fernando Martínez (Colegio de Farmacéuticos de Granada), Francisco Cepero (Caja Rural Granada) y María Eugenia Penela (Junta de Andalucía).

Sobre el investigador

Andrés Hidalgo se licenció en CC. Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid en 1993, y se doctoró por la misma universidad en 1999 tras trabajar en control de la adhesión hematopoiética, en el laboratorio del Dr. Joaquín Teixidó (Centro de Investigaciones BIológicas, Madrid).  En 2000 se mudó a Nueva York, donde se centró en entender los procesos de migración de leucocitos y células madre hematopoiéticas, así como procesos inflamatorios, en el laboratorio del Dr. Paul Frenette (Mount Sinai School of Medicine).  Tras conseguir un contrato de reincorporación Ramón y Cajal, se incorpora como Investigador Junior en el departamento de Aterotrombosis, Imagen y Epidemiología del CNIC en 2008.  Actualmente es Profesor en el Programa de Regeneración Cardiovascular en CNIC, y del departamento de Immunobiología de la Universidad de Yale en EEUU.

Investigacion, Portada

Convocado el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Nueva convocatoria del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada que cumple en 2025 su XXI edición. Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo, los investigadores interesados en optar a este reconocimiento impulsado para apoyar la labor investigadora que “salva vidas” y dotado con una remuneración en metálico de 25.000 euros, …
Cultura, Portada

Fundación agota la venta de entradas para el Acústico solidario de los Secretos en un tiempo récord

Fundación Caja Rural Granada programa una actuación de Los Secretos, dentro de su ciclo Acústicos Solidarios, el próximo 17 de mayo, a las 20 horas en el auditorio de la entidad.  En esta ocasión, el Teléfono de la Esperanza, presente en nuestra provincia desde 1990, será la organización beneficiaria de la venta de entradas. La …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Portada

Granada celebra el talento joven: Éxito rotundo en la tercera edición de la MBA League, la liga del Emprendimiento

El espíritu emprendedor se respiró en cada rincón del campus de EIG Education Granada el pasado viernes, durante la gran final de la 3.ª Edición de la MBA League. La Liga del Emprendimiento de Granada. Este evento, organizado por MBA Kids con el apoyo principal de Fundación Caja Rural Granada y EIG Education, y la …